La Sra. Edila Menalvina Pereira das Neves, en la Media Hora Previa de la Sesión Ordinaria del día 3 de abril de 2025, plantea la situación de la infraestructura rural. En ocasiones previas ya se ha mencionado la condición de ciertos caminos y puentes muy deteriorados, pero recientemente me le unas fotos que muestran una alcantarilla y un puente sobre el arroyo Arerunguá, en el Paso del Potrero de Arerunguá, en el kilómetro 121 de la ruta. El camino en cuestión conecta, por un lado, con Cerros de Vera, Paso de las Piedras y, por otro lado, con el Paso de Cañas.
El estado de todo el trayecto es tan precario que requiere una gran precaución al transitar. Un vehículo bajo puede quedar atascado debido a las piedras, ya que cuando se destinaron fondos de la OPP para los arreglos, solo se realizó un bacheo básico. Las máquinas pasaron, removieron tierra y emparejaron en parte, pero la roca madre del camino quedó expuesta, lo que representa un riesgo para los vehículos, especialmente los más pequeños, y ni hablar de las motos.
Recientemente se envió una foto sobre el problema relacionado con la alcantarilla. El arroyo Arerunguá tiene un puente que cuenta con más de cincuenta años de antigüedad, y en su momento ya se habían colocado carteles advirtiendo que no se podía transitar con vehículos pesados. Sin embargo, los vehículos continuarán circulando, y el puente ahora está tan deteriorado que presenta grietas en su estructura inferior. En su momento, se planteó que el costo para reparar este puente se dividiría en un 70 % aportado por la OPP y un 30 % por parte de la Intendencia, pero no se ejecutó la obra.
Lo que ahora preocupa es que justo después de ese puente, en dirección de Salto hacia Cerros de Vera, se encuentra un drenaje del arroyo y una alcantarilla que, en su momento, fue reparada. Sin embargo, ahora presenta un agujero en el centro y los costados están completamente deteriorados. Esto obliga a quienes circulan por la zona a cruzar con mucha precaución.
El lugar también está con algo de agua, lo que permite que algunas personas logren pasar, pero el riesgo sigue siendo tremendo, especialmente para quienes transitan en moto, quienes corren un mayor peligro de caer en el agujero.
Justo después de pasar el puente, hay una estancia a la que la gente de Paso del Potrero se dirige para trabajar. Muchos de ellos pasan en moto, y se ha observado cómo las motos quedan apiladas en la zona. Cuando hay agua, también cruzan por ahí, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
No parece razonable esperar los meses que faltan hasta el cambio de intendente para ver si esta administración, al menos, realizar una reparación de la alcantarilla, lo cual no implicaría un gran gasto. Bastaría con colocar algo de Portland, pedregullo y tapar los agujeros para mitigar el riesgo que representa para quienes transitan por ese camino.
Además, es importante recordar que por ese camino pasan ómnibus, transportando a los estudiantes que se dirigen al liceo de Valentín, entre otros. Es un camino frecuentado por muchas personas, entre ellas quienes se trasladan en transporte colectivo, que generalmente son personas con menos recursos. Los motociclistas también siguen corriendo con gran riesgo al transitar por esa ruta.
