Hereford inglés de Tellería se vende este sábado en Salto
Es un clásico del norte del país y se realiza este sábado en la propia estancia, kilómetro 16,5 de la Ruta 31. El tradicional remate del Hereford Inglés de Tellería en su edición número 53 volverá a presentar lo mejor de su genética, la tradicional sangre de la cabaña, que mantiene un astado rústico, adaptado al norte del país, de campos duros de basalto y temperaturas extremas, a lo que además, se le incrementa en volumen la oferta de mochos, manteniendo siempre las mismas características de producción. Las ventas estarán a cargo de la firma Ruben F. Cánepa y comenzarán puntualmente a la hora 16.
![](https://diarioelpueblo.com.uy/wp-content/uploads/2021/10/foto-NOTA-1.jpeg)
OFERTA
La oferta para este año será de 50 toros MH y PPI, 35 astados y 15 mochos pedigree, con datos de EPD, completando la oferta un lote de vacas de invernar y 2 lotes de novillos. Los toros tendrán un año libre, con descuento por pago contado, administración propia y flete gratis. Por su parte los ganado para el campo cuentan con tres meses libres para el pago.
El remate dará inicio a las 16 horas y además se podrá seguir a través de RuralUy por internet.
JUAN PEDRO TELLERÍA
El ing. Juan Pedro Tellería señaló que toda la oferta que se presenta es sometida a una prueba de comportamiento en las mismas condiciones durante los 100 días previos a las ventas, está es parte de la preparación de los animales para el remate. Lo que dejó como dato resultado que los animales en promedio adquirieron 1.800 kilo/día, es un dato muy importante y para compararlos entre los toros generamos un índice por el cual es más fácil obtener los resultados de lo que produce cada animal, mencionó.
Además, dijo que en cuanto a la oferta, los toros astados son la clásica línea de la cabaña, la que defiende las tres generaciones de la familia. En cuanto a los mochos, dijo que ya hace unos años que se viene ofreciendo y que según comentan los clientes, han tenido un muy buen desempeño y respuesta, al igual que el plantel que usa también la cabaña. En resumen, son todos toros con facilidad de parto para vaquillonas, concluyó.
ADOLFO BORTAGARAY
El Dr. Adolfo Bortagaray (R) por su parte agradeció a la flia. Tellería por un año más confiar en Veterinaria Bortagaray para atender la sanidad de los animales. Destacó la homogeneidad genética de los toros que saldrán a venta, «vimos un muy buen lote de toros astados y mochos», animales muy rústicos, con una gran adaptación al medio, muy buena circunferencia escrotal y sobre todo, capacidad de servicio.
La Dra. Andrea Bortagaray, integrante del equipo de Veterinaria Bortagaray, señaló que los toros tienen todas las garantías de que son animales con muy buenas condiciones para salir a trabajar. Estos reproductores pasan una serie de pruebas donde se hacen inspecciones clínicas de cada uno, capacidad de servicio, habilidad de monta donde se busca estimar el potencial de entore de cada animal. También se realiza una evaluación seminal, además de que cada animal cuenta con todas las vacunas, diagnóstico de Brucelosis, de Tuberculosis negativo así como de Campylobacteriosis.
GREGORIO TELLERÍA
El principal de la cabaña, Gregorio Tellería sostuvo que desde la cabaña están muy conformes con la preparación y el desempeño en las pruebas realizadas. «Somos conscientes que los toros son bien rústicos, así como se ofrecen salen directo a trabajar y los resultados de los clientes ha sido muy bueno lo que nos impulsa para continuar con la misma preparación de cada año».
Agregó que después del mediodía, la oferta de toros ya estará pronta en los corrales para aquellos clientes interesados puedan verlos y elegirlos.
FRANCISCO CÁNEPA
El martillero agradeció también a la familia Tellería por la confianza una vez más, destacó la oferta de 50 toros a lo que se le suman los lotes de vacas de invernar y novillos para el campo. Dijo además que la oferta está muy bien pronta para trabajar por lo que resta esperar a los clientes y amigos este sábado en la estancia.
Valdez y Cia se sumó al Consorcio Lote 21
El pasado lunes, el escritorio Valdez y Cia. y LOTE 21 celebraron un acuerdo, mediante el cual la firma consignataria pasó a integrar el consorcio
LOTE 21. Con más de 100 años de trayectoria en asuntos rurales y tres generaciones comprometidas con esta firma, Valdez y Cia. se suma al consorcio, para formar parte de un equipo integrado por 19 escritorios rurales de renombre y ubicados en distintos puntos del país.
![](https://diarioelpueblo.com.uy/wp-content/uploads/2021/10/foto-NOTA-2.jpeg)
Con motivo de este importante acuerdo, ambas firmas realizaron un evento del que participaron representantes de Valdez y Cia., LOTE 21 y Banco Santander. En este marco, Pablo Valdez, director de Valdez y Cia. destacó: «Estamos seguros de que tenemos muy buena sinergia porque tanto en Valdez y Cia. como en LOTE 21 estamos siempre innovando para dar el mejor servicio a nuestros clientes».
En tanto, Federico Rodríguez, presidente del consorcio Lote 21, indicó: “Estamos seguros de que nos vamos a potenciar para seguir construyendo y renovar un vínculo de confianza que venimos trabajando desde hace mucho tiempo».
El principal motivo de la integración de Valdez y Cia. al consorcio LOTE 21 es la confianza de ambas firmas en la unión y la suma de esfuerzos como el mejor camino para optimizar su presencia en distintas regiones del país y sumar nuevas alternativas y opciones comerciales para los clientes de LOTE 21, de cara al próximo Remate 169. De esta manera, el principal objetivo es solidificar el producto ofrecido en el país y brindando mayores beneficios para el productor construyendo y reforzando el vínculo de confianza, sostuvo Ricardo Pigurina Gerente Comercial de Valdez y Cía..
En cuanto a esto, Alberto Gallinal, integrante de LOTE 21 manifestó: “LOTE 21 es sumar, es potenciar, es ampliar el abanico de opciones para cada necesidad, en cada rincón del país. La incorporación del escritorio Valdez es un paso más que da LOTE 21 para lograr ese objetivo.”
Con una fuerte presencia en los departamentos de Tacuarembó, Rivera, Paysandú, Salto, Cerro Largo y Durazno, la firma Valdez y Cia. se une al remate por pantalla de Lote 21, manteniendo su tradicional trasmisión vía streaming, a través de su canal Valdez TV, para sus demás actividades comerciales.
91% de colocación en Plazarural 240
El pasado martes y miércoles, el consorcio de firmas que integran Plazarural llevaron adelante su remate 240 al que se sumó además, la edición especial de Plaza Angus. Las ventas fueron con la asistencia financiera de Banco República.
Denis Capdeville, integrante de la firma Indarte y Cía. en Salto dijo que fue un muy buen remate, con un muy buen volumen de venta que superó el 90%, con valores muy buenos y principalmente, la total conformidad por parte de los vendedores que confiaron la oferta. Destacó que los ganados buenos de clase, como en el caso de las terneras pesadas y vaquillonas se comercializaron a valores superiores a los de algunos novillos. También señaló que fueron ventas muy ágiles, con mucha preoferta con un muy buen resultado sobre todo en un momento donde hay cierta incertidumbre en cuanto al clima y al precio del ganado gordo.
VALORES PROMEDIO
Terneros -140 kg. U$S 2,60; terneros -180 kg. U$S 2,44; terneros +180 kg. U$S 2,21; terneros U$S 2,31; terneros/as U$S 2,25; novillos 1 a 2 años U$S 2,17; novillos de 2 a 3 años U$S 2,09; novillos + de 3 años U$S 2,02; vacas invernada U$S 1,80; terneras U$S 2,13; vaquillonas 1 a 2 años U$S 2,01; vaquillonas + de 2 años U$S 1,99; vientres preñadas U$S 736,45, piezas de cría U$S 430,92 y Toros 2.340.