back to top
jueves, 3 de julio de 2025
11.6 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9caz

Plazarural 240 remata este martes y miercoles 17.788 vacunos

Desde hoy y mañana miércoles, comenzando a las 9 de la mañana cada jornada, Plazarural realizará su edición número 240, que además, incluye Plaza Angus, con una oferta de 17.788 vacunos y 1.539 ovinos. Las ventas serán presenciales desde el Hotel Cottage y a través de TV Cable, Internet, dispositivos móviles y streaming de audio, con la asistencia financiera del Banco República.
Toda la información de la oferta, catálogos y demás, están colgados en la página web www.plazarural.com.uy además de la posibilidad de realizar las preofertas.
A los plazos generales, se suma la herramienta Crédito Plus, por la cual todos los clientes con crédito concedido por el BROU dispondrán de un plazo mayor de 30 días, sin intereses. También, está vigente la posibilidad de obtener hasta 70 mil dólares para compras, mediante el Fideicomiso Express del banco, debiéndose cumplir la presentación de documentación al día siguiente del remate (declaración jurada, DGI, BPS) ante cualquiera de los escritorios integrantes de Plazarural.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Nueva Zelanda y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

Nueva Zelanda y Reino Unido han alcanzado un principio de acuerdo para un tratado de libre comercio post-Brexit diseñado para reducir aranceles y potenciar el intercambio de servicios.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo en un comunicado este jueves que el acuerdo, que comenzó a ser negociado en junio de 2020, fue sellado el miércoles por la noche en una videoconferencia con su homólogo británico, Boris Johnson.
»Es uno de nuestro mejores acuerdos y se ha asegurado en un momento crucial de nuestra recuperación de la covid-19″, subrayó la Ardern, mientras que Johnson destacó que se trata «de la cereza en el pastel de una relación larga y duradera entre el Reino Unido y Nueva Zelanda».
Se prevé que el acuerdo, cuyo texto final aún debe ser elaborado en los próximos meses y posteriormente ratificado antes de su implementación, supondrá una inyección de unos 1.000 millones de dólares neozelandeses (719 millones de dólares o 617 millones de euros) a la economía de Nueva Zelanda.
El acuerdo, que llega después de los firmados por Reino Unido con Australia y Japón tras el Brexit, favorece a productos neozelandeses como la miel o los lácteos por la eliminación de los aranceles, que ahorrará anualmente a los exportadores oceánicos unos 37,8 millones de dólares neozelandeses (27,20 millones de dólares o 23,35 millones de euros). «Los volúmenes de carne de vacuno pasarán de 12.000 a 60.000 toneladas, y los de carne de ovino aumentarán de 149.205 a más de 164.000 toneladas, con libre acceso al mercado después de 15 años», explicó Ardern en su comunicado. (…)
Fuente: eldiario.es

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9caz
- espacio publicitario -Bloom