back to top
domingo, 23 de febrero de 2025
29.9 C
Salto

Informe Agropecuario

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wxiv

Otra vez jauría de perros matan varios ovinos en Artigas

Lamentablemente el departamento de Artigas al igual que muchos en todo el país es de los más afectados por la matanza de lanares a consecuencia de ataques de jaurías de perros. En las últimas horas otro hecho sucedió en la zona de Parada Fariña sobre la ruta 30 y que se suma a más de 150 muertes de diferentes majadas de productores principalmente chicos y familiares de la colonia Juan Pablo Terra.
La productora Sonia Alvez señaló que ya hace más de 25 días que están lidiando con este problema, se trataría de dos perros que han causado graves daños en diferentes majadas de varios establecimientos de la zona. En lo que respecta a su propio establecimiento, Alvez sostuvo que ya va causando la muerte de más de diez ovinos a los que se suman muchos otros animales más mordidos que lamentablemente encontrarán el mismo final dadas las infecciones que afectan producto de las heridas presentadas. Agregó que cada ataque no afecta a menos de 15 o 20 animales con reiteración de los hechos que se han dado cada vez con mayor intensidad afectando a todos los vecinos de la zona.
Son perros que no son de la zona ni de ningún vecino, más bien se trataría de animales que están sueltos al igual que muchos perros que se ven al costado de la ruta sobre el ingreso a la ciudad. Agregó que no se han realizado denuncias de los hechos en esta última oportunidad porque ya existen denuncias de vecinos de días pasados donde se establece los hechos ocurridos y reiterados semana a semana en los últimos tiempos que afectan a todos los vecinos de la colonia. A su vez, sostuvo que no se ha constatado la presencia policial prácticamente en las últimas jornadas en la zona.
haciendo un poco de historía y repasando los último años y los problemas que han sobrellevado por esta situación, la productora artiguense mencionó que si bien hacía unos 3 años que la situación se había normalizado, antes de eso, las jaurías de perros prácticamente habían terminado con la corderada en la zona con la muerte de más de 250 animales. Lamentablemente esta situación se vuelve a repetir y la problemática desde hace algo más de tres semanas se ha agudizado por lo que los vecinos se han organizado en busca de lograr atrapar estos dos perros sin tener resultados positivos al
momento.

DESÁNIMO
Sonia Alvez señaló que esta situación al igual que las anteriores son muy desalentadoras y desaniman muchísimo al productor teniendo en cuenta el costo de producción, el mejoramiento genético y el trabajo que hay por detrás de cada majada en los establecimientos, «todo el trabajo de tiempo y años a veces a uno se le va en un rato por la culpa de estos perros», concluyó.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Relación cambiaria y calidad de la
oferta influenciaron en la suba del ime a u$s 9,96

Luego de lo que fue el receso tradicional de pascua, la operativa en el mercado lanero australiano retomó la actividad en lo que fue una semana de altibajos pero que culmina con recuperación en el Indicador del Mercado del Este (IME). Hay dos factores que incidieron notoriamente en el resultado semanal como lo fue la relación cambiaria (el comportamiento entre la moneda local principalmente frente al dólar estadounidense) y la calidad de la oferta de las tres jornadas, que determinó la baja del -0,7% del día martes, un leve aumento (0,3) en el cierre del miércoles, ambas jornadas con ventas en los tres centros de Melbourne, Fremantle y Sydney y este jueves con una recuperación del 1,1 % con ventas solamente en Melbourne.
Finalmente, el indicador cerró la semana en U$S 9,96 por kilo base limpia. La oferta semanal se ubicó en 46.256 fardos de los cuales se vendieron 39.706, el 86% de la oferta. Las lanas registran subas prácticamente en los valores de todas las categorías, las lanas de 19 micras suben a los U$S 11,96, las lanas de 21 micras aumentan a los U$S 9,62, las de 26 micras bajan a U$S 6,17 , las lanas de 28 micras sube a los U$S 3,99 y las de 30 micras bajan a U$S 3.11.
Los remates continúan la próxima semana con 45.544 fardos estimados.

Continúa suspendido el uso de Estradiol en todo el territorio
nacional hasta setiembre de 2021

Según se estableció en la Resolución DGSG/Nº 269/020, el uso y comercialización de medicamentos veterinarios que contengan 17â Estradiol y sus ésteres continúa suspendido en todo el territorio nacional. La suspensión se definió por el período comprendido entre el 1° de enero y 30 de setiembre de 2021 inclusive y de acuerdo a las exigencias de los mercados internacionales en materia higiénico-sanitaria. La Dirección General de Servicios Ganaderos sólo autorizará el uso y comercialización del 17â Estradiol y sus ésteres una vez que se haya implementado un sistema de segregación de los animales tratados para garantizar que los productos derivados de estos animales no se destinen al mercado de la Unión Europea. Este sistema se implantará únicamente en la especie bovina destinada a la producción de carne. En los ovinos y el ganado lechero, el 17â Estradiol y sus ésteres estarán prohibidos.

La prohibición de uso en caballos sigue vigente la Resolución DGSG/Nro. 140A/017

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wxiv