back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

INEFOP tiene nuevo local céntrico

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6vie

En el último año el instituto tuvo 2.600 matriculaciones en nuestro departamento

Tal como se había anunciado se inauguró ayer el nuevo local de INEFOP en nuestra ciudad. Se contó con la participación del Director General del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional Pablo Darscht, Ismael Fuentes Director en representación del PIT-CNT, acompañados por el Director Nacional de Empleo del MTSS Daniel Pérez , y el Secretario General de la Intendencia Gustavo Chiriff.
Están a cargo de la oficina local Alexis Gularte e Inés Correa , y en la pasantía por el programa Yo Estudio y Trabajo Nicolás Lluveras.
El nuevo local está ubicado en una zona céntrica y muy visible, Rivera 801 esquina Larrañaga , y forma parte de una de las líneas estratégicas de INEFOP que pretende fomentar la descentralización para cubrir de manera eficiente las necesidades de diferentes rincones del territorio nacional.
El motivo de inauguración de esta oficina es brindar respuesta a los requerimientos laborales actuales de nuestro departamento. «Como se ha detectado en el Instituto , en este sentido, la región norte de frontera se ha visto más afectada que otras zonas del territorio nacional»
Los participantes coincidieron en agradecer a la Intendencia de Salto que hasta el momento les brindó el espacio de trabajo, y al señalar que la visibilidad del Instituto en la nueva dirección es de suma importancia para un acercamiento a la población.
Darscht brindó datos interesantes en relación a cómo se viene comportando la población en respuesta a las ofertas de INEFOP. En este sentido dijo que en el último año en Salto se registraron 1.900 personas.
«Mirábamos antes de venir los números de lo que hemos venido haciendo en Salto en el último año, y hemos tenido 2.600 matriculaciones. Han sido 1.900 personas que tomaron opciones de formación, algunas matriculadas en más de un curso. De esas 1.900 aproximadamente 1.000 hicieron actividades presenciales y el resto lo hicieron a través de las diferentes plataformas de INEFOP» informó el Director General.

IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACION DIGITAL

Para el jerarca el uso de la virtualidad en la educación va a ser cada vez más común.
«Eso va a ser cada vez más así , sea a través de INEFOP, sea porque nos interesa realizar un curso que esta al otro lado del mundo , sea porque no hay más remedio, y con esto quiero informarles nuestro faro para donde apunta. Nosotros observamos que el mundo del trabajo exige cada vez más habilidades digitales. En primer lugar porque el mundo nos pide que nos formemos todo el tiempo y es muy difícil formarse todo el tiempo yendo a cursos, entre otras cosas porque los cursos se dan en muchos lugares.»
Agregó que lo digital tiene que ver cada vez más con las cosas que hacemos todos los días en la vida pero en particular en el mundo del trabajo y que esto deja a mucha gente con restricciones de acceso . «Por eso el énfasis que hemos hecho y llevamos más de 20 mil personas que han pasado por cursos de habilidades digitales básicas para la empleabilidad. Muchos lo hicieron totalmente virtual, pero quedaba parte de la población afuera. Así que a partir del año pasado creamos otro instrumento que tiene que ver con la Alfabetización Digital».
Se informó por otra parte que recientemente se firmó con el Ministerio de Ganadería un convenio para que ese programa de habilidades se trabaje con 3 mil mujeres rurales de todo el país.

BECAS PARA ESTUDIANTES BACHILLERATO

Otra novedad que brindó el Director General de INEFOP tiene que ver con la culminación de los Bachilleratos para que se pueda acceder a la Educación terciaria. «Ese es un enorme desafío porque los números no nos dan bien , por eso el Instituto junto con la ANEP inició un programa para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que culminen el Bachillerato para lo que se estarán otorgando unas 3 mil becas en todo el país.
Los cursos de Inglés que ofrece INEFOP también fue destacado por el Director General quien informó que se contó con más de 2 mil uruguayos inscriptos en los cursos de Inglés realizados a distancia.
El local de Rivera 801 atenderá al público de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hs. en forma presencial o telefónica a través del tel. 473 41270. También podrá establecerse contacto escribiendo a [email protected].

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6vie