back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-1.2 C
Salto

Inavi reconoce que canción de El Cuarteto «no es la adecuada»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qx1o

En diálogo con En Perspectiva, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), José María Lez, se refirió a la polémica suscitada por la última publicidad que invita a consumir vinos uruguayos.

La publicidad del Inavi (ver video asociado a esta nota) muestra una fiesta casera en la que los participantes celebran y bailan bebiendo vino en diversos recipientes (copas, vasos, tazas de café), al son de la canción adaptada del Cuarteto de Nos, «Vino en mi jeringa» y bajo el lema «tomalos como quieras».

Su difusión levantó críticas desde varios sectores, incluso en el propio Estado. Desde la Junta Nacional de Drogas opinaron que el mensaje que se transmite va en contra del consumo responsable. Al respecto, el secretario general de la institución, Julio Calzada, agregó a En perspectiva que «tenemos que partir de la base que hay 230.000 personas que hacen un uso problemático del alcohol».

- espacio publicitario -ASISPER

De todas maneras, Calzada matizó que «en ningún caso estamos llevando adelante políticas que vayan en contra de las empresas» y que «no estamos en contra de la promoción» del vino.

Por eso ya coordinaron un encuentro con las autoridades de Inavi para acercar posiciones respecto a cómo debe comunicarse responsablemente el consumo de esta bebida. «Tienen que haber aspectos más claros respecto a lo que debe considerarse responsable o no responsable», dijo Calzada.

- espacio publicitario -UNICEF

Aclaró que no es una cruzada contra el vino, como algunos productores han acusado, porque «en los últimos tres años hemos planteado a Fábricas Nacionales de Cerveza nuestra preocupación por dos spots, y ambos fueron levantados».

Desde el Inavi, su presidente, el enólogo José María Lez, argumentó a En Perspectiva «en los últimos 10 años ha caído de forma vertiginosa el consumo de vino en nuestro país», y esta publicidad intentó abarcar un aspecto generalmente no asociado al consumo del vino, como son los festejos multitudinarios.

Explicó que el spot publicitario es una fiesta en una casa, donde no aparecen menores de 25 años y donde «queremos comunicar que además de todo lo que hemos trabajado en la cultura del vino, también hay una forma distinta de tomarlo, más descontracturada».

Desestimó acusaciones relativas a que la publicada incita a un consumo irresponsable, mostrando a personas que beben con una actitud desacatada.

Pero en referencia a la música elegida para la publicidad («Vino en mi jeringa», de El Cuarteto de Nos) reconoció que «es uno de los puntos más cuestionables» por su connotación, en función de la letra original de la canción.

«Puedo llegar a reconocer que la canción base no es la adecuada», dijo Lez. Aunque enfatizó que la canción fue adaptada con otra letra y que «se relacione directamente con la letra original, no estoy de acuerdo», dijo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qx1o
- espacio publicitario -Bloom