Club de Leones Salto Ayuí
EL PUEBLO dialogó con el Presidente y la Secretaria del Club de Leones Salto Ayuí, José Muses y Silvia Corbo, quienes destacaron la importancia de colaborar en momentos tan trascendentales en los que vivimos, con causas que incluyen a cientos de compatriotas.
AYUDA INTERNACIONAL
Lo que se viene llevando a cabo es un proyecto de cooperación internacional, que la Embajador de los Estados Unidos le llama el Smoll Grand, o sea, pequeña ayuda, que, en realidad, se hace a nivel de toda América Latina y el Caribe. Lo que se tiene que hacer los solicitantes, que fue lo que hizo el Club de Leones Salto Ayuí, es, armar un proyecto desde cero, planificar y plantear para qué queremos el dinero, y todos los demás ítems que llevan los proyectos: proceso de planificación, cuáles son los objetivos, qué nos planteamos, de qué manera vamos a medir nuestros objetivos y, a quién queremos llegar.
Es un proceso un poco demorado que, a nosotros, nos costó básicamente, dos años en poder acceder al mismo, dado que, la primera vez que lo presentamos allá por el 2017, había sido bien visto pero, como se compite por la adjudicación, a nivel de América Latina y el Caribe, influyen un montón de cosas. Influye la situación geopolítica del momento, la situación en cada uno de los países, las necesidades puntuales que se vayan planteando. Estratégicamente se apoya a un país y no a otro, en fin; hay un montón de variable.
El proyecto, en esa primera instancia había quedado muy bien visto pero, no llegó a ser finalista, por lo cual, el año pasado, lo volvimos a presentar, y, en definitiva, quedamos adentro de los ocho proyectos que a nivel de América Latina y el Caribe se aprobaron.
DONACIÓN AL MINISTERIODEL INTERIOR
La donación consistió en 10 motopulvarizadoras a nafta, con capacidad de 10 litros cada una; 2 mil litros del desinfectante en base a amonio cuaternario; 20 equipos de protección personal, para quienes van a efectuar la descontaminación, que incluye el mameluco protector, botas y guantes de goma, mascarilla y los filtros correspondientes para el producto.
Esas máquinas se pueden utilizar para otros fines, por ejemplo, más llegado el verano, para fumigar contra el dengue. Porque, cambiándole el producto, la máquina funciona igual.
Además de eso, se van a entregar una cartilla de buenas prácticas, y se realizará la capacitación del personal.
El costo aproximado de la donación realizada al Ministerio del Interior, fue de U$S 10.900 (diez mil novecientos dólares americanos). Desde la Policía Caminera se tuvo la idea de que, algunas de esas máquinas redistribuirlas, por ejemplo, pensando en el Hospital Policial, en la Escuela Nacional de Policía que es donde se concentra un montón de gente, y, de acuerdo con lo planteado por el Ministro Larrañaga, seguramente, alguna iría para el Instituto Nacional de Rehabilitación, y la frontera, a los efectos de la desinfección de los vehículos oficiales que trabajan permanentemente en el control fronterizo.
Nosotros somos el nexo entre los Estados Unidos y el Ministerio del Interior., por lo cual junto a los miembros del Club y el Gobernador del Distrito al que pertenecemos, se encontraba el Embajador de ese país.
5 MIL DÓLARES EN RACIÓN PARA LOCALIDADES DEL
INTERIOR DE SALTO
El Club de Leones SALTO Ayuí, efectuó el pasado fin de semana una donación avaluada en 5 mil dólares americanos en ración para alimentar a animales de varias localidades del interior del departamento de Salto: Vera, Pueblo Fernández y Mataojo.
En esta oportunidad, la entrega consistió en 29.615 kg. de ración. Son 800 sacos que contienen 11 tipos de raciones. Fueron beneficiados 17 productores de la zona de Mataojo.