Con un 0 km para el mejor jinete
Arrancará el viernes 16 de marzo
Se palpita el séptimo festival de Valentín Aparcero, que tendrá lugar el 16, 17 y 18 del corriente, con nuevas propuestas como remate de platería criolla, y la participación de integrantes de las aparcerías en el escenario.
Se destaca el remate de yeguarizos, y el sorteo entre los presentes de 7 órdenes por valor 5 mil pesos con validez de un año para realizar compras en cualquiera de las secciones de El Revoltijo.
Carlos Ardaix en diálogo con EL PUEBLO, explicó los detalles, entre los cuales destacó que este año habrá escenario definitivo que facilitará la organización, además las entradas serán pulseras numeradas.
EL VIERNES
A las 16 horas comienzan las actividades en el ruedo con pruebas para las aparcerías, jineteada de novillos, tiro del lazo, y carrera del cuero.
A la caída del sol empieza el escenario con un concurso en el que participarán representantes de aparcerías y campamentos, en categoría solista, conjunto, y conjunto de danza, además recitadores y payadores, y aspirantes a reinas.
Actuarán Ruben “Papino” Cioca y Jorge Rodríguez en folcklore, el Trío Madre Selva que hace tango, Valentín Silveira.
EL SÁBADO
Comienza con el desfile criollo, la concentración de caballos partirá 8.30 desde Biassini hasta el ruedo.
De acuerdo al tiempo, se hará una segunda etapa de pruebas de destreza de caballos para aparceros.
Luego el almuerzo, y a las 14 horas comienzan las esperadas jineteadas, donde el jurado empieza a clasificar a los mejores en basto, basto abierto y en pelo.
Cada tropilla presentará dos montas en basto oriental, dos montas en pelo y una en basto abierto.
De los mejores diez clasificados de estas tres montas van a la final que es la rueda especial por el automóvil, que se hace en pelo.
Por la noche en el escenario se presentará el grupo La Huella de Pueblo Lavalleja, La Terrebanda, La Sinfónica de Tambores, y cierra Calipso y Chacho Ramos, este último animará también el baile oficial que será en el centro social de Valentín donde se elegirá la reina.
REMATE DE YEGUARIZOS
A las 19 horas, del sábado 17, Francisco “Peto” Cánepa, realizará el remate de yeguarizos.
En este aspecto, Cánepa destacó a EL PUEBLO, que las inscripciones para el remate se realizan exclusivamente en el Escritorio. “Nuestro interés es realizar un remate en el que estén representadas todas las razas y todo tipo de caballos, aprovechando la fiesta que reúne a gente de muchas localidades del interior para reunir una oferta destacada y ponerla a disposición de los concurrentes”, indicó.
Además expresó su agradecimiento a la Asociación Fomento Rural de Valentín, “que nuevamente nos confía esta actividad que el año anterior se concretó con mucho éxito. La idea es llegar a reunir una oferta de 300 a 400 caballos”, manifestó Cánepa.
EL DOMINGO
De mañana, a las 8.30 se realiza la misa criolla, continuando con el remate de platería criolla, a cargo de Pablo Texeira, piezas que se estarán exhibiendo desde el viernes.
A las 10 empiezan las actividades en el ruedo con las finales de destreza criolla de las aparcerías.
Luego del almuerzo, a las 14 horas comienza la etapa final del ruedo hasta que el jurado determine los ganadores.
En el escenario actuará el dúo Los Cantaclaros, entrega de premios y cierra un grupo de chamamé Costa sin Fronteras.
Y las 21 horas el sorteo de las órdenes de compra por 5 mil pesos en El Revoltijo.
EL MEJOR JINETE SE LLEVARÁ EL 0.K.
En las tres categorías los premios en efectivo serán de mil dólares al primero, seiscientos al segundo y trescientos al tercero.
Un automóvil Cherry cero kilómetro para el mejor de todos.
La fiesta se da cita los días 16, 17 y 18 de marzo en el Local de remates de la Sociedad Fomento Rural de Valentín, ubicado en el kilómetro 80 de la ruta 31.
El lanzamiento oficial será el próximo martes 6 a las 18 horas en la Casa de la Cultura.