back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
18.8 C
Salto

Desde Minas, Lavalleja llegó la Cartita de Juan Antonio Minuano

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hw7w

Minas, noviembre de 2020

Querida/o: Según dijeron fuentes diplomáticas al semanario Búsqueda, la estrategia del gobierno de Lacalle Pou de acercarse al de Donald Trump se debilita ante el triunfo de Joe Biden. Lacalle se mostró muy cercano a Trump, incluso apoyando el polémico nombramiento de un presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de EE.UU., del riñón de Trump. El BID nunca tuvo antes un presidente de EE.UU. siempre fue latinoamericano. Desde Europa reclaman mayor “proactividad” de Uruguay como presidente del Mercosur. El fiscal de Corte Jorge Díaz propondrá a su colega Juan Gómez como su adjunto en caso de licencia o enfermedad. Gómez, fiscal de Homicidios, es muy querido y respetado. El suplente de Díaz debe ser propuesto por él mismo al Senado, y quien ocupa ahora el cargo, Ariel Cancela, está próximo a jubilarse.

Parece que hay varios ministros molestos con Isaac Alfie, titular de la OPP. Dicen que Alfie se mantiene firme en los recortes previstos en el presupuesto, y no está dispuesto a ceder. Ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) molestos por artículo 4º del presupuesto. Este dispone el congelamiento de los salarios de los funcionarios públicos del artículo 200 de la Constitución (lo que incluye al Poder Judicial) superiores al de un ministro de Estado. Los ministros de la SCJ cobran un salario nominal de $ 317,796, y los ministros de Estado $ 276.795, mensuales. El tema con el Poder Judicial es que los salarios de todos los jueces se definen según lo que perciben los ministros de la SCJ.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Si se congelan los salarios de los últimos, ocurrirá lo mismo con los de todos los demás jueces. El Frente Amplio (FA) estará de Plenario Nacional en diciembre, congreso en marzo y elecciones internas en mayo próximo. El canario y ex intendente de Canelones Marcos Carámbula, ex comunista, es posible candidato a presidente del FA. Cuenta con el apoyo del MPP y de los comunistas, actualmente los grupos mayoritarios. Carámbula, que no quiere ser candidato a nada en el futuro, sólo aceptaría si su candidatura es única y de consenso. También tiene el apoyo de José Mujica, Lucía Topolansky y de Tabaré Vázquez, pesos pesados en el FA, si los hay. Se estima que hay en el país más de 70.000 niños y adolescentes con altas habilidades o que son superdotados. Más del 50% de ellos tiene un diagnóstico errado de hiperactividad, déficit de atención, trastorno obsesivo compulsivo, de espectro autista, bipolaridad, Asperger, ansiedad o depresión. A muchos les recetan ritalina, una anfetamina, lo que suele empeorar su situación. El país no está preparado para diagnosticarlos y acompañarlos, y suelen sufrir abusos y bullying en centros educativos y hasta en sus familias.

Decenas o centenares de pescadores se concentraron en el puente viejo sobre el Santa Lucía, en el límite de Montevideo y San José. Sacaron centenares de corvinas negras de gran tamaño. Está prohibido pescar desde los puentes. Las corvinas entran al Santa Lucía a desovar, por lo que se cortan su ciclo reproductivo. La Policía fue, luego de denuncias públicas, a desalojarlos, pero los pescadores provocaron un daño enorme a la especie en el país. Según estudio del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el valor de la carne vacuna de exportación del país subió en promedio U$S 143 por tonelada y por año, desde el 2003 hasta hoy.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Y dicen que la faena, ahora apenas por encima de los dos millones de vacunos anuales, puede llegar a tres millones con medidas técnicas y tecnológicas, y optimización de recursos. Se supo que el informe que el actual director de OPP Isaac Alfie preparó para la minera Aratirí en su demanda contra Uruguay, sostiene que la empresa calificaba para beneficios fiscales negados por el gobierno anterior. La revelación provocó una avalancha

de críticas hacia Alfie, y que el presidente Lacalle reafirmara su confianza en el funcionario. Hubo reclamos para que Alfie renuncie o sea cesado, que fueron ignorados por unanimidad. Aratirí promovió una demanda por más de 3.000 millones de dólares en tribunales internacionales ubicados en EE.UU. (Por suerte no ganaron). Por suerte, que buena falta nos hacen esos verdes. Eduardo Lust, diputado de Cabildo Abierto (CA) propuso al presidente Lacalle que declarara las Medidas Prontas de Seguridad, para aplicar con autoridad las medidas de aislamiento social a causa de la pandemia. Desde el gobierno la sacaron al corner y desde el propio CA dijeron que es una propuesta de Lust y no del grupo. Ediles blancos, colorados y del FA acordaron en Maldonado aumentar casi 30% las partidas que reciben desde el inicio de la actual legislatura.

Cada línea de ediles (o sea, cada cargo, o eventualmente, cada edil) recibe unos 65 mil pesos mensuales, unos U$S 1.500. Legalmente, los ediles no pueden recibir remuneración alguna, sino sólo “viáticos”. Para algunos es un salario más o menos jugoso, y para otros una fuente de financiación sectorial o partidaria. Con ese dinero muchos sectores pagan alquiler de locales políticos y demás. Toda esta información estaba más o menos oculta hasta que la encontró, y difundió la periodista carolina Mónica Robaina, en Brecha. El gobierno, y todos, preocupados por el aumento de casos de COVID-19. Seguimos siendo privilegiados en el mundo, pero pasamos de un promedio de 10 a 20 casos diarios en junio-julio, al actual de 50-60 en los últimos días. Se han multiplicado las fiestas clandestinas, y las autoridades no dan abasto para disolverlas, y no siempre tienen éxito.

En Melo, a partir de una fiesta clandestina de jóvenes hubo decenas de contagios, y hay ahora más de mil personas cuarentenadas allí. Un desastre. El miércoles batimos récord, con 80 casos nuevos en todo el país. Científicos que asesoran al gobierno con la pandemia opinan que se puede incrementar la presencialidad en los centros educativos. Advierten que los niños se contagian poco y levemente, y que no son grandes transmisores. Concluyen que los efectos colaterales por su ausencia de los centros educativos -malnutrición, problemas de aprendizaje, aislamiento, estrés familiar, etc.- son más perjudiciales que un eventual contagio. Las autoridades decidieron, luego de este informe, disminuir la distancia entre niños a un metro, y el uso obligatorio de tapabocas para mayores de 6 años. La empresa de ensamblaje de automóviles Nordex anunció acuerdo con Ford, que volvería al país luego de 35 años.

Se anuncia una inversión de unos 50 millones de dólares para el 2021 y la creación de 200 puestos de trabajo, que se agregan a los 300 que ya tienen. Ensamblarán el furgón Ford Transit. Fernando Nopitsch, secretario general de la Intendencia de Montevideo, criticó al ministro de Industria Omar Pagani. Este dio a entender en la presentación del acuerdo con Nordex que fue un logro de este gobierno. Nopitsch recordó que la propia Intendencia le vendió el terreno a Nordex, para instalar la planta de ensamblaje, el año pasado. Para el PIT-CNT el anuncio fue “una buena noticia”.

El periódico británico The Guardian destaca a Uruguay como líder de energías renovables en América Latina. Recuerdan que ocupamos el cuarto lugar en el mundo en la proporción de electricidad derivada de la energía eólica y solar. Y que los gobiernos anteriores alentaron a inversores, para lograr una inversión total de U$S 7.000 millones en el sector, en pocos años, lo que redujo las emisiones de Uruguay en 20%. El diario destaca a España, Corea del Sur y Kenia, en otros continentes.

Crearon Comisión de Expertos en Seguridad Social, con técnicos de todos los partidos políticos. Rodolfo Saldain, integrante del grupo, recordó que según proyecciones, la población uruguaya disminuye paulatinamente, y que seremos menos de tres millones de habitantes (más exactamente, 2,7 millones) para fines del siglo XXI. Fue formalizado un hombre que publicó en el 2019 imágenes de la hija del senador comunista Oscar Andrade, con mensajes agraviantes. Además, Andrade denunció en la justicia otra publicación en redes sociales, viralizada, que lo acusa de haber “acomodado” a su pareja en un cargo de confianza.

En realidad, su actual pareja ya ocupaba el cargo en el año 2009, cuando Andrade aún no la conocía. El BPS dejará de fiscalizar de oficio que las empresas paguen los laudos salariales. Para el propio Andrade, la decisión “fomentará la informalidad” laboral. Pablo Mieres, ministro de Trabajo, anunció que en octubre se redujo en 10.000 la cifra de trabajadores en seguro de paro. Aún hay 85.000 trabajadores en esa situación, de ellos 24.000 en seguro de paro parcial. Antes de la pandemia, en febrero, había 48.000.

El lunes habrá reunión con representantes de comparsas de negros y lubolos en el Ministerio del Interior. Trabajarán conjuntamente en un protocolo sanitario para las actividades actuales y de carnaval. Las comparsas ya están todas ensayando, y los tambores se hacen sentir, en todo el país. Anuncian además que comenzarán a trabajar el tema étnico racial en la Escuela de Policía.

Esto después de los enfrentamientos y la represión policial en la Plaza Líber Seregni de Montevideo, cuando jóvenes tocaban el tambor allí. Hoy la celeste juega en Barranquilla frente a Colombia, y el martes enfrentará a Brasil en el Centenario, por Eliminatorias. Vuelven Suárez y Cavani en la ofensiva, aunque yo me juego a que Darwin Núñez, que la está rompiendo en Portugal, puede tener minutos. Y con sacar dos puntos entre los dos partidos, me conformo. (Tus expectativas son menos ambiciosas que las de Trump, pero más realistas que las suyas, me parece). No me arme líos diplomáticos, usted. Guido Manini Ríos (CA) propuso que el Ejército construya y repare rutas nacionales. Busca así generar fondos para aumentos salariales adicionales de tenientes y capitanes, los grados más bajos de la oficialidad. La propuesta fue rechazada por el PIT-CNT y empresas constructoras, como era de esperarse, y no ha obtenido apoyo en la coalición. El Sindicato Médico (SMU) y médicos de FEMI harán paro nacional el 18 de este mes. Lo hacen en protesta por posición de patronales en Consejo de Salarios. Los médicos dicen que no hay avances en la negociación «sobre la pérdida salarial, las condiciones de trabajo y derechos laborales adquiridos, y en defensa de la calidad de atención y de la solidez del sistema de salud».

Megaoperativo policial en balnearios de Punta Rubia y Santa Isabel, en Rocha. Decenas de efectivos, helicóptero, drones. Incautaron 88 plantas de marihuana, identificaron a 173 personas y 35 vehículos. A 13 extranjeros (argentinos, brasileños y alemanes) les dieron 10 días de plazo para regularizar su documentación.

Se detuvo a diez personas por delitos relacionados con drogas. Vecinos del lugar se quejan por presiones para firmar permisos de “allanamiento voluntario”, y porque menores fueron llevados a comisarías -niños chicos, con sus padres- y a veces hasta les hicieron firmar documentos. El partido de hoy en Barranquilla es a las 17:30, no te olvides, y el del martes a las 20:00 horas. Vamo, vamo arriba la Celeste. Un abrazo

Juan Antonio Minuano

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hw7w
- espacio publicitario -Bloom