back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
16.6 C
Salto

Hoy se realiza el lanzamiento de la Casa de la Universidad, Cenur Litoral Norte en Artigas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rboe

En el día de hoy viernes 1º de diciembre a las 18 horas, se realizará el acto central de lanzamiento de la Casa de la Universidad de Artigas del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República. El acto tendrá lugar en el Auditorio Municipal de esta ciudad, con la participación de las autoridades centrales de la UdelaR, encabezado por el Rector, Dr. Roberto Markarián y la directora del Cenur, Mag. Graciela Carreño y del departamento de Artigas.
De esta manera se consolida el Cenur Litoral Norte con dos centros sedes: Salto y Paysandú y otros dos centros con estructura de Casa Universitaria: Artigas y Río Negro.
La presencia de la Universidad de la República en el departamento de Artigas, se remonta a principios de los años 2000. En ese momento -a partir de un escenario socio económico de carácter negativo en nuestro país y particularmente en la ciudad de Artigas- se gesta desde un ámbito de actores intersectoriales, la necesidad de convocar a la Universidad de la República como parte de una estrategia local que permitiera superar algunas restricciones.
Para ese entonces el desarrollo de la institución en el interior era coordinado por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio CSEAM. Buscando generar el primer espacio de presencia, acceso y comunicación con la UdelaR de carácter permanente, en el año 2013 se crea la Unidad de Extensión de Artigas, por parte del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM).
El desarrollo y presencia de la Extensión Universitaria fueron bases fundamentales para que a principios del año 2013, a propuesta de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) el Consejo Directivo Central (CDC) disponga la creación de la Casa de la Universidad de Artigas (CUA).
La implementación de la sede tipo Casa representa una oportunidad tangible de incremento, de profundización y de continuidad en el desarrollo de las actividades universitarias en el departamento.
Es un desafío a construir desde los marcos de la sede y de la región, si bien la Casa de la Universidad de Artigas es parte de la integración institucional del Cenur Litoral Norte, su cercanía geográfica con la región noreste la sitúa en un punto que debe resultar de encuentro. Esto se vislumbra fundamentalmente en torno al desarrollo de acciones como el Programa Integral de la Frontera Norte.
100 años de Dieste
Hasta el viernes 1º de diciembre en Artigas, la ciudad donde hace 100 años nació el ingeniero Eladio Dieste, se realizan numerosas actividades en su homenaje. Participan varios docentes y exdocentes de las facultades de Arquitectura e Ingeniería de la Universidad de la República (UdelaR) y el viernes, con la presencia del rector Roberto Markarian.
Eladio Dieste nació en Artigas el 1º de diciembre de 1917 y falleció en Montevideo el 20 de julio de 2000. Con el título de Ingeniero civil egresó de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (UdelaR) en 1943. Allí también fue profesor de Mecánica Teórica; de Puentes y Grandes Estructuras y de Taller de Ingeniería Civil.
Dieste realizó decenas de obras en Uruguay en ámbitos rurales y urbanos: iglesias, viviendas, gimnasios, fábricas, silos, terminales de ómnibus y más. Entre otras se destacan la Parroquia Cristo Obrero de Estación Atlántida y la Parroquia San Pedro de Durazno. Algunas como el Centro Deportivo Municipal Carolino, la Torre de Telecomunicaciones y la Casa Berlingieri, en Maldonado, fueron declaradas Monumento Histórico Nacional. También realizó obras en Brasil y en España.
El 23 de noviembre dos obras fueron declaradas patrimonio cultural nacional: el silo de la cooperativa Copagran, ubicado en Young, Río Negro y el edificio de la embotelladora de refrescos Fagar SA, en Tarariras, Colonia.
En la ciudad de Artigas se conformó una comisión para celebrar el centenario, con la participación de la Casa de la Universidad de Artigas. Se programaron las siguientes actividades:
Viernes 1º de diciembre
– Escuela nº 1 (Luis A. de Herrera esq. Tomás Berreta)
8:00 horas: Placas conmemorativas en el edificio y en el solar natal de Dieste, próximo a la escuela.
9:00 horas: Exposiciones conmemorativas
– Auditorio Municipal (Av. Lecueder 624)
16:00 horas: Exhibición de película Dieste [Uruguay], documental de la serie Streetscapes del cineasta alemán Heinz Emigholz.
– Gimnasio Municipal, obra de Dieste (Gral. Eugenio Garzón s/n)
20:30 horas: Acto con participación del intendente de Artigas Pablo Caram; el presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Nelson Inda; el asesor externo de Unesco Ciro Caraballo y el presidente de la Fundación Dieste, Mariano Arana.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rboe
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO