back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Hoy habrá paro en la salud privada en todo el país por varios puntos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/supa
Este miércoles, la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) convocó a un paro nacional a partir de las 8 de la mañana hasta las 15 horas. En el interior del país, el tiempo del paro dependerá «de las realidades locales».
El secretario general del gremio, Jorge Bermúdez, dijo a El Observador que el objetivo del paro es “dar una señal a la clase política y fijar un precedente” para la próxima negociación colectiva que se dará con el próximo gobierno nacional.
El sindicato también se manifestará por la necesidad de profundizar la reforma de la salud. A las 11 horas, se realizará un acto en la puerta del Ministerio de Salud Pública, con la presencia de jubilados de la salud privada, usuarios del sistema público y privado, la FUS y el SUNCA.
“Hoy, en el marco electoral, entendemos que hay una carencia del sistema político de no discutir la reforma de la salud (…) si bien nuestro salario se triplicó, estamos hablando de que hay gente que cobra 15.000 pesos en la mano (…) en ese marco también hay inequidades dentro del sector. El 8% del total del personal de la salud se queda con el 33% del total de la masa salarial”, dijo Bermúdez.
Según el dirigente, el gremio tendrá antes del mediodía una reunión con la ministra de Salud, Susana Muñiz, para conversar sobre los avances del gobierno en las propuestas presentadas por el sindicato y “el rumbo” de las medidas.
Bermúdez dijo que, entre los puntos que se conversarán, se destaca la disminución de tiempos de espera para la atención de los pacientes, la baja del valor de tickets y órdenes, la complementación entre servicios de prestadores públicos y privados en todo el país, condiciones igualitarias de atención en el sector público y privado sin distinción de zonas, y la participación sindical en los ámbitos de dirección política de la reforma.

Este miércoles, la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) convocó a un paro nacional a partir de las 8 de la mañana hasta las 15 horas. En el interior del país, el tiempo del paro dependerá «de las realidades locales».

El secretario general del gremio, Jorge Bermúdez, dijo a El Observador que el objetivo del paro es “dar una señal a la clase política y fijar un precedente” para la próxima negociación colectiva que se dará con el próximo gobierno nacional.

El sindicato también se manifestará por la necesidad de profundizar la reforma de la salud. A las 11 horas, se realizará un acto en la puerta del Ministerio de Salud Pública, con la presencia de jubilados de la salud privada, usuarios del sistema público y privado, la FUS y el SUNCA.

“Hoy, en el marco electoral, entendemos que hay una carencia del sistema político de no discutir la reforma de la salud (…) si bien nuestro salario se triplicó, estamos hablando de que hay gente que cobra 15.000 pesos en la mano (…) en ese marco también hay inequidades dentro del sector. El 8% del total del personal de la salud se queda con el 33% del total de la masa salarial”, dijo Bermúdez.

Según el dirigente, el gremio tendrá antes del mediodía una reunión con la ministra de Salud, Susana Muñiz, para conversar sobre los avances del gobierno en las propuestas presentadas por el sindicato y “el rumbo” de las medidas.

Bermúdez dijo que, entre los puntos que se conversarán, se destaca la disminución de tiempos de espera para la atención de los pacientes, la baja del valor de tickets y órdenes, la complementación entre servicios de prestadores públicos y privados en todo el país, condiciones igualitarias de atención en el sector público y privado sin distinción de zonas, y la participación sindical en los ámbitos de dirección política de la reforma.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/supa