120 Ediles arribarán a nuestra ciudad
En la jornada de ayer se convocó a una conferencia de prensa en la sede de la Junta Departamental de Salto para informar de la presencia de Ediles de todos los partidos políticos de todo el país que en el día de hoy estaban arribando a nuestra ciudad para llevar adelante hasta el día domingo los trabajos de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles. Es así que el Presidente de la Corporación, el Edil Gonzalo Rodríguez, rodeado por el Secretario General Álvaro da Cunda y el Director General Administrativo Fernando Menoni, recibieron a los medios de prensa.
Además, se informó a través de un video y se realizó una recorrida por el edificio del legislativo para conocer las distintas mejoras edilicias que se han ido realizando en estos meses.

DE LA MESA PERMANENTE
“Los hemos convocado –comenzó explicando Rodríguez- para contarles de la Mesa Permanente (del Congreso Nacional de Ediles) que vamos a tener a partir de mañana (hoy), y que a esta hora (de la tarde) estarán entrando Ediles de todas partes. Sabemos que también van a venir otras autoridades a participar”.
“La Mesa Permanente se elige en el primer Congreso que se hace anualmente. En este caso se hizo en Colonia, donde fuimos todos los Ediles de aquí de Salto, votamos a la Mesa que está actuando ahora y se formaron las trece comisiones que vienen a Salto. Todos los meses se reúne la Mesa Permanente con los congresales, que son otros Ediles, en total son 120 Ediles. En esta oportunidad, nos pareció propicia la posibilidad que vinieran por Salto porque dejará divisas para el departamento en una situación que es bastante caótica por la gran desocupación que hay”.
“Este fin de semana ya sabemos que están casi todos los hoteles colmados, porque aparte de esos 120 Ediles, vienen choferes, asistentes”.
Los trabajos de la Mesa Permanente y de las trece comisiones se efectuará “íntegramente dentro de la Junta Departamental. Se ambientaron trece espacios para que cada comisión” pueda trabajar de forma cómoda. “También se destina a cada uno de los funcionarios un lugar para que acompañe a esas comisiones y el grupo de taquígrafas, en la medida que lo soliciten, irán a trabajar. Así que este fin de semana la Junta va a estar de puertas abiertas”.
Las decisiones que se adoptan en estas instancias son por consenso. Si hubiese temas en que los partidos políticos no logran ponerse de acuerdo, “no se discuten”, aseguró el Presidente de la Corporación.
El Presidente de la Mesa Permanente es el Edil Maximiliano Abraham de Cerro Largo y el Secretario es el Edil José Luis Sánchez de Maldonado.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Según la información proporcionada por el Secretario General del legislativo, los trabajos de la Mesa Permanente darán inicio este viernes a las 18 horas con la reunión de la Mesa Ejecutiva con los coordinadores de las bancadas. A las 20 horas se reunirán las bancadas en locales partidarios.
Ya el sábado sobre las 9 horas se llevará a cabo la reunión de la Mesa Permanente y una hora más tarde comenzarán a trabajar las trece comisiones asesoras del Congreso Nacional de Ediles. Luego a la tarde, sobre las 17 horas se llevará a cabo una nueva reunión de las distintas bancadas. Culminando los trabajos el día domingo a partir de las 9 de la mañana.
Las comisiones que estarán trabajando son las de Legislación; Cultura; Ganadería, Agricultura y Pesca; Asuntos Internacionales; Deportes; Hacienda y Presupuesto; Equidad y Género; Tránsito y Transporte; Turismo; Medio Ambiente; Asistencia Social; Descentralización y Desarrollo, y la Comisión Fiscal.
REFACCIONES EN LA JUNTA
Se ha venido trabajando con una empresa privada poniendo al día el edificio del legislativo local a través de una serie de refacciones que han pasado por arreglar el techo que tenía goteras cuando llovía en algunas oficinas, como la del Asesor Jurídico, así como mejoras en la distribución de algunas áreas, como sucedió con Cómputos, y una ampliación de la cafetería.
Para conocer estas obras, se pasó un video y se hizo una recorrida con los periodistas mostrando los trabajos que se han venido llevando a cabo y avanzando con otros proyectos que se tienen desde Presidencia, como por ejemplo, rescatar el jardín del frente del edificio que ha estado bastante abandonado en los últimos años y que para recuperarlo se habló con integrantes del Salto Garden Club, quienes se harían cargo del mismo para terminar creando un nuevo paseo público para quienes visiten la Junta Departamental.