back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Día del niño por nacer 2023 a la opinión públicaa

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hevu

Ante un nuevo 25 de Marzo, Día del Niño por Nacer, cuyo propósito es
conmemorar, promover y defender la vida humana desde la concepción en el
vientre de la madre, decimos:

Uruguay tiene vigente desde el año 2012 la ley de despenalización del
aborto, que ha permitido desde ese entonces a la fecha, la muerte de casi
100.000 niños por nacer. Necesitamos reconocer que eran niños que no
pudieron nacer por la intervención humana.

Además, hay muchas mujeres sufriendo las consecuencias físicas, pero también
las emocionales del aborto, que se denominan Síndrome Post Aborto. No solo
las mujeres las sufren, sino también los hombres y el personal de la salud que
se encuentra entorno a la práctica del aborto.
En la clínica, se han visto profundas depresiones e incluso ideas de autoeliminación. Son personas que
necesitan ser restauradas emocional y físicamente.


Por otra parte, en Uruguay la población disminuye año a año provocándole
graves perjuicios.
Datos oficiales sobre natalidad muestran la caída desde el año
1996 y muy abrupta desde el año 2015 a nuestros días; sin embargo desde el
año 2018 los abortos rondan los 10.000 anuales y desde el año 2021 las muertes
superan a los nacimientos. La disminución sostenida de nacimientos es
contundente: 2019: 37.472; 2020: 35.874; 2021: 34.603.; 2022: 32.301.

Los números hablan por sí solos, Uruguay necesita revertir esta realidad
promocionando la natalidad, con las más variadas medidas realizables, que
muchos países ya están aplicando (por ejemplo: aumento de las licencias
maternal y paternal, incentivos para la adquisición de vivienda, facilidades
económicas para los recién recibidos o profesionales que son padres; reducción
de impuestos para familias con dos o más hijos; etc.).

Hacemos un llamado a que se derogue la ley de aborto; no seamos
cómplices de ninguna muerte más Por el contrario, seamos promotores y
defensores de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, recordando
a quiénes nos rodean que cada vida es única e irrepetible.


Esc. Gianella Aloise – Psic. Dina Boyadji – Psic. Soc. Viviana De Luca

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hevu
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO