back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
21.1 C
Salto

“Hemos encontrado buena voluntad, es una empresa
que está abierta al diálogo”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yrg2

La visión de los trabajadores de Frutura LCC

Los trabajadores sindicalizados de la empresa Frutura LCC (ex Citrícola Salteña), vienen avanzando en la negociación de un nuevo convenio colectivo en las distintas ramas del rubro. Así lo confirmó a EL PUEBLO Juan Carlos Albano, quien además reviste el cargo de Presidente de UTRAU (Unión de Trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay).

“Una aclaración que necesito hacer –comenzó diciendo Albano en la charla mantenida con EL PUEBLO- y que vengo haciéndola casi a diario. La empresa Frutura no se hizo cargo de Citrícola Salteña, lo que hizo la empresa Frutura fue comprar el activo de Citrícola Salteña, es decir, compró las propiedades, los padrones, no compró Citrícola Salteña. Entonces, partiendo de esta base, porque hay mucha gente que viene y te dice que le sacaron los beneficios y que les bajaron los sueldos. No es así, Frutura no bajó los sueldos, Citrícola Salteña los despidió y Frutura los retomó basándose en la categoría que figuran en los Consejos de Salarios, que son de hambre, pero ese es un problema del Consejo de Salarios donde no hemos logrado nada en cuanto a la negociación colectiva. Acá hay un tema que entiendo es muy importante, sobre todo para los opinólogos y para la gente que allí trabajamos. Esta es una empresa que no absorbió a la otra empresa. ¿se entiende?”

  • Quien ha hablado públicamente de estos temas ha sido el Diputado Omar Estévez, que se entiende que no es cualquier opinólogo en esa materia.
  • No me quiero pelear con el Paco, pero de cien cosas que él dice, estoy en desacuerdo en ciento cincuenta, más o menos. Prácticamente todo lo que Paco ha hablado últimamente a propósito de la empresa Frutura, estoy en total desacuerdo, no hay un punto en el que diga que coincidimos. Por eso hago la aclaración. En el día de ayer, por ejemplo, vino un compañero que hacía bastante tiempo que no veía, y me dice esto mismo, que le sacaron los beneficios y le bajaron el sueldo, no es así, lo despidieron, vino otra empresa y lo retomó, trabaja en el mismo lugar y con la misma estructura, pero es otra empresa. Eso está en el pliego de condiciones, no lo estoy inventando, y sobre esas condiciones se vendió la empresa.
  • ¿Comenzaron las negociaciones del sindicato de trabajadores con la empresa buscando acordar un nuevo convenio colectivo?
  • Estamos negociando todo, la empresa está abierta a negociar y nosotros estamos con todas las negociaciones arriba de la mesa.
  • ¿Cuáles son los puntos centrales que los trabajadores pusieron sobre la mesa para negociar?
  • No olvidemos que acá tenemos una cantidad de sectores, y además tenemos gente de Industria y Comercio y también de Rural, entonces tenemos distintas reivindicaciones para cada uno de los sectores. Lo que estamos negociando es que más o menos podamos meter la mayor cantidad de gente posible a trabajar y tratar que la diferencia salarial no sea tanta o no se note tanto en el bolsillo del trabajador. En base a eso tenemos propuestas para cada sector, como son la parte de cosecha, para los capataces de las quintas, para los trabajadores de la quinta, para la gente de la playa, de la juguera, etcétera.
  • ¿Qué impresión le han generado los representantes de la empresa a la hora de negociar un nuevo convenio colectivo?
  • Entiendo que la empresa tiene muy buena voluntad, hay diferencias, y está bien que las haya, si no, no sería una negociación. Tenemos diferencias, tenemos cosas en las que no hemos llegado a acuerdos, en otras sí. Algo importante es que la empresa está aún terminando de armar lo que será la directiva. La otra semana, por ejemplo, ingresó quien estará a cargo de la oficina del personal, en días anteriores entraron el gerente de finanzas y otro gerente más. O sea, la empresa sigue armando su equipo, con el problema que la naranja maduró y la tuvieron que salir a sacar sin haberse armado el cuadro como de repente ellos hubieran querido. Pero hasta ahora, hemos encontrado buena voluntad, es una empresa que está abierta al diálogo. Tengo esperanza en llevar adelante y a buen puerto esta negociación, lo que no quiere decir, que vamos a tener logros maravillosos en cuestión de dos o tres meses.
  • Se mencionó antes de la firma del contrato que había otras empresas interesadas y que finalmente no se presentaron, ¿sabe qué ocurrió con ellas?
  • Justamente, me tomé el trabajo de averiguar por qué no ofertaron. Hubo un interesado que pidió plazos más grandes de los que se estaban otorgando, a lo que se le contestó que no era viable. Ese interesado terminó no ofertando, y la otra empresa que estaba interesada directamente perdió el interés.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yrg2
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO