back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
20.5 C
Salto

Héctor Alejandro Torrens. El DT de la prolongación.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eypw

«De algo tenemos que ser campeón»

«Ser parte de la continuidad en la Dirección Técnica de Nacional, es parte de lo que uno quiso. No puedo decir lo contrario. Por todo lo que me ata al club, también desde lo sentimental».
Igualmente la exigencia, que se torna ineludible.
«Porque es un año otra vez con dos torneos y en el Campeonato del Interior jugando en la «A», la ambición no es la que falta. Si tenemos un plantel potencial, no queda menos que discutir lo más arriba posible».

¿Hay que hablar de prioridad?
«Para nada. La Copa de OFI nos despierta una ilusión especial. Es una copa que Nacional nunca ganó. Pero tampoco se podría eludir el Campeonato Salteño. O sea, cuando hablamos de exigencia hablamos en dos direcciones».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El gol que a Nacional en el 2024 no le faltó. Casi una actitud a la hora de ser….
«El protagonismo de Nacional pasó por ahí. Por sentirnos fuertes en la pretensión de ataque. A esa característica no la podemos traicionar, porque nos dio resultados».

Hay que hablar de un punto de partida. No tan lejos el principio de pretemporada.
«El 17 de febrero es el día. Nos da bien, unos dos meses. Tampoco que sea excesivamente larga. Lo importante es saber lo que queremos y hacia dónde se apunta. Eso está claro».

Mencionaste la palabra exigencia.
«Pero también menciono la palabra ilusión. De algo tenemos que ser campeón. Cuando las herramientas están, es cosa de ir creyendo en lo que se pueda alcanzar».

Para Héctor Alejandro Torrens es la segunda temporada consecutiva en Nacional

Fue Campeón en la Divisional B de OFI, para que el ascenso resultase posible. Fue combatiente pertinaz en el Salteño, hasta que Universitario ganó la pulseada. Pero es verdad que a Nacional no le faltó protagonismo. El ser a partir de una ambición. El ser que implica avanzar en un operativo sin retorno. Después de todo, es como ir maquinando el futuro.

Más plantel que el año pasado

«Cuando hay ingreso de jugadores, es pensar justamente en mejorar la calidad general. Lo bueno es mantener la base y que quienes llegan, lo hagan desde la necesidad que el plantel puede tener. Se da otra situación de hecho: el mejoramiento de los lesionados. Si Agustín Suárez recupera la mejor condición, juega a favor de la chance general, aunque tampoco hagamos una desproporción desde lo individual. Con el «Chino» González para ser uno más, con Cavanna que puede ser lateral o volante, el «Machu» Morales que la sigue por tercer año. Pero sobre todo, que tengamos un plantel con estabilidad de rendimiento. Eso por sobre todo. Eso es lo que importa»

El Nacional 2025. El que va germinando. Desde ahora. Desde ya.

La base que no se modifica. La creencia que se somete. El vuelo de esa ilusión que Alejandro Torrens revaloriza. Es casi una razón de ser. Y una razón….de sentir la causa. Después de todo….es un hijo de la causa.

-Eleazar José Silva-

Jefferson Moreira, Alan Aranda, Nicolás Cáceres, Enzo Suárez: ¡bombazo trico!

-Los cuatro que ya están. Los cuatro sobre los cuales ya no hay dudas, porque se integrarán al Nacional 2025. El artiguense Jefferson Moreira, oriundo de Bella Unión, con pasaje por varios equipos de Montevideo. Alan Aranda, con final de ciclo en River Plate, mientras Nicolás Cáceres y Enzo Suárez, de Ceibal a Nacional. En estos dos últimos casos, la Comisión Directiva de Ceibal anunció lo descrito. Se van de Ceibal, para sumarse a Nacional. Un bombazo real a la cuenta tricolor. Tres defensas y un volante con tendencia ofensiva. En el caso de Aranda, Nacional será su segundo equipo en el fútbol salteño, mientras que para Cáceres por ejemplo, será el tercero: Ceibal, Ferro Carril y ahora con destino a los tricolores. Enzo Suárez (hermano de Agustín, captado en la foto), lateral por derecha, abandona la cuna futbolera. Ambos son hijos de Cristóbal Ernesto «Tatú» Suárez, Campeón Salteño con Ceibal en los años 90. Nietos además de un inolvidable Director Técnico, como lo fue Ervandil Mandarín.

El no más de Britos

Para tener en cuenta: quien no continuará en Nacional será el zaguero Maximiliano Britos, oriundo de Canelones. Sucede que su actividad laboral se desarrolla en aquel departamento, por lo que se termina el ciclo en filas tricolores. Para el sanducero Matías Morales en tanto, será su tercera temporada consecutiva. A su vez, algunos juveniles se convertirán en bajas: por ejemplo, Nicolás Silva y Rosas, Joaquín Barros y Deivid Salaberry. El estudio como factor predominante si de los tres se trata. Un apunte a tener en cuenta: Nacional no cerró la lista de fichajes. Un restante jugador puede enrolarse. Y viene de otro ámbito. No es salteño. Esa es la señal.

Para el «Coti» Regueira: una tregua en 14 años

-En la edición de 2010 del Campeonato del Litoral, Carlos Eduardo Regueira se sumaba a la selección salteña por primera vez. Coincidiendo siempre con su condición de arquero de Nacional. Desde ese 2010, el «Coti» virtualmente nunca fue parte de una tregua como esta vigente. Sucede que desde Nacional a la selección, una constante de 14 años. Para el arquero, este necesario tiempo, de remanso, más en pro de la familia que del fútbol mismo, como para retornar el 17 de febrero a la acción, cuando Nacional despunte a la pretemporada. La vigencia de Carlos Eduardo Regueira. Una vigencia cada vez más indiscutible.

Chance abierta: que Matías Morales se radique en Salto

-El Campeonato del Interior a nivel de clubes, despuntará en el mes de abril y el Campeonato Salteño en agosto. En Nacional se van manejando los tiempos y las definiciones, sin que a nivel local trascienden más nombres de los aludidos: Nicolás Cáceres y Enzo Suárez. En tanto, un aspecto no menor para tener en cuenta: Matías Morales, podría radicarse en Salto durante el año, a los efectos de una más efectiva participación en los entrenamientos de la semana. El «Machu» sanducero viajaba a Salto dos veces a la semana y entrenaba los restantes días en su suelo natal. Pero la opción apuntada, es como para tenerla en cuenta.

Guichón y Mercedes lideran; postergación de los agrarios

Fue la 3° Fecha del Torneo del Litoral donde en la Serie “A” Guichón culmina la primera fase liderando con tres puntos de ventaja sobre Bella Unión, y con amplia diferencia sobre las otras dos selecciones. Entre Bella Unión y Tranqueras estaría la pelea por el otro cupo en la Segunda Fase. La Liga Agraria padece la consecuencia de las tres derrotas consecutivas. Una como local y dos como visitante. En la serie “B”, Mercedes se despega un poco, pero más abajo aparecen Fray Bentos y Nueva Palmira dando pelea.

3° FECHA – SERIE “A”

EquiposGoles
Tranqueras 1Bella Unión 2
Mauro Rivero (T); Giovanni Santana y Luciano Silva (BU)
Guichón 3Ligas Agrarias Salto 1
Kevin Guinco, Ayrton Fernández y Maximiliano Zapata (G); Cristián Lima (LAS)

EN LA TABLA

EquiposPuntos (Diferencia de goles)
Guichón9 (11)
Bella Unión6 (1)
Tranqueras3 (-8)
Ligas Agrarias de Salto0 (-4)

3° FECHA – SERIE “B”

EquiposGoles
Fray Bentos 2Nueva Palmira 2
Yuliano Rivas y Bryan Osores (FB); Santiago Giménez y Stewart Aquino (NP)
Young 0Mercedes 1
Fernando Malacre (M)

En la tabla

EquiposPuntos (Diferencia de goles)
Mercedes7 (2)
Fray Bentos5 (1)
Nueva Palmira4 (1)
Young0 (-4)
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/eypw
- espacio publicitario -Bloom