Internet es por estos días un ámbito de impresionante bombardeo de información referente al Coronavirus, mensajes con datos que se actualizan minuto a minuto. Algunos de buena fuente, otros no tanto. Lo cierto es que los celulares son el medio preferido por la mayoría de los ciudadanos para ir siguiendo los acontecimientos.
Alguien comentaba ayer que la poca gente que anda en la calle, más que nunca circula «metida» en sus celulares, lo que resulta peligroso por ejemplo en el tránsito, dada la distracción que estos provocan.
Es bueno recordar que hay que estar precavido de lo que se lee en internet. La abundancia de noticias falsas en las redes hace muchas veces que el pánico en la población crezca infundadamente. Es lamentable que para algunas personas sea una diversión lanzar mentiras que solo buscan alarmar y nada aportan a la tan necesaria calma y responsabilidad que se precisa hoy.
A propósito, es bueno también, ya que la tecnología es el entretenimiento predilecto en muchos hogares, extremar los cuidados en cuanto a los contenidos que los menores de edad acceden a través de celulares, PC, tablets. Lo bueno, lo malo, lo prohibido, lo que no es conveniente ni sano… todo está al alcance de la mano y debe ser controlado.