MARACANÁ, LA PELÍCULA
Estamos acercándonos rápidamente al inicio de un nuevo campeonato del mundo de fútbol donde las aspiraciones deportivas de nuestro pueblo, luego del reciente fracaso de Peñarol y de Nacional en la Copa Libertadores de América cobra un valor inusitado. El pueblo necesita de una victoria mundial, y parece algo soberbio decirlo en este tono ante tan grandes y prestigiosas selecciones de países del primer mundo futbolero, pero sucede que nuestro país ya conoce de hazañas futboleras. La del Maracaná en el 50 es la última y más grande de todas.
Y para colmo, el mundial vuelve a ser en el hermano país de Brasil, jugándose una vez más una final del mundo en el Maracaná. ¡Qué tal! La mesa está servida, pero el copetín previo al inicio del mundial, es este documental que se presenta esta semana en el Cine Salto Shopping, luego del impresionante estreno en el Estadio Centenario ante diez mil almas que volvieron a vibrar con la historia más sagrada que perdura en el tiempo.
Algo de historia. «Brasileros, cumplí mi palabra construyendo este estadio, cumplan ahora su deber, ganando la copa del mundo». Con estas palabras cerró su discurso el Prefecto de Rio de Janeiro, Mendez de Morais, el día de la final del Campeonato del Mundo organizado por Brasil en 1950 luego de la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, de la mano de Obdulio Varela y con el gol del joven Alcides Ghiggia a los 78 minutos, el sueño brasileño se volvió pesadilla. Una de las más grandes hazañas de la historia del fútbol. Como «Mundialito», otro documental que une fútbol y un importante momento social, «Maracaná, la película» está dirigida por Sebastián Bednarik junto a Andrés Varela. Cuenta con el apoyo del Instituto de Cine del Uruguay (ICAU), el Fondo Ibermedia para desarrollo y coproducción, Tenfield y el canal VTV. Es una coproducción de Coral Cine y Arissas Multimídia de Brasil.
Según Varela, uno de sus directores, la película muestra un lado «mucho más humano» de los héroes uruguayos de ese partido, con imágenes inéditas de aquella época que narran la historia de un grupo de gente en el que algunos «se ganaban la vida poniendo ladrillos cinco meses antes del Mundial».
CAPITÁN AMÉRICA 2
Entre los superhéroes nacidos al alero de la editorial Marvel, Capitán América no solía estar al tope de la lista entre los más populares para el público fuera de su país de origen. Pero en su paso a la pantalla grande, ocurrido en 2010 y luego con su aparición en Los Vengadores -cinta que está en el tercer lugar de mayor recaudación en la taquilla histórica mundial-, el personaje ha sabido ganarse al público. Y, más que eso, con esta nueva película, «Capitán América y el soldado de invierno», ha conseguido confirmar su buena llegada a la crítica.
En esta entrega, Steve Rogers sigue tratando de insertarse en un mundo que le es extraño tras pasar varias décadas congelado, pero ahora debe enfrentar a un ex compañero de armas mientras Natasha Romanov o La viuda negra (Scarlett Johansson) intenta ayudarlo a saber en quién puede confiar tras el quiebre de SHIELD ocurrido luego de un violento ataque sufrido por Nick Fury (Samuel L. Jackson).
Chris Evans, quien encarna a Rogers, ha aprovechado sus conversaciones con la prensa durante la campaña de promoción de la cinta para dar a conocer sus planes futuros: una vez que termine el contrato que tiene firmado con Marvel por seis producciones, que incluyen la dos Capitán América y su rol en Los Vengadores y la secuela a estrenarse en 2015, espera dejar el rol para concentrarse en la dirección.
Más personajes Marvel. Más allá de las cintas que los estudios Marvel han anunciado para los próximos dos años, Fox ya puso fecha de estreno para tres nuevas producciones centradas en personajes salidos de la fábrica de Marvel.
Es así como, y sin siquiera empezar el rodaje planeado para una nueva versión de Los Cuatro Fantásticos (que debuta en 2015), fijaron ya el estreno de Los Cuatro Fantásticos 2 para el 14 de julio de 2017, mientras que una nueva cinta de Wolverine llegará el 3 de marzo del mismo año.
Para el 13 de julio de 2018 se espera la llegada a cines de un proyecto Marvel sin titular, que, tomando en cuenta los derechos de los que es propietario Fox, podría ser tanto una nueva X-Men u otra Cuatro Fantásticos.