Esta semana, concretamente el 28 de octubre, se cumplieron 15 años de la muerte de Rafael Alberti, uno de los mayores poetas españoles. Perteneciente a la llamada Generación del 27 (junto a García Lorca, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y otros), Alberti nació en El Puerto de Santa María, España, en 1902. Junto a su esposa, llegaron exiliados a Buenos Aires en el año 1940, con la idea de permanecer poco tiempo, pues el destino que estaba en sus planes era Chile. Sin embargo, permanecieron en Argentina durante 24 años. Allí nació su única hija, Aitana, y allí Alberti publicó varios libros: “Entre el clavel y la espada”, “Pleamar”, “Retornos de lo vivo lejano”, “Baladas y canciones del Paraná”, “Buenos Aires en tinta china”, entre otros. Pero además, durante estos años la familia también se radicó durante largas temporadas en La Gallarda, su casa de Punta del Este, por la que desfilaron varios de lo más importantes intelectuales del momento.
Como el mejor homenaje es leerlo, a continuación transcribimos algunas de sus creaciones.
