back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Gabinete se curiosidades Del Espacio Piñeyro

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wgg3

Se viene desarrollando durante este mes de febrero una propuesta artística, con

el sello audaz y removedor del Espacio Piñeyro. Cada docente presenta una

colección de curiosidades dentro de la impronta de las disciplinas artísticas. Así,

hubo Gabinetes sonoros, de supersticiones, de hechos no explicados, de tangos;

algunos como intervenciones, charlas, talleres, conversatorios.

La invitación es a todo el pueblo de Salto a acercarse al Espacio Piñeyro y

disfrutar de estas experiencias. Abiertos a la sorpresa, al descubrimiento,

ejercitar la curiosidad

Esta semana siguen con el siguiente programa:

Lunes 13 de febrero, 19.00 horas

EL RITUAL DEL FUEGO de Cristina Gaudin

“El amor brujo” de Manuel de Falla nos habla, e invita a los espíritus a la danza,

la magia y los hechizos. Argumentos, cuerpos y movimientos, sonidos, ritmos e

instrumentos, vestuarios. Todo misterios, todo secretos, curiosidades, por

descubrir.

Martes 14 de febrero, 19.00 horas

SIMBOLISMO DE LAS FACHADAS de Betania de Souza.

La invitación es a entrar en el mundo de los símbolos en fachadas de Salto.

Investigar, la necesidad de expresar significados de familias, de religiones,

creencias, en las fachadas. Haremos una breve reseña de curiosidades. Compartir

el cuestionamiento ¿por qué en esta época, en nuestra ciudad, no lo hacen mas ?

¿o quizás están y no las vemos? Los invito a esta investigación

Miércoles 15 de febrero, 19.00 horas

GRIMORIOS de Zully Vallarino

Bajo el manto nocturno experimentaremos un encuentro clandestino, tal como se

vivía en épocas remotas, en las que se transmitían conocimientos ancestrales de

hierbas medicinales y plantas de poder, mediante las investigaciones que se

encuentran en antiguos “Grimorios” (Libros de hechicería). Los Grimorios fueron, y

aun lo son, libros misteriosos y prohibidos, a los cuales muy pocas personas

podían acceder, porque el conocimiento estaba vedado para la humanidad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wgg3