Tras la evaluación que viene realizando el Centro de Sistemas Inteligentes de Tránsito (CSIT) en las 112 zonas donde se colocaron 100 radares, se decidió aumentar el límite de velocidad establecido en cinco tramos de rutas nacionales. Esta y otras acciones para mejorar la seguridad vial, como la autopista y los intercambiadores en la perimetral y ruta 5, y en rutas 101 y 102, avanzan a buen ritmo.
Recientemente se aumentó la velocidad reglamentaria en cinco tramos de la red vial nacional: ruta 1, Paso Mauricio, entre el kilómetro 51.278 y 51.571; en la misma ruta, Puntas de Valdez, entre el kilómetro 61.178 y 61.336; en ruta 11, Canelones, a la altura del kilómetro 96.586; y en ruta 30, Artigas, en los kilómetros 130.890 y el 132.715.
Según informó el CSIT, la ruta Interbalnearia ha sido la que menos porcentaje de infracciones ha tenido, de acuerdo a la evaluación del comportamiento de los usuarios y el riesgo que implican algunos tramos. Esto responde a las acciones de seguridad vial que se vienen implementando, como la instalación del intercambiador de Parque del Plata que permitió circular de forma ágil eliminando un semáforo y un radar.
El Ministro, José Luis Falero, expresó que los cuatro intercambiadores construidos desde Montevideo hasta Punta del Este, han mejorado la movilidad y se están viendo los resultados en la disminución de siniestros fatales: “Cerramos el año con un 12% menos de siniestros fatales en rutas. Son 27 vidas que salvamos como consecuencia de la obra pública”.
Además se espera comenzar el intercambiador de Salinas este año, cuyas obras serán ejecutadas por el Consorcio Interbalnearia Oeste. De esta forma se evitará el semáforo, mejorando la seguridad de los peatones que podrán circular por debajo. En esta misma línea se viene trabajando en el intercambiador de la perimetral y la ruta 5, y el de las rutas 101 y 102, a tres niveles: “Dos obras que estarán en marcha este año y dejan definida una estrategia en la red vial”.
Asimismo, se está trabajando en dos proyectos de los ocho presentados para la autopista, que pasará por detrás del Autódromo del Pinar y por encima de las rutas 34 y 87, conectando con la 11 que va hacia Atlántida y terminando en la ruta 8, que quedará en doble vía para el próximo año. Se trata de 35km de autopista, con un peaje en formato Free Flow, a la altura de Peaje de Pando.
El Free Flow es un arco, que cobra de forma electrónica cuando los vehículos pasan por debajo. Se espera que para el mes de abril, esté aprobado el trazado y comenzado el proceso licitatorio, de forma de adjudicar la obra antes de terminar este período y que comiencen a ejecutarse los trabajos sobre fin de año o principio del año próximo.
¿Dónde están los radares de velocidad?
Listado detallado de la ubicación de cada uno de los 112 radares ordenados por ruta, progresiva según proyecto ejecutivo y descripción publicada por Ámbito
- 05K845 Santín Carlos Rossi
- 0 5K100 Pantanoso
- 0 2K210/2K220 Capurro
- 0 3K650/3K750 Refinería
- 0 5K600 Pantanoso
- 0 1K530/1K570 Juan Carlos Gómez
- 1 61K336/61K178 Punta de Valdez
- 1 120K987 Colonia Valdense
- 1 174k210 Colonia del Sacramento
- 1 51K571/51K278 Paso Mauricio
- 1 29k000 Penino A+
- 1 29K360 Penino A-
- 1 101K738 Ecilda Paullier
- 2 181K957 Florencio Sánchez
- 3 624K037 Bella Unión
- 3 626K411 Bella Unión – Barrio Las Láminas
- 3 191K370 Trinidad (acceso)
- 3 187K090 Trinidad (acceso)
- 3 71K785 Villa María (acceso)
- 3 71K150 Villa María (acceso)
- 3 92K275 AP San José – Parque Rodó
- 3 432K005 Termas Guaviyú
- 3 476K980 Termas Daymán
- 3 478K265 Termas Daymán
- 3 482K920 Salto Sur
- 3 Acceso Sur Young Sur
- 3 Acceso Norte Young Norte
- 4 380K110 Guichón
- 5 37K480 Juanicó
- 5 38K131 Juanicó
- 5 186K392 Santa Bernardina
- 5 248K000 Pueblo Centenario
- 5 377K354 Paso Bonilla
- 5 385K972 Tacuarembó / Ruta 26
- 5 393K605 Tacuarembó / Ruta 26
- 7 1K136 Melo / Ruta 7 NE
- 7 52K528 San Jacinto
- 7 77K785 Tala
- 7 79K500 Tala
- 7 94K610 Fray Marcos
- 7 97K620/98K078 Fray Marcos
- 7 110K240 Casupá
- 7 111K100 Casupá
- 7 142K010 Alejandro Gallinal
- 7 143K910 Alejandro Gallinal
- 7 204K320 José Batlle y Ordoñez
- 7 205K485 José Batlle y Ordoñez
- 7 249K960 Cerro Chato Sur
- 7 279K880 Santa Clara del Olimar
- 7 282K530 Santa Clara del Olimar
- 7 303K455 Tupambaé
- 7 304K835 Tupambaé
- 7 337K215 Cerro de las Cuentas
- 7 350K615 Fraile Muerto
- 7 354K415 Fraile Muerto
- 8 13K457/13K385 Punta de Rieles – Barros Blancos
- 8 23K479 Punta de Rieles – Barros Blancos
- 8 24K410 Punta de Rieles – Barros Blancos
- 8 25K025 Punta de Rieles – Barros Blancos
- 8 391K991 Melo
- 8 401K886 Melo
- 8 288K645 Treinta y Tres
- 8 217K132 Pirarajá
- 9 264K038 Castillos
- 9 338K106 Chuy
- 9 209K409 Rocha
- 11 14K621 Ecilda Paullier
- 11 39K646 Juan Soler
- 11 38K923 Juan Soler
- 11 139K390 San Jacinto
- 11 138K372 San Jacinto
- 11 86K573 Santa Lucía
- 11 96K586 Canelones
- 12 78K836 Tala
- 14 138K644 Trinidad
- 15 27K482 Rocha
- 17 289K350 Treinta y Tres
- 19 9K970 18 de Julio
- 21 322K880 Puente / río San Salvador
- 21 178K500 Colonia
- 21 255K710 Carmelo
- 23 149K485 Ismael Cortinas
- 26 430K679 Melo
- 26 1K976 Melo
- 30 128K280 Artigas (acceso Ruta 4)
- 30 132K715 Artigas (Pintado Grande)
- 30 130K890 Artigas (Bypass O-E)
- 55 13K340 Campana
- 67 24K850 Las Piedras
- 67 39K395 Sauce
- 74 25K135 Barros Blancos
- 74 30K510 Ruta 6