Uruguay en el Acuerdo Transpacífico: una mirada realista, será una oportunidad única para acercarse a la visión de empresarios y académicos sobre el asunto.
Por los sectores de las carnes y los lácteos, participarán Daniel de Mattos- delegado de Industria Cárnica en Junta de INAC y Gabriel Fernández Secco- Presidente de Conaprole.
Luego, se presentarán los resultados de los informes académicos que se relevaron en el sector académico. Ignacio Bartesaghi de Universidad Católica del Uruguay se referirá a los antecedentes del Acuerdo Transpacífico y proceso de adhesión. Marcelo Sheppard – Universidad de Montevideo planterá el marco regulatorio del Acuerdo Transpacífico en materia de empresas públicas, mientras que Juan Dubra – Universidad de Montevideo destacará la evaluación económica de la adhesión de Uruguay al Tratado de Cooperación en patentes.
Cerrará la jornada el senador argentino Martín Lousteau, Economista y ex Ministro de Economía de la República Argentina, quien expondrá una hora sobre «Argentina y su política económica; el mundo como ancla»
La actividad se cumplirá en la Sala de Conferencias de Expo Melilla, de 9 a 12 horas, previo a la inauguración oficial de Expo Melilla prevista para hora 13.00