91 AÑOS AL COMPÁS DEL CELULOIDE
Actuó en más de cien filmes en una interesante carrera cinematográfica que comenzó en 1931, culminando en 1952. También hizo teatro con varias obras destacadas, pero alcanzó un relieve máximo en la televisión con «Papá lo sabe todo», encarnando a JimAnderson, un padre bueno, enamorado de su esposa, consejero de sus hijos, que entregaba todo por su familia y en «Marcus Welby, M.D.», serie con la cual obtuvo un Emmy como mejor actor de tira dramática, donde personificaba a un doctor, llegando a estar tan bien identificado con el papel que desarrollaba, que marcó una época con el comercial de un medicamento, en el que aparecía de túnica y anunciaba: «No soy médico, pero interpreto a uno en la tv». Le otorgaron uno de los papeles más sobresalientes al final de su carrera con la MGM, en la película «H.M. Pulham, Esq.» . «Cenizas de amor»- en la cual Hedy Lamarr consiguió una de sus pocas actuaciones reconocidas. Nacido el 22 de febrero de 1907 y desaparecido el 21 de julio de 1998, vivió 91 años al compás del celuloide. Se llamó Robert Young, y para casi todo Hollywood y sus críticos fue un actor clase B, es decir, de trabajo en películas de bajo presupuesto y rodaje de tres semanas, pero él demostró que tenía talento y que estaba para otras producciones, siendo así reconocido con el paso del tiempo.
HIZO DUPLA CON FAMOSAS ACTRICES
Robert George Young llegó a este mundo en Chicago, Illinois, siendo el hijo de una ama de casa estadounidense y de un marino irlandés. Atraído por las tablas estudió actuación durante años en su juventud en Abraham Lincoln High School de Los Ángeles, graduándose con todos los honores y siendo felicitado por todos los profesores, por sus altas calificaciones en las correspondientes materias. Años más tarde, Robert debutaba en varios teatros, registrando paralelamente un interesante contrato con la Metro-Goldwyn Mayer, el estudio que nucleaba a casi todos los artistas del momento, haciendo dupla con famosas actrices: Luise Rainer, Norma Shearer, Margaret Sullavan, Joan Crawford, Helen Twelvetrees, entre otros del estilo. Emparentado con filmes de clase baja, rodaba de seis a ocho títulos por año. Desde 1943, Young apareció como protagonista con papeles más importantes en los cuales presentaba una edificada versatilidad no manifestada por otros actores de la MGM. Así, de la noche a la mañana, pasó por «The enchanted cottage», «The second woman», «Crossfire», «Claudia», «They wont believe me» y más, en las cuales fue elogiado por los periodistas de espectáculos y aceptado por los espectadores.
PRIMERO EN LA RADIO, DESPUÉS EN LA TELE
Después de la pantalla grande, Robert comenzó su etapa en la televisión, extendiéndose hasta 1988. Pero antes empezó en la radio con «Father knows best» -«Papá lo sabe todo»- desde 1949 hasta 1954, para seguir luego en la tv con el mismo título, entre 1954 y 1960, donde Young y su compañera de la tira, Jane Wyatt, obtuvieron varios Emmy. «Papá lo sabe todo», es una comedia en blanco y negro de 22 minutos aproximados de duración, pionera de la tele estadounidense, con 203 episodios, creada y dirigida por Ed James, bajo la producción de Rodney. Young Productions y Screen Gems Television para CBS, y NBC, debutando en parrilla el 3 de octubre de 1954, bajando de cartel el 23 de mayo de 1960. En Montevideo, la serial era emitida por Saeta Canal 10. Estelarizada por Young como Jim, un padre afable de una feliz familia, su esposa Margaret interpretada por Jane Wyatt, y sus tres hijos: Betty -Elinor Donahue, Bud -Billy Gray, y Kathy -Lauren Chapin. La comedia se desarrolla alrededor de los dilemas, problemas e inquietudes del diario acontecer de una típica familia de clase media y la manera en que el ingenioso padre Jim Anderson los enfrenta y resuelve ayudado a veces por su esposa Margaret que posee un gran sentido común. Los hijos saben que siempre que necesiten apoyo, un consejo o cualquier otra cosa, cuentan con su padre, ya que “Papá lo sabe todo”.
DR. MARCOS WELBY EN ACCIÓN
En 1969 Young fue llamado para llevar adelante la tira «Marcus Welby M.D.», donde fue la figura principal personificando a un médico. Permaneció durante siete temporadas en grilla, con 169 capítulos, de 50 minutos, producida por David Víctor y David J. O’Connell, para Universal Televisión y NBC Universal Distribution Broadcast. Se trataba de un drama que entró fuerte en los hogares desde el 23 de septiembre de 1969 al 29 de julio de 1976. Young fue el propio Dr. Marcus Welby, James Brolin el médico Steven Kiley que lo acompañaba. La tira llegó al número uno en teleaudiencia. Posteriormente Robert creó, produjo y protagonizó la serie «Window on Main Street» -1961-1962- la cual solamente duró seis meses. Robert Young se había casado con Betty Henderson en 1933 hasta la muerte de ella en 1994, tuvieron cuatro hijos. Robert dejó de existir en su casa de Westlake Village, California, fue enterrado en el cementerio Forest Lawn Memorial Park, en Glendale, California. Tiene dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, uno por su contribución al cine en el 6933 de Hollywood Boulevard y otro por su trabajo televisivo en el 6358. Más allá de la nostalgia.