El meteorólogo Nubel Cisneros ha anticipado que el mes de mayo culminará con un «intenso frío polar», mientras que el inicio de junio podría estar marcado por un ciclón extratropical que afectaría principalmente la zona este de Uruguay.
PRONÓSTICO PARA SALTO
Según datos de Meteored, para la semana del 21 al 27 de mayo en Salto se esperan las siguientes condiciones:
- Miércoles 21 de mayo: Nubosidad en aumento, con temperaturas entre 6°C y 20°C.
- Jueves 22 de mayo: Cielo parcialmente nublado, mínimas de 8°C y máximas de 20°C.
- Viernes 23 de mayo: Cielo parcialmente nublado, mínimas de 8°C y máximas de 21°C.
- Sábado 24 de mayo: Lluvias ocasionales y tormentas eléctricas, con temperaturas entre 13°C y 19°C.
- Domingo 25 de mayo: Nubosidad en aumento, mínimas de 14°C y máximas de 20°C.
- Lunes 26 de mayo: Chubascos, con temperaturas entre 15°C y 22°C.
- Martes 27 de mayo: Parcialmente soleado, mínimas de 8°C y máximas de 20°C .
Estas condiciones indican un descenso progresivo de las temperaturas hacia finales de mayo, en línea con la llegada del aire frío polar mencionado por Cisneros.
POSIBLE IMPACTO DEL CICLÓN EXTRATROPICAL
Aunque el ciclón extratropical se espera que se ubique hacia el este de Uruguay, generando vientos de 80 a 100 km/h y lloviznas, sus efectos podrían sentirse en regiones más alejadas, como Salto, especialmente en forma de vientos intensos y descenso térmico.
RECOMENDACIONES DEL SINAE ANTE LA OLA DE FRÍO
A continuación te dejamos las recomendaciones hechas por el Sistema Nacional de emergencias.
- Mantenerse informado: consultar regularmente los pronósticos y advertencias de las autoridades competentes.
- Uso seguro de estufas:
- Mantenerlas a más de 1,5 metros de materiales combustibles como cortinas o colchones.
- Evitar el uso de adaptadores; conectar solo un artefacto por tomacorriente.
- Asegurarse del buen estado de cables y enchufes.
- No utilizar braseros o estufas de carbón, leña o gas en lugares cerrados sin ventilación adecuada.
- Mantenerlas a más de 1,5 metros de materiales combustibles como cortinas o colchones.
- Alimentación adecuada: consumir comidas y bebidas calientes; evitar el consumo de alcohol, ya que disipa el calor corporal.
- Vestimenta apropiada: usar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda gruesa. Proteger rostro y cabeza; utilizar calzado impermeable si es posible.
- Atención a poblaciones vulnerables: prestar especial atención a adultos mayores, niños, personas en situación de calle y aquellas con enfermedades respiratorias, circulatorias o cardíacas.
- Notificación de personas en situación de calle: Llamar al 0800 8798 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para informar sobre personas que necesiten asistencia.
- Síntomas de hipotermia: Si una persona presenta somnolencia, debilidad, pérdida de coordinación, entumecimiento, temblores o frecuencia cardíaca y respiratoria más lenta, buscar atención médica urgente. Mientras se espera asistencia, llevar a la persona a un lugar cálido, cubrirla con mantas (especialmente cuello y cabeza) y proporcionarle líquidos dulces y calientes (nunca alcohólicos).
¡Seguinos en nuestro canal de YouTube!