back to top
martes, 13 de mayo de 2025
21 C
Salto

Fraylandia se estrena jueves 22 de agosto en el Cine 4 D Daymán

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/padk

Fraylandia – filme uruguayo estrenará el jueves 22 de agosto. ¿Qué pasa cuando la fábrica de celulosa más grande del mundo llega al pueblo? “Fraylandia” dice el cartel en la entrada de un antiguo parque de diversiones en Fray Bentos, donde la compañía finlandesa Botnia/UPM estableció una planta de celulosa ultramoderna, la más grande del mundo. La mayoría de los habitantes de la ciudad le dio la bienvenida a esta nueva fuente de trabajo, pero los de Gualeguaychú, ciudad ubicada enfrente a Fray Bentos, en la costa argentina del río Uruguay, organizaron una protesta contra la planta. Por un lado, temían la contaminación ambiental que produciría y por otro, mostraban gran desconfianza hacia la empresa multinacional. La protesta bloqueó el puente internacional que une Uruguay y Argentina por cinco años.El documental es testigo de la situación en ambas orillas del río, a través de las historias de vida de varias personas. La de Mirta, una mujer de Fray Bentos que lee las cartas de amor escritas por un ex empleado de la planta que volvió a Europa y promete volver, funciona como hilo conductor y convive con la de Estela, una mujer que se resiste a la planta de celulosa junto a los piqueteros, o la de la familia de finlandeses que disfruta de las temperaturas cálidas y de los atardeceres en el río. Argentina y Uruguay elevaron su posición sobre el conflicto ante la Corte Internacional de La Haya, que falló a favor del funcionamiento de la planta. Algunas heridas, sin embargo, aún están abiertas.
Dirección, Guión y Producción / Sebastián Mayayo y Ramiro Ozer Ami. frraylandia001
Fotografía y Cámara / Sebastián Mayayo.Sonido y Post de Sonido / Nicolás Almada. Montaje / Damian Plandolit.Música / Gabo Ferro – Nicolás Almada.
Color / German Nocella. Protagonistas / Mirtha Colombo, Estela Vence, Delia Villalba, Sandra Dodera, William Rodriguez.Masajista y feriante fraybentina. Durante dos años mantuvo un vínculo afectivo con un ingeniero metalúrgico checo que trabajó en la planta de UPM.Juntos vivieron un idilio que duró hasta el momento que él tuvo que partir. Dussan prometió volver y a la distancia se comunican a través de cartas. Mientras tanto Mirta conoce a un nuevo hombre en Uruguay.Sandra Dodera – Ama de casa y comunicadora de Fray Bentos. Como redactora y conductora de diferentes medios, ha mantenido un vínculo cercano con UPM, manifestándose explícitamente a favor de la planta y en contra de los piqueteros de Arroyo Verde.Estela Vence – Uruguaya residente en Argentina desde los 15 años. Es trabajadora doméstica y cocinera.Vive a 6 km de la planta de UPM y fue una de las principales activistas del piquete de Arroyo Verde. Allí comenzó la construcción del refugio y vivió en forma permanente durante dos años.Delia Villalba – Uruguaya, docente jubilada y autora de varios libros con la ecología como tema central.Fue una ferviente opositora de la planta de UPM y se vinculó a los asambleístas de Arroyo Verde desde los comienzos, por lo que en Fray Bentos la llaman “la enemiga del pueblo”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/padk