back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

FLORINDA MEZA: ENTRE QUICO Y «EL MAESTRO LONGANIZA»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gcv7

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

LOS RULEROS DE DOÑA FLORINDA

El Chavo del 8 resultó un programa exitoso, ya desde su primera salida al aire el 20 de junio de 1971, desde los estudios mexicanos de Televisa. Personajes desopilantes, con una trama muy bien llevada, en un espacio tipo infantil pero con llegada a toda la familia, con los libretos de Chespirito, Roberto Gómez Bolaños. La tira se mantuvo en grilla durante años, se expandió prácticamente a todo el mundo, y le brindó la posibilidad en forma paralela al elenco de hacer presentaciones en vivo en muchos lugares de América, donde llenaron estadios, y eran recibidos como verdaderas glorias de la pantalla chica. Al compás de El propio Chavo, Quico, Chilindrina, Don Ramón, Señor Barriga, Profesor Jirafales, Doña Clotilde, entre otros, también se encontraba «la dama de los ruleros»: Doña Florinda, la mamá de Quico -el amigo más directo de El Chavo- quien, además estaba super enamorada de el Profesor Jirafales, alias «El maestro longaniza», dijera El Chavo a través de sus ocurrencias. Doña Florinda era personificada por la actriz Florinda Meza, actriz que más tarde se convirtiría en la esposa de Gómez Bolaños. Juntos vivieron historias sorprendentes, durante cuarenta años que permanecieron en pareja, hasta la ida de Chespirito, hecho que ocurrió el 28 de noviembre de 2014. Desde allí en más, Florinda Meza ha tratado de sobrevivir momentos de penurias económicas, llegando incluso a vender propiedades inmuebles.

MÁS POPULAR, MAYOR RATING, ABULTADA FACTURACIÓN

Vertiginosamente, «El Chavo del 8» se erigió como el programa más popular, el de mayor rating, y de abultada facturación. Siendo así, ¿cómo puede ser posible este pasar de Doña Florinda?… ¿Qué pasó con el dinero que cobraba el Sr. Gómez Bolaños? Por los libretos y la actuación de todos los participantes? Se dice que Televisa lleva recaudados hasta el momento la sideral suma de 1.750.000.000 de dólares por todos los conceptos que genera el espacio más 10.000.000 de la moneda norteamericana por merchandising. Pero que en realidad lo recibido por Gómez no tendría absolutamente nada que ver con esa cifra. A tales efectos el creador de «El Chavo» se confesó en su momento: «Tenemos más de lo que nunca imaginamos y soñamos tener, pero muchísimo menos de lo que la gente cree…». Al desaparecer Chespirito, Televisa dejó de pasarle una pensión a él y a su familia. Los derechos de los personajes, recalaron en sus hijos. Y Doña Florinda sin trabajo a la vista, vive de acuerdo a las posibilidades, con problemas monetarios que la preocupan, como por ejemplo la venta de varias casas, que por los grandes gastos que ocasionan no las puede mantener.

«ERA VIRGEN EN LOS SETENTA…»

Florinda Meza García nació en Juchipila, Zacatecas, el 8 de febrero de 1949; tiene 68 años en la actualidad. Antes de llegar al programa de la vecindad, ya era actriz, cantante, guionista, directora, productora y locutora radial. Debutó en el cine con dos películas en 1969: «La chismosa» y «La media naranja», ambas del género comedias con humor. Cuando la conoció Gómez Bolaños afirmó que era una muy buena actriz, y que desempeñaría de manera sobresaliente sus papeles de «Doña Florinda» y «La Popis». Luego de varios años de trabajar juntos, Florinda y Roberto se convertirían en pareja de la vida, casándose muchos años después, en el 2004. Refiriéndose a sus momentos con Chespirito, Florinda manifestó: «Roberto estaba casado cuando me contrató para el programa, pero era sumamente mujeriego… Hasta una vez -aún no estábamos juntos- en una de las giras, vi salir a la camarera de su cuarto y le dije ‘Roberto eres como un burro en primavera!» (risas) a lo que él me contestó ‘Bueno, me lo pidió de una manera especial’… Él insistía mucho en formar pareja conmigo, me regalaba rosas todos los días, hasta que un día le dí el sí… Yo en esa época de los setenta hasta era virgen…»

«20 AÑOS NO ES DIFERENCIA EN EL AMOR»

Doña Florinda agregó: «Yo vi cuando Roberto le fue poniendo el nombre a sus personajes. A la Chilindrina, a Quico, que antes era imitador de Jerry Lewis y él lo fue a buscar y le comunicó que le interesaba tenerlo en el elenco… Hoy, me siento la mitad de una moneda, me falta la otra mitad, lo extraño una barbaridad. Mucho me enseñó de la vida. Veinte años de edad no es diferencia para amar. Nuestra relación duró cuarenta años, me faltó tiempo. Para amarlo, para mimarlo, para todo… Cuando tengo días pésimos, porque tengo días muy malos, le digo ‘Dame una señal de que me estás oyendo’… «. En cuanto a su situación económica de momento: «Lucharé y saldré de este momento. Deseo trabajar en teatro, estrenar una obra en México y Estados Unidos… Siempre pienso que si Xuxa con un programa de diez años se hizo millonaria y se compró una isla, Roberto debería ser el dueño de un continente y no es así…».
Mientras se expresa, enseña las paredes de la casa donde vive, esa de Cancún que desea vender, con fotos de los programas de «El Chavo del 8». Más allá de la nostalgia.

Mmmm Profesor Jirafales!...    4

[email protected]

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gcv7