back to top
jueves, 22 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Fiscalizan en la madrugada a panaderías para evitar la contaminación en la elaboración de los productos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9g5r

La mayoría de las panaderías no está pagando la tasa bromatológica

Una fuerte campaña de fiscalización en las distintas panaderías de Salto, es lo que está llevando a cabo la dirección de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, con la finalidad de garantizar que la elaboración de los alimentos panificados que son los más comúnmente consumidos por la población, no presenten ningún tipo de problemas.

En ese sentido, es que las inspecciones se vienen llevando en horas de la madrugada en distintos puntos de la ciudad, con los funcionarios de la repartición y con los funcionarios técnicos del área, que son los que llevan a cabo los diferentes controles.

Según informó a EL PUEBLO, el director de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, el médico Carlos Albisu, se ha puesto en práctica una campaña de fiscalización a las distintas panaderías de la ciudad para «saber si vienen trabajando en regla, si cuentan con la documentación adecuada y fundamentalmente, para conocer si en la elaboración del producto que ponen a la venta, se elabora con las condiciones de higiene necesarias y con los ingredientes permitidos, para que los mismos no sean nocivos para la población».

Albisu destacó que la idea es «acercar» a todos los comercios del rubro panaderías a «tributar la tasa bromatológica como corresponde». Añadiendo que a partir del nuevo presupuesto, la misma tendrá una baja sustantiva en el precio y que será medida en función de la dimensión del comercio que posea cada uno.

Si bien señaló que se han encontrado con «una serie de infracciones muy importantes» en distintas panaderías que han inspeccionado en la madrugada, las mismas versan en la irregularidad de la documentación más que en la elaboración de los productos.

«Nosotros vamos de noche porque los resultados queremos tenerlos con la investigación de la masa cruda, que es donde si existe alguna sustancia indebida que haya sido integrada a la elaboración del producto, esto surge enseguida, porque si no lo hacemos así, después que está hecho el pan es más difícil detectarlo», comentó Carlos Albisu a EL PUEBLO sobre este tema.

EL AGUA TAMBIÉN

ES UN PROBLEMA EN

ALGUNOS BARRIOS

Susana es una joven madre, que vive en una casa del barrio Artigas junto a su esposo y a su pequeño hijo. Trabaja en un empleo precario, donde hace limpiezas cuando la llaman. Vive en ese lugar desde hace varios años, donde las necesidades básicas están insatisfechas porque las casas del lugar, no tienen agua potable en forma de suministro corriente. Son muchos estos casos y muchas veces han generado inconvenientes y derivado en problemas que se trasladan a la salud de las personas.

Hace algunos días, Susana y toda su familia padecieron una afección de salud, que los mantuvo con atención médica en la policlínica del lugar durante varios días. Ellos aquejaron sus dolencias, y les diagnosticaron que el problema podría obedecer al consumo del agua potable en la zona, que proviene de una canilla pública del lugar.

Esa realidad es la misma en distintos barrios de nuestra ciudad, donde aún hoy, los vecinos deben dirigirse hacia una canilla pública con sus respectivos recipientes, para poder obtener un poco de agua potable la cual poder llevar a sus casas para el consumo.

Este hecho, que fuera advertido a EL PUEBLO por parte de distintos vecinos del lugar, fue corroborado a través de las autoridades de la Dirección de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, quienes luego de verificar la existencia del problema que presentan los vecinos de esa zona del barrio Artigas, de las inmediaciones de Gorgonio Aguiar y Manuel Artigas, mandaron a sus inspectores para fiscalizar la calidad del agua que consumen.

EL AGUA

ESTA BIEN

En ese sentido, el director de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, Carlos Albisu, dijo a EL PUEBLO, que si bien la canilla pública existente en la esquina de Gorgonio Aguiar y Miguel Barreiro es de responsabilidad de OSE, la inspección llevada a cabo en el lugar por los funcionarios de esa repartición municipal arrojó como resultado que la calidad del agua para consumo «es de excelente estado».

Asimismo, sostuvo que el problema que puede llegar a presentarse para el consumo habitual de los vecinos «puede estar en los recipientes que éstos utilizan, los que podrían no contar con la higiene adecuada», dijo Albisu al ser consultado por este diario.

Sin embargo, reconoció que uno de los motivos que da lugar a que este tipo de situaciones ocurran, es la existencia de una canilla pública, en vez del suministro de agua corriente en sus respectivos domicilios a decenas de familias que viven en esa carenciada zona de la ciudad.

«Pero esto es responsabilidad de OSE y pasa por otras manos y es un caso más complejo, que en este momento escapa a la potestad que tiene nuestra oficina», dijo el jerarca de Salud de la Intendencia al ser consultado por EL PUEBLO.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9g5r