back to top
viernes, 4 de julio de 2025
12.7 C
Salto

Felipe Carballo: proyecto del Ministerio del Interior podría ser alineado al desarrollo de Constitución

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8jbg

Apunta a explotación de bosques de eucaliptos, el INC aporta un aserradero

El diputado Felipe Carballo explicó detalles con respecto  al proyecto del Ministerio del Interior que se asentaría en el ex edificio de El Espinillar, actualmente ocioso y los predios circundantes.

En visita a EL PUEBLO, para dialogar sobre sus actividades, Carballo fue consultado en referencia a la situación planteada en Villa Constitución, donde el conocimiento de este proyecto del Ministerio del Interior, despertó una fuerte reacción popular.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

CAMBIÓ IMPRESIÓN INICIAL

“Si bien no hemos hablado con los ediles locales, si lo hemos hecho con los vecinos, quienes nos han trasmitido su preocupación al respecto y luego seguimos el tema a través de los medios de comunicación. Yo hoy estoy en condiciones de decirle que la postura que tomó la Junta Local (Municipio local) en principio, al tener conocimiento del tema, ya no es la misma que tendría hoy.

- espacio publicitario -UNICEF

Es cierto y lo reconocemos, que no hubo una discusión de este tema  con los actores locales, pero esto se explica porque en realidad estamos hablando de un proyecto, atado a un llamado que había hecho la Corporación Nacional para  el Desarrollo, el Ministerio del Interior se había presentado a un llamado de la CND sobre el predio de El Espinillar, pero todavía no lo tenía en su propiedad. Cuando la CND le confirma que le concedía el predio, es cuando el Ministerio del Interior revela el proyecto.

En estas circunstancias cuando se plantea que se instalará allí una cárcel, al lado del pueblo o metida dentro de la comunidad, es natural que los pobladores reaccionen rechazando el proyecto.

Pero una vez que vinieron los representantes del Ministerio del Interior – prosiguió Carballo – le explicaron a los integrantes de la Junta Local (municipio), estimamos que la opinión de la Junta Local y de otros pobladores, ya no es la misma que la que tenían inicialmente.

SE INTEGRARÍA AL DESARROLLO LOCAL.

Se trata de un proyecto que de alguna manera se puede complementar con el desarrollo de Constitución, porque sería una población carcelaria “de lo mejor de ella”, que será una experiencia nueva también para el Ministerio del Interior, pero que tiene antecedentes muy favorables tanto en Argentina como en Brasil.

Además personalmente comparto que hay que darle una oportunidad a la gente que en algún momento se equivocó y que con el transcurso del tiempo ha podido recapacitar, reconociendo su  error, que se lo pueda además preparar para volver a la sociedad.

Estamos hablando además que no serían únicamente los presos, sino que además estarían con su familia.

Carballo dijo que dos días atrás estuvo reunido con el Ministro del Interior para conocer de primera mano el proyecto de este Centro de Recuperación que se asentaría en Constitución.

Confirmó que son 41 Has.las que se destinan al Ministerio del Interior, de las cuales 30 están ocupadas por montes de eucaliptos. Luego hay entre 12 y 15 viviendas y el casco que alojó el ingenio azucarero.

Se prevé un convenio con el Ministerio de Ganadería (MGAP) y el Instituto Nacional de Colonización y se comenzaría a trabajar en proyectos productivos, dándole una posibilidad a la mejor población carcelaria del país.

EL INC APORTARÍA UN ASERRADERO

Recordó Carballo en este sentido que “en la actualidad hay 9.000 presos, de los cuales se traería 22 y habría que ver de qué forma se puede apoyar el desarrollo de Constitución con todo el aporte que haría el propio Ministerio del Interior, con el Ministerio de Ganadería y el Instituto de Colonización.

En este sentido – añadió – sabemos de la existencia de un aserradero a nuevo, completo que aportará el INC para instalarlo en la zona y dedicarlo al aprovechamiento de la madera de la zona.

TAMBIÉN SE APOYARÍA HOGAR UNIVERSITARIO

En ese marco, agregó Carballo, también hablamos con el Ministro Bonomi, del proyecto de Hogar Universitario que hemos venido trabajando y contamos con el apoyo del Ministerio del Interior, no únicamente para la custodia, para lo cual se comprometió a hablar con el Jefe de Policía de Salto, sino también con una propuesta que surgió del propio Ministro, que se refiere a apoyar con mano de obra para la refacción de lo que sería el Hogar Universitario, con la población carcelaria, como medio oficiales y oficiales albañiles. Significa que no estaríamos contando únicamente con el apoyo del ejército, en esta propuesta sino también del Ministerio del Interior que ve bien la posibilidad de dar una mano a los estudiantes de menos recursos que vienen desde otros departamentos a estudiar en Salto.

Sobre todo sabiendo que hace un par de días se dieron a conocer las nuevas carreras universitarias que se abrirán en Salto y las proyecciones de que a partir del 2012 vamos a tener un crecimiento de la matrícula en el departamento del 12 por ciento del estudiantado.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8jbg
- espacio publicitario -Bloom