En un día como el de hoy, pero hace 86 años atrás, nacía Burt Bacharach, un músico de novela. Fue el 12 de mayo de 1928 cuando llegó a este mundo, para hacer obras maestras desde el piano y componer temas excepcionales. Se distinguió siempre por presentar tremendas realizaciones, ponerle la banda de sonido a famosas series y películas, y a dirigir su orquesta junto a Dionne Warwick, Johnny Mathis, Perry Como y la singular Marlene Dietrich, con quien además hizo giras, entre otras grandes luminarias del canto. Paralelamente fue conociendo bellas mujeres, y rompiendo corazones por doquier. En cada fiesta, en cada reunión, era el centro de atención de la grey femenina. Así, fueron pasando Paula Stewart, Angie Dickinson, Carole Bayer Sager, Jane Hanson, a las que convirtió en sus esposas y tantas otras famosas, y menos conocidas. Desde hace décadas su nombre es una marca registrada en el show business norteamericano.
THE STORY OF MY LIFE
Nacido en Kansas City, Estados Unidos, Burt Bacharach Freeman estudió solfeo y cultura musical en la Universidad de McGuill, en la Academia de Música del Oeste en Santa Bárbara, California y en el Colegio de Música de Mannes. Hijo de Irma Freeman, ama de casa, y del columnista Bert Bacharach, ya en 1957 se encontraba en actividad profesional, compartiendo autorías con Hal David. Un año después su tema “The story of my life” fue registrado por Marty Robbings en la Columbia llegando al primer puesto inamovible durante varias semanas en los charts country en el momento de su despegue. Enseguida, Perry Como le grabó para el sello del perrito y del gramófono, RCA, “Magic moments”, alcanzando un estupendo cuarto lugar en ese entonces. Las dos realizaciones obtuvieron un consagratorio tope del ranking en Gran Bretaña, de manera consecutiva. Bacharach y David fueron los primeros autores en la historia del Reino Unido en haberlos compuesto. Posteriormente, llegarían “Heavenly” y “Faithfully” con Johnny Mathis, ambos con discos de oro por superventas. A comienzos de los sesenta, Bacharach ya tenía escritas más de cien canciones con David, que incluían sucesos al por mayor desde ese momento hasta la década del setenta inclusive, muchas de las cuales aún hoy mantienen vigencia. En ese ir y venir, Dionne Warwick, una vocalista de color que llegaría lejos junto al binomio, formada en un conservatorio los conoce a los dos en 1961. Ella comenzó a trabajar con el dúo cuando ellos necesitaron una buena cantante para hacer otro tipo de temas. Bacharach y David notaron que la calidad de Warwick a menudo superaba la de las interpretaciones que otros grababan. Y empezaron a escribirle y componerle, transformándose en uno de los equipos de producción discográfica y artística más exitosos en la historia de la música popular. En un lapso de veinte años, Warwick llevó a las listas 38 sencillos co-escritos y supervisados por Bacharach, incluyendo 22 éxitos dentro de los primeros 40 de las listas de los 100 más populares del Billboard USA. Además, Bacharach colaboró con Bob Hiliard en varios temas: «Mexican divorce» para The Drifters y «Any day now» de la mano de Chuck Jackson.
“BABY IT’S YOU”, “CLOSE TO YOU”, “WHAT’S NEW PUSSYCAT” y MÁS…
En la fulminante carrera de compositor sus obras se hacían más y más famosas: Los Beatles con “Baby it’s you”, Carpenters y “Close to you”, el “Tigre de Gales” Tom Jones lanzaba “What’s new Pussycat”, Barbra Streisand, Aretha Franklin, B.J. Thomas con «Raindrops keep falling on my head» –“Gotas de lluvia caen sobre mi cabeza”- y más, todas salían de la interminable pluma inspiradora y el pentagrama mágico de Burt. Por si fuera poco, muchos temas fueron adaptados por músicos de jazz, estilo Stan Getz y Wes Montgomery. Adicionalmente fue compositor y arreglista de bandas de sonido de impactantes filmes: “Alfie”, 1966, y “Casino Royale”, 1967. Bacharach y David también trabajaron en la cuna teatral de Broadway con el productor David Merrick en el musical “ Promises, Promises”, 1968. En 1969 la canción vocalizada por B.J. Thomas «Raindrops keep falling on my head» de la película “Butch Cassidy” obtuvo el Óscar como mejor tema de banda sonora. Y de la televisión británica llegaban buenas nuevas, cuando le solicitan el tema principal para la serie “On the flip side”, estelarizada por Rick Nelson. Mientras que la tira no tuvo el suceso esperado, éste trabajo demostró la habilidad de Bacharach para mixturar diferentes estilos y ritmos: rock, baladas, pop y sonidos latinos.
DISTINGUIDO POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS
Ya en 1973, Bacharach y David intentaron revivir la cinta clásica “Lost Horizon”, 1937, convirtiéndola en un remake musical. El resultado fue malo, fracasó comercialmente, no llamó la atención al gran público. El asunto terminó en demandas entre ellos, como de parte de Warwick. A inicios de los ochenta, Bacharach se separa de la actriz Angie Dickinson y contrae enlace con la letrista Carole Bayer Sager en 1982, con quien hace además pareja en la composición de temas. Entre sus creaciones más notorias figuran «Arthur’s theme (Best that you can do)» impulsada por Christopher Cross, «Heartlight» con Neil Diamond, «Making love», «On my own» y la conocida «That’s what friends are for» de 1985 cuyas ganancias fonográficas van directamente a fundaciones en la lucha contra el sida. En 1998, Bacharach co-escribió y produjo el álbum ganador del Grammy de Elvis Costello, “Painted from memory”. En 2006, grabó un álbum de jazz con Trijntje Oosterhuis llamado “The Look Of Love” (Burt Bacharach Songbook). Hasta 2006 había escrito un total de 70 éxitos de las listas de los principales 40 en Estados Unidos, y 52 de los principales 40 del Reino Unido. De sus matrimonios tiene cuatro hijos: dos mujeres y dos hombres. De su unión con Angie, nació Nikki, con problemas físicos y mentales, quien se suicidó asfixiándose con una bolsa plástica, a los cuarenta años de edad, el 4 de enero de 2007. El actual gobierno estadounidense homenajeó a Burt Bacharach en una gran ceremonia en la Casa Blanca, distinguiéndolo por su brillante trayectoria.
