Desde el miércoles 27 y hasta hoy viernes 29 se vienen llevando a cabo jornadas informativas y de concientización sobre el cáncer de colon.

Se realiza de forma lúdica que consiste en una recorrida y paseo interactivo dentro de un colon inflable . La actividad comenzó el día miércoles en la explanada del Hospital Regional Salto, continuando en la mañana del jueves 28 en espacio exterior de la sede local de la UDELAR y culminando hoy en la RAP-ASSE UBA 5, en el horario de 9:30 a 11:30 y de 14:30 a 16:30.
Se acompaña la actividad con stands informativos desde las diferentes áreas de la prevención por lo tanto se cuenta con la participación de profesores y estudiantes del curso de Gastronomía de UTU con alimentación saludable, la escuela de enfermería Plus también promoviendo alimentación sana , sumándose actores del Rotary proporcionando frutas para incentivar su consumo.
Además se promueve el ejercicio en los mismos espacios visitados por el público en general y especialmente estudiantes de diferentes niveles de la educación.
Este jueves , en el marco de esta misma actividad se realizaró una Jornada de Actualización Diagnóstico en el Aula Magna de la Universidad de la República que contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Lucha Contra el Cáncer y Director del Instituto Nacional del Cáncer, Dr. Robinson Rodríguez , y del Dr. Fabián Batista Gastroenterólogo, miembro del Programa de Cáncer Digestivo y del Instituto Nacional del Cáncer .
Ambos profesionales brindaron información sobre la situación del cáncer en general en Uruguay señalando que el cáncer de pulmón crece en las mujeres preocupando las muertes que está generando.
«El cáncer ocupa el segundo lugar en mortalidad en Uruguay y en personas menores de 70 años ocupa el primer lugar pero contamos con toda la tecnología para detectar cáncer de mama , cáncer colo rectal que es el segundo en incidencia en mortalidad y hoy en Salto estamos acompañando a la movilizadora comunitaria de la Comisión contra el cáncer y estamos haciendo una jornada de prevención contra el cáncer de colon» dijo primeramente el Dr.Robinson Rodriguez.
Afirmó que el cáncer de pulmón es la novedad porque está ocupando el segudo lugar en mortalidad de la mujer uruguaya.
«Hoy día están muriendo 380 mujeres por cáncer de pulmón , tres veces más de las que mueren por cáncer de cuello de útero y si seguimos de esta manera en el año 2030 van a fallecer más mujeres por cáncer de pulmón que por cáncer de mama»
En tanto en el hombre el cáncer de pulmón va disminuyendo según el profesional.
PREVENCION CANCER DE COLON
El Dr. Fabián Batista sostuvo que el cáncer de colon se puede prevenir.
«Tenemos los medios, las herramientas para prevenirlo , tiene una alta incidencia, una alta mortalidad . Se diagnostican unos 1.800 casos por año y mueren 1.000 uruguayos por año a raíz de esta patología.»
Explicó que hay varios procedimientos de tamisaje como es el test de sangre oculta en materia fecal, y también la colonoscopia «que son dos herramientas a veces complementarias pero actúan de manera diferente»
Aclaró que el test de sangre oculta se está recomendando en pacientes asintomáticos entre 50 y 74 años «un test muy simple que se puede realizar en el domicilio del paciente y que detecta sangre ,no cáncer.»
Explicó que con un testo positivo se debe realizar una video colonoscopia para verificar qué lesión se encuentra y de acuerdo a ello tratarlo.
«Esta es una enfermedad que nosotros conocemos , cómo se forma, el grupo de riesgo en el cual se da por lo tanto podemos actuar y tenemos los medios como para hacerlo»
En la alimentación «hay factores modificables como por ejemplo el consumo de alcohol, la alimentación y otros hábitos como el sedentarismo. Todo eso lo podemos modificar y lo ideal es trabajarlo en edades tempranas.»
Sostuvo que la dieta tiene un efecto» pero es a largo plazo» por lo tanto se debe actuar.