back to top
martes, 22 de abril de 2025
24.1 C
Salto

Faena de vacunos se redujo a valores mínimos en lo que va del año

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0unl

La faena de vacunos en la última semana se contrajo nuevamente y fue la menor desde la primera semana del 2024. El Instituto Nacional de Carnes informó que en los últimos 7 días al 6 de julio de 2024, se procesaron en nuestro país 34.996 vacunos, fueron 6.205 animales menos que en la semana anterior (-15%), más allá de normalizarse la actividad industrial luego del paro del jueves 27 de junio. La baja en los números de la faena es el resultado de varias plantas con inactividad así como también con reducción de la operativa en otras. Los novillos lideran la semana con el 51% de la faena, unos 17.862 animales industrializados, mientras que los vientres representan el 46,9% con 16.436 hembras industrializadas, de las cuales 11.488 fueron vacas (32,8%) y 4.948 (14,1%) vaquillonas. Los toros industrializados fueron 578 y los terneros fueron 120. Hasta el momento, en lo que va del año la actividad industrial totaliza los 1.194.310 vacunos, lo que representa un 6.6% más de actividad comparando con el 2023.

Las plantas más activas fueron Las Piedras (3.880), BPU (3.342) y PUL (3.216). 

En el caso de los ovinos, la actividad industrial continúa en descenso con 1.292 ovinos menos (-14%) en la última semana, posicionándose en 7.707 lanares totales industrializados. Las ovejas fueron 3.789 el 49%, los corderos unos 2.351 (31%), los capones 743 (10%), los borregos 635 (8%) y los carneros 189, según la información que divulgó el INAC. En comparación al 2023, se procesaron un 41.1% menos de ovinos hasta el momento, sumando 428.986 ovinos industrializados.

Las plantas más activas fueron Bamidal (3.223), Las Piedras (1.461) y Somicar (1.229).

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0unl
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO