Culminó ayer la 44ª edición de la Marcha Funcional de Caballos Criollos, organizada por la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU), denominada en esta ocasión “Enrique Vidal” que fue disputada en Melo (Cerro Largo), desde el domingo 25 de mayo.
Fue una marcha histórica por la cantidad de productos que participaron, así como por la cantidad de cabañas que reunió.
Fueron 98 animales inscriptos, de los que finalmente largaron 96, y 52 de ellos (38 en la categoría mayores y 14 en la categoría menores) junto a sus respectivos jinetes completaron los 750 kilómetros recorridos en 15 días.
CATEGORÍA MAYORES
El final, como siempre en esta prueba resulta emocionante para quienes sienten pasión por el caballo, y ayer no fue la excepción. Si bien como lo dicen los cabañeros, el objetivo es participar y llegar al final, teniendo en cuenta la finalidad de la prueba que es mostrar la capacidad de rusticidad, resistencia y poder de recuperación de los caballos Criollos, también es importante estar entre los primeros.
En esta oportunidad el primer lugar correspondió a «Taba de Fraile Muerto» (Aguador La Invernada x Calandria Mora), una rosilla de cabaña San José (Cerro Largo) de Hnas. Isasti Estévez con Fernanda Isasti como jinete, con el Chaleco 55, la que completó el recorrido en 67hs. 42′ 56».
A 3′ 52» llegó “Mandarina San Telmo” (Salteño del Paraisal x Tijera Incauta), una yegua baya de cabaña San Telmo (Artigas), propiedad de Horacio y Diego de Brum, con el jinete Elder Dornelles con el chaleco 35. Cabe acotar que el año pasado la ganadora absoluta de la marcha fue “Pasiva de San Telmo” (Molles del Paraisal x Bayana 2), una yegua también baya perteneciente a la misma cabaña con el mismo jinete.
En tercer lugar, a 13′ 38», llegó “Capitana Caraguatá” (Guacho de Zapallar x Hechicera de Mazangano), una mora de cabaña Los Olivos de Caraguatá (Tacuarembó) de José María del Campo, con Rodrigo del Campo como jinete, con el chaleco 49.
CATEGORÍA MENORES
En la categoría menores de 7 años el primer lugar fue para “Piedra Buena Fatal” (Bucanero La Invernada x Coe Cararrota), una yegua mora perteneciente a la cabaña Tres Cerros (Artigas) de A y E Stolovas Hnos. con la monta de Lucas Orihuela, que completó el recorrido en 68 hs. 4′ 13». También el año pasado esta cabaña se destacó, llegando en segundo lugar con “Espadilla Bordona” (Salteño del Paraisal x Truquera de Mazangano) con Martín Weiszman como jinete.
En segundo lugar, a 3′ 34» llegó “Refugado” (Gallo La Garrapata x Cascabel 34), moro de cabaña Don Salvador (Salto) de Pablo Paiva, con la monta de Valentina Paiva con el chaleco 88.
El tercer lugar fue para “Pintada Rumbeadora” (Pirón Rumbeador x Vagabunda), de cabaña El Rumbo (Paysandú) de Gustavo Souza con él mismo como jinete (Chaleco 75).
VARIOS SALTEÑOS COMPLETARON EL RECORRIDO
Es importante destacar que de las cabañas salteñas que participaron de esta marcha, llegaron a la meta prácticamente todos los productos:
En la categoría mayores, completó el recorrido llegando en 17º lugar, “RG Ivirapitá”,
(Guaviyú 100 x Ibirapitá 41) propiedad de cabaña El Totoral de Enrique Rodríguez Grasso con el jinete Fabián Sales (Chaleco 68).
En 26º lugar llegó “Lágrima Negra Pery” (Mosquetero La Invernada x Alunada) de cabaña Costas del Tala de Fernando Azanza con Mimi Azanza como jinete (Chaleco 51).
Y en 38º lugar se ubicó “Tiento Real” (BT Bico de Ferro do Junco x Cuadrera La Invernada) de cabaña El Encuentro de José Luis Palacio y Diego Landa con el jinete Fabián leyes con el chaleco 11.
En la categoría menores lo hicieron “Caramba Ibirapitá” (Bucanero La Invernada x Sorpresa Lanza) de cabaña Ibirapitá de Correa Hnos. con Manuel Correa como jinete, (chaleco 85), la que se quedó con el 4º lugar.
En 5º lugar lo hizo “Yimba La Mariana” (Candombe La Invernada x Tiento Pua), de cabañas La Maragata y San Antonio de Gonzalo Azanza y J. L. Palacio, con Ana Laura Roux (Chaleco 73).
Mientras que en 9º lugar llegó “RG Calandria de Totoral” (Ventarrón x Sombrilla), de cabaña El Totoral de Enrique Rodríguez Grasso con el jinete Santos Victorio de Mora (Chaleco 86).
