La Paz, 22 ene (EFE).- El presidente boliviano, Evo Morales, sostuvo hoy que la demanda presentada por Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el conflicto entre ambas naciones por las aguas del Silala será «en vano» porque Bolivia recuperará esos recursos hídricos. En el informe presentado ante el Parlamento con motivo de sus once años de gobierno, Morales cuestionó que Chile use las aguas del Silala sin compensar a Bolivia y que además haya demandado el año pasado a su país ante la CIJ por ese tema.
«Chile nos roba y nos demanda. Quiero decir con mucho respeto, esa demanda será en vano, Bolivia va a recuperar sus aguas del Silala», manifestó el gobernante. Agregó que Bolivia demostrará en la corte «a través de estudios científicos, evidencia histórica y argumentos jurídicos» que Chile «no tiene razón en cuanto a la naturaleza del Silala». Bolivia defiende que las aguas del Silala, situadas en la región andina de Potosí (suroeste) son manantiales cuyo flujo fue desviado artificialmente hacia territorio chileno hace más de cien años, mientras que Chile asegura que se trata de un río internacional a cuyas aguas tiene derecho.
Morales anunció en marzo de 2016 que iba a presentar una demanda en la CIJ por lo que considera un uso abusivo del recurso hídrico del Silala por parte de Chile. Sin embargo, Santiago se adelantó e interpuso en junio una demanda en el mismo tribunal para defender su teoría de que se trata de un curso internacional de aguas que deben ser compartidas. La Corte fijó como plazo el 3 de julio de 2017 para que Chile presente su memoria sobre el caso, mientras que Bolivia debe entregar su contramemoria un año después, el 3 de julio de 2018. Morales advirtió hoy que las aguas del Silala «son parte de un conjunto de manantiales que provienen de aguas subterráneas y no reciben recarga, por lo que su explotación puede agotarse».

