back to top
viernes, 11 de abril de 2025
27.2 C
Salto

«Esto se lo debo a la selección»

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xq40

Maximiliano Summers en el Cuerpo Técnico de Salto Fútbol Club

«Soy de los que pienso que uno tiene que ser agradecido y valorar en su justa medida. Cuando se planteó el tema de sumarnos al Cuerpo Técnico de Salto Fútbol Club, el diálogo que tuvimos con Jorge Noboa era ineludible, porque nosotros formamos parte del grupo.

A cada uno en su momento, Jorge nos sumó. Y entonces cuando surge esta oportunidad, sentimos la necesidad de compartirlo con él. Que lo supiera. Significaba actuar de la forma más transparente posible.

Soy de los que piensa que uno tiene que actuar así, sobre la base de esa actitud. Dos años atrás pasamos a integrar este cuerpo técnico del combinado y nos sirvió para aprender más, ir conociendo realidades, volcar lo que cada uno fue capaz de ir aportando. Entonces, cuando llega un momento como este, en que se nos habla desde Salto Fútbol Club, a ese pasado inmediato no lo podemos dejar de tener en cuenta, porque además hubo logros. No tengo dudas que esto de ser ayudante técnico en Salto Fútbol Club, se lo debo a la selección. ¿Cómo no voy a ser un agradecido?»

CUANDO SE TRATA
DE NO DUDAR
A los 34 años le llega la buena nueva.
Al fin de cuentas, con MAXIMILIANO SUMMERS, son las conquistas que el tiempo acumula, tanto en juveniles como en mayores.
Consagraciones que también potencian. Hacen a la distinción.
La imagen se nutre, porque no faltan contenidos.
En «Maxi» no es solo la razón desde el DT, sino un singular sentido humano, que a veces puede asociarse al silencio del que escucha porque va asimilando, pero a su vez, proponerse esa verdad del que hace al dictado de la evolución misma.

El mismo «Maxi» que llega al Cuerpo Técnico de Salto Fútbol Club.
«Y no. Claro que no dudé. Me tomó de sorpresa, ¿por qué no decirlo? Ese par de años de compartir con el «Coqui» Burutarán más de un ciclo en la selección, sirvió para que coincidiésemos en un determinado enfoque sobre fútbol. Por supuesto que hay diferencias en los matices, y es bueno que existan. Pero en el punto de partida hablamos el mismo lenguaje, en el objetivo coincidimos. Eso es clave, porque hace al entendimiento.

Además fue naciendo una amistad, que va incluso más allá del compañerismo. Llevarse bien, creer en determinados conceptos que hacen a la convivencia. El fútbol también pasa por ahí».

«ALGUNA VEZ HABRÁ QUE
TERMINAR CON ELLOS»
La vuelta de Salto Fútbol Club. Tan solo algunos días más para que la Asociación Uruguaya de Fútbol se pronuncie. Desde el nuevo mando directriz y deportivo de la entidad, saben que las malezas fueron apartadas del camino. Que es posible ensanchar el horizonte.
«Creo que el gran tema de futuro, también ese. Que Salto Fútbol Club y la Liga Salteña de Fútbol, puedan establecer una relación que beneficie a los dos. ¿Por qué habría que restar como antes, si es posible darnos la mano? Jorge Noboa por ejemplo, es de los que tiene ese pensamiento. Y es el técnico de la selección. ¿Por qué en el futuro no se pueden compartir prácticas? Lo cito a manera de ejemplo. Aquí de lo que se trata es de cambiar la mentalidad y que ese horizonte sea posible en beneficio del fútbol salteño.

El Tacuarembó lo hacen. Entonces pregunto, porque no lo podemos hacer nosotros. En lo personal, lo podré ir tomando como una etapa más de crecimiento, porque en definitiva lo es. Cuando se dan estas situaciones, la ilusión también es colectiva. Y la tenemos».
                                         
  -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xq40
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO