La invitación es para un ciclo de charlas, de intercambio, de fraternidad, que se iniciará este próximo martes 16 en el inmejorable ambiente que brinda el Mercado 18 de Julio, un lugar ya de por sí cargado de historias, de recuerdos y de emociones. Esta serie de encuentros, de al menos tres martes consecutivos, es organizada por Diario EL PUEBLO y surgió por iniciativa de la Directora Adriana Martínez, con el objetivo principal de fomentar y fortalecer el vínculo entre el diario y la comunidad, más allá del que, por supuesto, ya existe día a día a través de nuestras páginas.

En cada una de estas instancias, café mediante como el clima lo amerita, EL PUEBLO se encontrará con sus lectores y con la comunidad en general, ya que la entrada es totalmente libre y gratuita, para compartir momentos agradables de charla, de intercambio, pero también de información y formación recíproca, algo que entendemos de mucha importancia dentro de la función que tienen a nivel social los medios de comunicación. Para eso se han elegido diferentes temas, los que oportunamente se irán anunciando, semana a semana.
Cabe recordar que es tradicional de este diario, el hecho de organizar actividades para que el pueblo se encuentre. Es así que hay una larga tradición de fiestas en Plaza Artigas que se hacían a fin de año; los eventos de Faz Quinceañeras; también alguna vez que el local del diario fue uno de los lugares de visita en un Día del Patrimonio para que el público visitara el mural pintado por Páez Vilaró; presentaciones de libros, y otras tantas… Luego, la pandemia inevitablemente detuvo prácticamente todo, reuniones era imposible hacer, pero ahora queremos de alguna manera empezar a volver con todo ese tipo de cosas que creemos le hacen bien a Salto y siempre fueron características de este diario.
FAUSTO CARCABELOS
Como fue dicho, se pensó en un ciclo de tres martes consecutivos, 16, 23 y 30 de mayo. El primero será entonces este martes próximo, a la hora 18:00, y el tema es “¿Quién fue Fausto Carcabelos?”
Elegimos a Fausto por varios motivos. Entendemos que fue una figura importante en el periodismo de Salto, además un hombre de nuestra casa periodística, es decir, alguien de la propia Redacción de Diario EL PUEBLO, una persona que tenía un futuro muy prometedor, que lamentablemente quedó trunco por una muerte trágica muy temprana.
Pero al mismo tiempo, fue alguien que incursionó en la poesía y en el ambiente cultural de su tiempo, por ejemplo por su amistad con Víctor Lima, o con Carlos Ardaix. La poesía, la música, eran también su ambiente natural, y eso vale la pena rescatarlo, son cosas que entendemos importante que se conozcan porque hacen a la historia de nuestro terruño. Por otro lado, desde hace muchos años APC (Asociación de Profesionales de la Comunicación) otorga un premio llamado “Fausto”, y hay mucha gente, en especial las generaciones más jóvenes, que puede desconocer el motivo.
QUE EL PÚBLICO PARTICIPE
Algo para destacar es que no son conferencias o disertaciones “cerradas”, por llamarlas de alguna manera, donde una sola persona hable y el resto escuche. La idea es conversar libremente sobre Fausto, entre todos, que el público participe.
El periodista Jorge Pignataro aportará datos sobre Fausto Carcabelos, pero su función será especialmente la de moderar o conducir el encuentro. Se pretende que el público también intervenga, cuente anécdotas por ejemplo, más aún quienes lo hayan conocido a Fausto. Hay varias personas que lo trataron, ya sea porque son familiares o amigos, o lo conocieron simplemente, y seguramente harán aportes muy interesantes.
En cuanto al lugar, se pensó no solamente en un punto que por ser céntrico resulte de más fácil acceso para todos, sino también en un lugar emblemático en la cultura salteña como es el Mercado 18 de Julio. Agradecemos la buena disposición de sus responsables.
Se conjugará entonces una serie de buenos elementos que se dan la mano para crear una instancia agradable, un buen clima de confraternidad con quienes acompañen y con las historias que allí irán surgiendo. Ojalá el ciclo sea del disfrute del pueblo.