back to top
jueves, 8 de mayo de 2025
22.7 C
Salto

Este “Coqui” de la madurez

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kimf
“Para mi no dejó de ser un partido especial, porque era la primera vez que me ponía la camiseta de Salto a nivel de mayores”. Y fue así nomás. El estreno de JOAQUÍN BURUTARÁN. Porque hay que remontarse a tantos años atrás, cuando Rosalino Sosa lo convocó para el seleccionado juvenil en 1998 y el título llegó: Campeón Nacional. Más después, para emigrar al fútbol rentado: River Plate, Cerrito, Uruguay Montevideo y Central Español.
El “Coqui” de la marca lateral por izquierda. Fue de los últimos en integrarse, “por eso hubo que regularse.
Uno sabe bien cuando está en condiciones de subir y volver. O cuando debe limitarse a la marca, por más que escalar es parte de lo que uno siente”.
La certificación de un Salto ganador. De la hegemonía conceptual (saber que se quiere), a la eficacia a la hora gol. El “Coqui” en voz alta, “porque lo bueno fue ganar. Esa necesidad estaba planteada. Si vencimos y llegamos tres veces al gol, es porque el equipo tuvo aptitudes.
No se gana, sino hay algún tipo de respuesta detrás.
Es el primer paso que queríamos, aunque la crítica tampoco puede faltar. Siempre es posible mejorar y nosotros bien que lo sabemos”.
Más allá de los 30 años. El vuelo de la saludable madurez. El “Coqui”. El de la vigencia.
n
“Para mi no dejó de ser un partido especial, porque era la primera vez que me ponía la camiseta de Salto a nivel de mayores”. Y fue así nomás. El estreno de JOAQUÍN BURUTARÁN. Porque hay que remontarse a tantos años atrás, cuando Rosalino Sosa lo convocó para el seleccionado juvenil en 1998 y el título llegó: Campeón Nacional. Más después, para emigrar al fútbol rentado: River Plate, Cerrito, Uruguay Montevideo y Central Español.
El “Coqui” de la marca lateral por izquierda. Fue de los últimos en integrarse, “por eso hubo que regularse.
Uno sabe bien cuando está en condiciones de subir y volver. O cuando debe limitarse a la marca, por más que escalar es parte de lo que uno siente”.
La certificación de un Salto ganador. De la hegemonía conceptual (saber que se quiere), a la eficacia a la hora gol. El “Coqui” en voz alta, “porque lo bueno fue ganar. Esa necesidad estaba planteada. Si vencimos y llegamos tres veces al gol, es porque el equipo tuvo aptitudes.
No se gana, sino hay algún tipo de respuesta detrás.
Es el primer paso que queríamos, aunque la crítica tampoco puede faltar. Siempre es posible mejorar y nosotros bien que lo sabemos”.
Más allá de los 30 años. El vuelo de la saludable madurez. El “Coqui”. El de la vigencia.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kimf
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO