La Asociación de Impedidos de Salto (ASIMSA) cumple este sábado 3 de agosto sus 28 años en el medio, por lo cual desde el día de ayer y durante la jornada de hoy viene realizando una exposición con los trabajos realizados por sus alumnos durante todo el año en su propio local.
Sandra Ancel, Directora Técnica de ASIMSA, dialogó con EL PUEBLO y dio detalles de la actividad que vienen organizando para celebrar un nuevo aniversario, y en este sentido comentó que en su local ubicado en calle Brasil Nº 425 y en el horario de 15 a 18 horas, está abierta la exposición de los alumnos para que familiares, amigos y el público en general puedan acompañar la muestra, especialmente la exposición musical y de tai chi que será realizada por los alumnos a la hora 16:00.
UN POCO DE HISTORIA
ASIMSA, es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 1985, que inició sus actividades en el local de la Casa Diocesana atendiendo a chicos con discapacidad motriz, luego vivió varios traslados hasta que finalmente a través del BPS pudo obtener su local propio, donde está ubicada actualmente en calle Brasil Nº 425, reformado y adaptado a las condiciones de los jóvenes y adultos que concurren al lugar con rampas que facilitan su acceso y desplazamiento interno.
ATIENDEN A
82 PERSONAS
Actualmente atiende a 82 personas con algún tipo de discapacidad, desde los 14 años y sin límite de edad, informó la Directora Técnica de ASIMSA, quien destacó la presencia de una persona de 61 años que hace mucho tiempo concurre regularmente a dicha asociación, haciendo hincapié en la necesidad de que quienes culminan alguna escuela especial puedan continuar realizando varias actividades de integración y recreativas, para lo cual ASIMSA, resulta ser una de las principales opciones.
Los especialistas, docentes y talleristas que allí trabajan atienden además a muchas personas que provienen del Hogar Millán, el Amparo, Centro Flavia y la Asociación Cristiana de Jóvenes.
TALLERES Y ESPACIO
PARA EL OCIO
Las actividades que realizan en ASIMSA, son actividades no formales en modalidad de taller, como ser: expresión musical, tejidos (telar, crochet), cerámica, manualidades, carpintería, gastronomía, tai chi, informática, talleres didácticos e incluso hay una maestra alfabetizadora que trabaja en el lugar; constituyendo un total de alrededor de quince docentes.
Estas actividades se realizan de manera curricular durante todo el año, en el horario de 8:00 a 11:00 y de 14:00 a 18:00, y durante el mes de febrero se desarrolla el “Plan Verano”, con paseos a termas de Daymán, Arapey, Guaviyú, Corralito, Pueblo Belén o Villa Constitución, permitiendo la realización de actividades de ocio y tiempo libre.
La directora Técnica de ASIMSA, rescató el proyecto del Ómnibus Social, (que desde hace poco tiempo circula en nuestra ciudad) el cual facilita el traslado de las personas con alguna discapacidad motriz, y recientemente fue utilizado por dicha asociación durante las vacaciones de julio, en un paseo a la zona del Ayuí, ya que entre sus alumnos cuentan con dos jóvenes que se desplazan en silla de ruedas, y sin la facilidad del traslado en dicho ómnibus les habría sido más difícil concretar esta salida recreativa, comentó su directora.
LA NECESIDAD DE UNA AMPLIACIÓN LOCATIVA
Respecto al financiamiento de ASIMSA, Sandra Ancel, comentó que al ser una asociación se manejan con la colaboración de algunos socios con los que cuentan, pero en gran parte hay una financiación que proviene del BPS y a su vez CODICEN cubre parte de los gastos al hacerse cargo del sueldo de algunos docentes, pero la asociación está abierta a todo tipo de colaboración ya que les está siendo necesaria una reforma en el local para ampliar sus instalaciones, ya que este año se vieron desbordados con el importante número de inscriptos.
La Asociación de Impedidos de Salto (ASIMSA) cumple este sábado 3 de agosto sus 28 años en el medio, por lo cual desde el día de ayer y durante la jornada de hoy viene realizando una exposición con los trabajos realizados por sus alumnos durante todo el año en su propio local.
Sandra Ancel, Directora Técnica de ASIMSA, dialogó con EL PUEBLO y dio detalles de la actividad que vienen organizando para celebrar un nuevo aniversario, y en este sentido comentó que en su local ubicado en calle Brasil Nº 425 y en el horario de 15 a 18 horas, está abierta la exposición de los alumnos para que familiares, amigos y el público en general puedan acompañar la muestra, especialmente la exposición musical y de tai chi que será realizada por los alumnos a la hora 16:00.
UN POCO DE HISTORIA
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
ASIMSA, es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 1985, que inició sus actividades en el local de la Casa Diocesana atendiendo a chicos con discapacidad motriz, luego vivió varios traslados hasta que finalmente a través del BPS pudo obtener su local propio, donde está ubicada actualmente en calle Brasil Nº 425, reformado y adaptado a las condiciones de los jóvenes y adultos que concurren al lugar con rampas que facilitan su acceso y desplazamiento interno.
ATIENDEN A 82 PERSONAS
Actualmente atiende a 82 personas con algún tipo de discapacidad, desde los 14 años y sin límite de edad, informó la Directora Técnica de ASIMSA, quien destacó la presencia de una persona de 61 años que hace mucho tiempo concurre regularmente a dicha asociación, haciendo hincapié en la necesidad de que quienes culminan alguna escuela especial puedan continuar realizando varias actividades de integración y recreativas, para lo cual ASIMSA, resulta ser una de las principales opciones.
Los especialistas, docentes y talleristas que allí trabajan atienden además a muchas personas que provienen del Hogar Millán, el Amparo, Centro Flavia y la Asociación Cristiana de Jóvenes.
TALLERES Y ESPACIO PARA EL OCIO
Las actividades que realizan en ASIMSA, son actividades no formales en modalidad de taller, como ser: expresión musical, tejidos (telar, crochet), cerámica, manualidades, carpintería, gastronomía, tai chi, informática, talleres didácticos e incluso hay una maestra alfabetizadora que trabaja en el lugar; constituyendo un total de alrededor de quince docentes.
Estas actividades se realizan de manera curricular durante todo el año, en el horario de 8:00 a 11:00 y de 14:00 a 18:00, y durante el mes de febrero se desarrolla el “Plan Verano”, con paseos a termas de Daymán, Arapey, Guaviyú, Corralito, Pueblo Belén o Villa Constitución, permitiendo la realización de actividades de ocio y tiempo libre.
La directora Técnica de ASIMSA, rescató el proyecto del Ómnibus Social, (que desde hace poco tiempo circula en nuestra ciudad) el cual facilita el traslado de las personas con alguna discapacidad motriz, y recientemente fue utilizado por dicha asociación durante las vacaciones de julio, en un paseo a la zona del Ayuí, ya que entre sus alumnos cuentan con dos jóvenes que se desplazan en silla de ruedas, y sin la facilidad del traslado en dicho ómnibus les habría sido más difícil concretar esta salida recreativa, comentó su directora.
LA NECESIDAD DE UNA AMPLIACIÓN LOCATIVA
Respecto al financiamiento de ASIMSA, Sandra Ancel, comentó que al ser una asociación se manejan con la colaboración de algunos socios con los que cuentan, pero en gran parte hay una financiación que proviene del BPS y a su vez CODICEN cubre parte de los gastos al hacerse cargo del sueldo de algunos docentes, pero la asociación está abierta a todo tipo de colaboración ya que les está siendo necesaria una reforma en el local para ampliar sus instalaciones, ya que este año se vieron desbordados con el importante número de inscriptos.
- espacio publicitario -![Bloom]()