back to top
viernes, 25 de abril de 2025
23.8 C
Salto

Esta semana se publicó la apertura del mercado de carne ovina a EEUU y se modificó la legislación sobre abigeato

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6q6w

Buenas señales para el rubro ovino:

Esta semana el rubro ovino de nuestro país ha recibido dos grandes noticias: la publicación de la norma para la apertura del mercado de carne ovina con hueso para Estados Unidos y la aprobación de modificaciones a la legislación vigente sobre abigeato.
En cuanto al primer punto, la norma se publicó el pasado viernes y luego de 60 días, si no surgen objeciones consistentes, quedará habilitado el ingreso de los productos provenientes de animales de predios de producción de carne ovina de alta calidad con medidas de bioseguridad y otros requisitos, como forma de acceder a ese mercado.
En noviembre de 2013 Uruguay obtuvo acceso a dicho mercado con carne ovina sin hueso.
A partir de dicho momento y hasta la fecha nuestro país exportó US$ 605.481.
Respecto al segundo punto, el miércoles se aprobó por parte de la Cámara de Senadores disposiciones que modifican los artículos 258, 259 y 259 bis del Código Rural. Destacamos los siguientes aspectos: Se mantiene la pena que establece el Código Rural de tres meses de prisión y máximo de seis años de penitenciaría para quienes cometen el delito de abigeato (sustracción de ganado ovino, caprino, porcino etc.), pero existe en la nueva redacción una ampliación de a quiénes se les puede imputar el delito: es imputable el que roba el animal y el que comercialice u oculte los productos que se obtienen con el mismo. Asimismo, se prevé una pena mínima de dos años y máxima de ocho años para los que cometen este delito en una organización.
Otra modificación introducida al Código Rural dispone el decomiso de toda herramienta que fuera empleada para cometer los ilícitos detallados en la ley y la Justicia procederá al remate de todos los elementos usados directa o indirectamente para cometer el abigeato. Esto significa que ahora elementos que se encuentren en un almacén que vende la carne (“robada”) también serán decomisados.
Vale destacar el trabajo interinstitucional para poder alcanzar estos logros a través del Plan Estratégico del Rubro Ovino y sus integrantes representantes tanto del sector público como privado: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Instituto Nacional de Carnes, Secretariado Uruguayo de la Lana, Frigorífico San Jacinto Nirea S.A., Central Lanera Uruguaya, EngrawExport&Import Co. S.A., Lanas Trinidad S.A, Rantex S.A., Thomas Morton S.A. y Tops Fray Marcos S.A.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6q6w
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO