Como se ha venido anunciando, esta noche a la hora 20, la compañía teatral El Galpón, una de las más prestigiosas de nuestro país, inicia su ciclo de cuatro obras en Teatro Larrañaga. Hoy se pondrá en escena “El país de las cercanías II”, obra de contenido histórico nacional, basada en el libro del reconocido escritor Roy Berocay y adaptada por Jorge Denevi. Elenco: Alicia Alfonso, Elizabeth Vignoli, Pierino Zorzini, Marcos Flack. Vestuario: Lucía Silva. Música: Pierino Zorzini. Letras de canciones: Arturo Fleitas y Pierino Zorzini. Imágenes: Julio Sánchez. Producción: Amelia Porteiro. Dirección General: Arturo Fleitas.
La obra recrea episodios históricos del Uruguay del siglo XX. Se entiende que también significa un valioso aporte a los festejos y reflexiones que imponen los 200 años de la elaboración de las Instrucciones del Año Trece. Sostienen los responsables del espectáculo: “Así podemos seguir el rastro de las formidables medidas tomadas por don José Batlle y Ordóñez y encontrar sus ecos aún en nuestros días. Podemos ver el desarrollo de nuestra idiosincrasia partiendo de los usos y costumbres de las familias en aquellos tiempos. El dramático “parte aguas” en la historia que fue la conquista del voto secreto y el voto de la mujer que han causado grandes cambios políticos y sociales. En esta revisión no son menos importantes para el desarrollo de nuestra sociedad la conquista de un par de campeonatos de fútbol y la construcción e inauguración del Estadio Centenario, que contribuyeron en forma decisiva a una muy particular autoestima del uruguayo. Y son fundamentalmente algunas tragedias como el suicidio de don Baltasar Brum como un emergente de sangre en defensa de la democracia y el golpe de estado de 1973 que sobrepasó todos los límites imaginables en dolor y en resistencia. El hundimiento del acorazado alemán Graf Spee no fue solamente aquel acontecimiento que conmovió a Montevideo. Era la irrupción en nuestro territorio de la Segunda Guerra Mundial, que llevó a nuestro planeta a la mayor sangría de toda la historia de la humanidad”.