back to top
jueves, 15 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

Está “conforme” con el procesamiento del autor de los balazos contra inspectores y policías, pero sigue “alerta”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zmso

Ante los hechos ocurridos el pasado fin de semana en la Costanera Norte, donde funcionarios policiales e inspectores de tránsito de la comuna, fueron agredidos a balazos cuando intentaron detener a un motociclista que participaba de picadas ilegales por la avenida Garibaldi, donde la Policía pudo identificar a los protagonista del hecho y la justicia penal terminó procesando con prisión a quien efectuó la agresión, EL PUEBLO consultó al director de Tránsito de la Intendencia de Salto, Rafael Di Donato, quien realizó apreciaciones al respecto.
“Nosotros estamos conformes con el accionar de la Policía que encontró a la persona que efectuó los balazos y también con la decisión judicial de procesarlo con prisión; de todas maneras una cosa no quita que no sigamos preocupados y trabajando para resolver el tema de la seguridad de nuestros funcionarios”, declaró.
El jerarca dijo que para eso “hemos conversado en los últimos días con la Policía y ya hemos llegado a varios acuerdos, inclusive con la Prefectura, especialmente en lo que refiere a los operativos que vamos a realizar en la Costanera Norte, los que serán definidos recién en el correr de la semana que viene”.
¿Se toma como un mensaje positivo la decisión tomada por la Justicia?
“Creemos de que sí; en el sentido de que esto no es un hecho aislado, sino que es un hecho extremo. Muchas veces a nuestros funcionarios se los ha insultado verbalmente, no de madrugada en una picada precisamente, sino que a las tres de la tarde y en pleno centro de la ciudad. Entonces, creemos que los ciudadanos tienen que entender que la tarea de los Inspectores es fiscalizar el tránsito, que no es una tarea grata pero que alguien tiene que hacerlo, que es su trabajo y que además, eso le preserva la vida a quien circula por las calles, teniendo la potestad de fiscalizar”.
¿Considera que la normativa actual a nivel nacional y departamental, ampara efectivamente a los funcionarios ante hechos como los ocurridos?
En líneas generales sí; lo que pasa es que es difícil que la Justicia actúe ante un insulto, de lo cual hemos hecho varias denuncias y no hemos recibido muchas respuestas, de hecho vamos a empezar a resolver este tipo de situaciones de otra manera, me refiero a los insultos, a la falta de respeto hacia los inspectores. En este caso puntual sí se tuvo respuesta, al ser un caso extremo nunca antes visto en la historia de nuestro departamento, de que se agrediera con un arma de fuego tanto a los inspectores de tránsito como al cuerpo policial. Lo que sucedió en el primer período del Frente Amplio, ustedes lo recordarán, fue que un contribuyente le quebró la pierna a un inspector de tránsito por cumplir con su función cuando andaba en moto, yo lo recuerdo bien porque en ese momento yo era edil.
¿Las picadas se han vuelto un flagelo en nuestra ciudad?
No; sabemos que han disminuido, lo que pasa es que nos preocupa que existan, porque las picadas ponen en riesgo la vida de los que las hacen y también ponen en riesgo la vida de los demás. Consideramos que es un síntoma extremo de los problemas que tenemos en el tránsito, por lo cual es importante terminarla en tanto y en cuanto involucra a las personas jóvenes. No hay que olvidarse que la mayoría de las personas que fallecen en siniestros de tránsito o que son heridos graves, son personas menores de 30 años de edad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zmso