back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
21.6 C
Salto

Espacio Sin Máscaras de Elba Coutinho propone muestra de arte en el Hotel Concordia

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y8dh

Critican la decadencia cultural que hay en Salto

Aún recuerdan muchos cuando hace unos años, la Galería Salto se llenó en toda su extensión (tanto en su ingreso por Uruguay como por Sarandí) de obras de arte de Elba Coutinho, obras de artes plásticas pero también de poemas incorporados en ellas. Era el «Espacio Sin Máscaras» que hizo su exhibición a lo largo de varios días. Ahora Elba Coutinho reaparece para proponer una muestra interdisciplinaria en el Hotel Concordia, cuyo Centro Cultural cumplió recientemente 19 años de vida. Será este próximo sábado 7 entre las 20:00 y las 22:00 horas. En rueda de prensa realizada días pasados, dijo Elba Coutinho que «somos un grupo de artistas, pintores, profesores de tango, la vedette de candombe Cándida Medina y sus alumnas… que integramos el Espacio Cultural Sin Máscaras. Estaré yo con pinturas, plancha de acrílico y en madera, estará también Martín Silgoria que pinta en óleo y es su primera exposición, además Marcela Cavallo y sus alumnas con tango, y la vedette Cándida Medina a la que se hará como una despedida ya que ella por un problema físico en los pies no puede bailar más, solo está enseñando, así que ella no baila pero van a estar sus alumnas y se van a exhibir varios de sus vestidos».
Preocupa «una cultura totalmente chata en Salto»
Coutinho fue muy dura al criticar el estado en que se encuentra el quehacer artístico y cultural actualmente en Salto. Al respecto dijo que «observamos y hablamos que hay una cultura totalmente chata en Salto, no quiero juzgar a nadie, pero realmente es así. Salto fue puntero en cultura y ahora es lamentable». Señaló asimismo que en nuestro medio «hay escritores, pintores, escultores, poetas, y hay muchos chicos en asentamientos que tienen una necesidad de aprender impresionante, y nosotros queremos estar en cualquier lugar donde podamos enseñar, dar la oportunidad y a la vez aprendemos un poco más nosotros. Yo por ejemplo hice Escuela de Bellas Artes y creo que tengo preparación para poder decir que esto es una cultura totalmente chata. No se está incentivando; nosotros necesitamos gente que sea tipo mecenas, una de mis mecenas fue Techa Maglio, porque si resulta algo caro y si la Intendencia no lo solventa porque no le interesa invertir en cultura…».
Consultada sobre si esa decadencia considera que es reciente o viene de tiempo atrás, dijo que «es de varios años, y la pandemia la incentivó». Atribuye como causas «primero lo económico, hay que invertir mucho dinero que no disponemos; y después que no se puede exponer lo que realmente se quiere, por ejemplo yo hice una pintura enorme que era una mujer desnuda y un guacamayo, y puse: dos especies en extinción; y me dijeron en un lugar que eso no se podía exhibir, entonces no se puede crear con tantos límites».

Exposición y venta
Dijo finalmente la artista que el sábado la actividad se hará en el patio del hotel, es decir al aire libre, pero que igualmente es importante cumplir con los protocolos sanitarios como el uso de tapabocas, y agregó que el público que asista también podrá adquirir las obras expuestas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y8dh