Espacio Dharma es un espacio liderado por la Profesora de portugués, Andrea Arbiza, que desde hace tiempo viene pensando en brindar un lugar para realizar talleres para que las personas encuentren un sitio de bienestar integral.
En este sentido, ESPACIO DHARMA, creó un área de abordaje de temas que hoy tienen una demanda sustancial, con talleres especializados para el intercambio y desde ahí desprender aspectos en común para el tratamiento emocional de las personales.
Con un área destinada para funcionamiento de ESPACIO DHARMA dentro de la sede de la ALIANZA FRANCESA (Amorín 252) en Salto, inaugurado en el mes de marzo anterior, Andrea Arbiza, responsable de la creación de la mencionada área, contó a EL PUEBLO, su propósito y detalles de talleres ya realizado y en el que se abordará el sobrepeso emocional a desarrollarse el jueves 15 de agosto de 19 a 21 horas.
“La idea era crear un espacio multidisciplinario pensando en el bienestar de las personas con ciclos de talleres y actividades de diferente índole. En este sentido en esta oportunidad vamos a contar con la presencia de la terapeuta Claudia Curi que viene desde Montevideo” señaló.
“O sea, la planificación se basa en la utilización de herramientas de terapias alternativas para el día a día. Apuntan a acercarnos a mirarnos y como aplicarlas para nuestro mejor vivir” añadió.
En el budismo, DHARMA significa ‘ley cósmica y orden’, aunque debemos aclarar que el espacio no se alinea con religión alguna, simplemenete se trata de utilizar herramientas para una vida más plena.
Ya se realizaron dos talleres a cargo de la terapeuta Claudia Curi, el priemrer taller se trató el tema «Dinero, Éxito y Transgeneracional“, el segundo herramientas de la “Biodecodificación“
Al entrar al Espacio Dharma, ya se puede percibir un ambiente acogedor, que irradia paz, donde predomina en los accesorios del lugar el tono lila, un perfume cálido, es decir, cada detalle está pensado para brindar un momento de bienestar.
Los dos primeros talleres fueron exitosos, con un número de personas adecuado, por eso es tan importante, inscribirse con tiempo para reservar lugar, de esta manera la terapeuta puede interactuar con los participantes y estos evacuar dudas y también contar experiencias relativas a los temas tratados .
“O sea, la planificación se basa en la utilización de herramientas de terapias alternativas para el día a día. Apuntan a acercarnos a mirarnos y como aplicarlas para nuestro mejor vivir” añadió.
Andrea Arbiza también refirió a los aspectos principales en cada uno de los cometidos. “La mayoría de nuestros talleres se basan desde la mirada de la viodecodificación y de las terapias transgeneracionales. En este sentido creemos que hemos tenido éxito” subrayó.
El próximo taller al que Andrea y Claudia invitan es al que han llamado“El sobrepeso también es un asunto emocional “
El sobrepeso también es un asunto emocional
Los estados emocionales encuentran sus espacios en diversos pensamientos, y en ellos el sobrepeso de heridas qué de no ser tratadas a tiempo pueden conducirse a contrarias decisiones en vez de saludables. La ausencia de diálogos en entornos cercanos pueden transformarse en heridas que no distingue edades, y en este sentido hoy la comunidad necesita espacios para el abordaje de estos temas. La salud mental de las personas es un tema que, además de estar en planes y programas de gobiernos para el mejoramiento de la calidad de vida, no espera y necesita de una sustancial inmediatez
CURI: “HERIDAS EMOCIONALES POR DETRÁS DE LOS KILOS”
La especialista invitada al Taller en ESPACIO DHARMA para esta oportunidad, es la terapeuta Claudia Curi, quien en dialogo con EL PUEBLO, contó sobre el abordaje de la charla.
“Desde lo que es la viodecodificación analiza todo lo que tiene que ver con nuestra parte biológica y entre ellas el sobrepeso. Esto tiene relación con heridas emocionales, que van por detrás de detrás de lo que pueden ser esos kilos calóricos. Es decir, vienen a protegernos de emociones que no han sido gestionadas o solucionadas” comentó.”
“Hay infinidad de heridas por detrás del sobrepeso, aunque eso no significa o refieres solo a lo calórico. Hay personas que hacen dietas utilizado infinidad de métodos para lograr adelgazar, pero no siempre se logra volver a los kilos ya que no se soluciona la emoción profunda que hay por detrás. Nosotros dentro de lo que es la viodecodificoación entendemos que los kilos muchas veces no son calóricos a no ser que estemos hablando de otros conflictos alimenticios aunque también esos se llegan a videodecofificar. O sea que siempre a la larga atrás del sobrepeso hay una herida emocional no gestionada” subrayó Curi marcando una línea de camino por donde transcurrirá el Taller mencionado.
