El escritorio Correa y San Román concretó exitosos remates durante esta zafra, vendiendo muy buena genética durante todo este año, comenzando en febrero con los remates de lanares, primero el remate anual de La Estela y Granja Roland en Artigas, y luego con La Pradera, La Magdalena y La Milagrosa en Salto, hasta comenzar la zafra de vacunos en la primavera, donde realiza remates «puntualmente identificables por su trascendencia a nivel nacional», dijo a EL PUEBLO Carlos Martín Correa, integrante de la firma.
EXPOSICIONES
El consignatario destacó además las consignaciones a cargo del escritorio en las diferentes exposiciones, comenzando en el Prado, donde logró muy ventas, prácticamente totales de los carneros a su consignación. Los toros ofertados tuvieron sus ofertas, pero no se lograron vender debido al sistema de sobre cerrado, aunque en el remate de la cabaña fueron comercializados.
En cuanto a la Expo Salto, el escritorio comercializó la totalidad de los vacunos consignados, también logró varias ventas de carneros Merino, quedando algunos carneros Corriedale sin vender, siguiendo la tónica del remate.
«Agradecemos a la gente que nos apoyó, y que lograron que se colocara un gran porcentaje».
También en Tacuarembó el escritorio intervino con un porcentaje alto de consignación, culminando la zafra de exposiciones en la Expo Artigas con ventas totales de los toros y muchos carneros vendidos. «Una exposición relevante a nivel nacional en cuanto a la calidad de los reproductores, es una apuesta de toda la genética nacional a ese evento, en el local Chiflero, donde en conjunto con Roberto Bertsch, comercializamos todos los toros y varios carneros a nuestra consignación. En un remate de esa magnitud, tener 35 toros y lograr venderlos, es importante, sobre todo en una exposición ganadera».
Por este motivo Correa felicitó a los organizadores, ya que la gente apoya este evento.
REMATES DE CABAÑAS
Pasando los remates de cabañas, Correa se mostró muy conforme, «vimos una zafra quizá con irregularidades, lo veíamos con cierto temor y cautela al comienzo, porque el clima y el mercado no mostraban buenos indicios, pero después se fue entonando y fuimos viendo una tonificación de precios, y al finalizar ya podemos decir que fue una buena zafra».
Correa destacó que sin dudas eso obedece a la calidad de los productos ofertados, «las cabañas que nos confían, realmente son de remarca a nivel nacional e internacional, y eso ayuda mucho lograr las ventas que tuvimos».
En este sentido recordó que las ventas del escritorio en cuanto a remates de cabañas, comenzaron con el remate de Bayucuá, «un rematazo, donde hubo toros para todos los gustos, se vendieron todos los toros y hay que destacar la genética que siempre distribuye a nivel nacional e internacional esta cabaña, con importantes logros en Argentina primero y en Brasil ahora. Eso ayuda a tener un buen remate, con la vigencia que tiene y con la cantidad de categorías expuestas en el Prado, más allá de lo expuesto por Bayucuá, son sangres que provienen de ella, en diferentes cabañeros».
El integrante de Correa y San Román recordó que el remate se realizó conjuntamente con el escritorio Zambrano y Cía. y agregó que éxito del evento, «merecido está, porque es de las cabañas de punta que siempre está innovando, volcando nueva genética en el Angus y aún así con la superación y el volumen que el Aberdeen Angus está teniendo, Bayucuá sigue siendo de las cabañas pioneras, que da buenas señales y marca rumbos».
En cuanto a La Magdalena, resaltó que fue un muy buen remate, muy voluminoso, donde incluso se vendieron más toros de los presentados, lo que refleja claramente lo que fue este remate. Vendiéndose la totalidad de los toros de todas las razas, en Hereford una cantidad importante (75 toros), colocándose tanto mochos como astados con mucha demanda.
También los Angus, Braford y Brangus se colocaron en su totalidad con mucha demanda.
«Fue uno los remates buenos que tuvimos- realizado en conjunto con Roberto Bertsch- tanto por la cantidad como el equilibrio y la intensidad del remate desde que comenzó hasta que terminó a pesar del volumen».
Por esto Correa agradeció a la gente que acompañó este evento que es grato hacerlo y acompañarlo.
Por otra parte y respecto al remate de cabaña Yamandú, realizado conjuntamente con Miguel Pizzarossa, comentó que fue un buen remate, y «si bien nos hubiera gustado vender la totalidad de los toros, la categoría de astados es una categoría que está un poco difícil de colocar, pero es una muy buena genética la de esta cabaña, lo ha mostrado en los eventos que ha participado, los clientes que han comprado sus productos, vuelven a comprar».
Asimismo indicó que aunque quedaron algunos toros sin colocar, se logró un buen promedio.
Finalizando con los remates, el viernes 4 de noviembre conjuntamente con Andrés Puig el escritorio realizó en Tacuarembó el remate de los Braford (que promediaron 2.430 dólares) y Brangus (con un promedio de 2.200 dólares) de Santa María de la Buena Unión, donde se vendió ágil y fluidamente la totalidad de la oferta, quedando 5 toros sin vender en pista, pero que se vendieron inmediatamente terminado el remate.
«Estamos agradecidos a los clientes que nos acompañaron, quedamos muy conformes con esta venta que cierra la zafra y nos hace pensar en un buen momento ganadero y sobre todo que la buena genética logra alcanzar buenos valores».
Correa destacó que a nivel particular también se vendieron varios toros una vez finalizados los remates, lo que muestra que quedó gente buscando la genética vendida en el período de remates.
PANTALLA URUGUAY
El escritorio está ahora abocado a la organización al remate de Pantalla Uruguay que se realizará los días 24 y 25 de noviembre que «será un remate de bastante volumen donde el escritorio estará ofreciendo muy buenos ganados sola marca, llamamos la atención porque vamos a tener muy buenas opciones en la categoría de novillos, aquel que necesite reponer con la señal que está teniendo moderada el ganado gordo, es una buena oportunidad».
El escritorio cuenta con novilladas que no han tenido un óptimo estado porque recién se están recomponiendo y eso hace que aún estén en un estado moderado para poder comprar con pocos kilos.
Escritorio Correa y San Román concretó muy buenos remates durante esta zafra
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yxax
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yxax