back to top
19 C
Salto
lunes, septiembre 8, 2025

Es importante tenerlo claro

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a5we

Etimológicamente la libertad «de prensa» sería estrictamente la libertad de imprimir (prensar). Pero por extensión del término se entiende que libertad de prensa es la libertad de expresar el pensamiento por cualquier medio, esto es todo lo que sirve para la comunicación masiva, radio, televisión, periódicos, Internet (y en especial las muy recientes redes sociales y demás).

Sucede que la irrupción de la denominada «red de redes» y las redes sociales ha significado una verdadera revolución en la materia y desarmado los sistemas tradicionales de control y censura que tenían en vigencia los regímenes totalitarios, de todos los signos e ideologías que obviamente no toleran los cuestionamientos y hoy han visto como sus sistemas de control se han vuelto ineficientes, vulnerables desde cualquier parte del mundo.

El control de los medios de comunicación ha sido y sigue siendo una tentación particular para quienes no admiten o no están capacitados para defender sus ideas y sus acciones sin esconder nada, sin temor a debatirlos públicamente.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

No hay que ser ingenuos en este sentido. Es sabido el enorme poder que se esconde detrás de los medios de comunicación masiva que suelen formar verdaderas cadenas multinacionales, más poderosas que cualquier gobierno  y defenderse mutuamente cuando se sienten «atacados».

En particular la televisión, que sigue siendo la vedette a la hora de difusión masiva, suele estar al servicio de los grandes poderes y su incidencia a la hora de formar opinión pública es innegable.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

De allí que para analizar en profundidad este tema, es necesario comenzar por descubrir todas las cartas y ponerlas sobre la mesa, porque lo que suele hacerse es mostrar únicamente las que nos conviene.

Felizmente la esencia de la información no ha cambiado y por lo tanto, el lector avezado sabe cómo determinar cuando está frente a una versión parcial e interesada y cuando está frente a una información que trata de ser al menos lo más objetiva posible.

En referencia a los videos sobre Bin Laden, recientemente difundidos por los Estados Unidos, precisamente se plantea una situación que tiene que ver con esto.

Estados Unidos difundió varios videos que sostiene fueron recogidos en el lugar donde se mató a Osama Bin Laden y que contienen «mensajes» de éste, además de hacerlo aparecer como alguien banal e interesado en su imagen.

En tanto los seguidores de éste han sostenido que los videos son falsos.

En medio de ambas versiones seguramente está la verdad y es probable que a ninguna de las dos partes le interese difundirla.

Por nuestra parte, desconfiados por oficio, debemos decir que ninguna de las dos fuentes tiene credibilidad – para nosotros al menos – porque ambas tienen en el fondo el mismo concepto de la información y la usan como un arma más.

Es importante saberlo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a5we
- espacio publicitario -Bloom