back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
32.7 C
Salto

En un clima de fiesta, la Escuela de Administración y Servicios de UTU ofreció su Muestra Anual 2021

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3gk5

Una verdadera jornada de fiesta vivió ayer la Escuela de Administración y Servicios de UTU, en su local principal de Juan Carlos Gómez 351. Se realizó en la tardecita y noche la muestra anual de fin de cursos, con exposición de trabajos y espectáculos artísticos, pero el clima de fiesta –acompañado por un muy buen clima también atmosférico- se vivió desde tempranas horas de la mañana, cuando los alumnos, acompañados de varios docentes, comenzaron a armar los stands y preparar todos los detalles para más tarde recibir al público.

ABRIR PUERTAS A LA COMUNIDAD
Allí estuvo EL PUEBLO, y conversó con la Directora de la institución, Prof. Lourdes Pintos, quien explicó que “esta es la tercera muestra anual que hace la Escuela de Administración y Servicios, es una jornada intensa, donde se recibe a la comunidad de Salto para que pueda entrar a nuestra institución, ver lo que se hace, ver lo que se estudia en el Ciclo Básico, en Educación Media Superior, en Educación Terciaria; que se vea lo que hemos trabajado durante todo este año”.
Dijo además que este fue un año muy especial, “en el que se trabajó la mitad con la virtualidad y la mitad con presencialidad, pero hemos creado muchas cosas y es importante abrir las puertas para que la comunidad nos acompañe y vea lo bueno que es la Educación Técnica en este país”.

AGRADECIMIENTOS
A las 19 horas se comenzó a recibir al público y se cumplió inmediatamente con un acto protocolar, en el que los agradecimientos ocuparon una parte central. Al respecto, dijo la Directora que “es para nosotros muy importante el agradecimiento a la comunidad y a todas las instituciones que en este 2021 han acompañado a la Escuela, a las diferentes actividades. Todos nos han acompañado de diferentes formas, por eso entendemos importante hacer un agradecimiento especial a todas las instituciones que nos han apoyado; agradecimiento y reconocimiento a personas e instituciones que este año han sabido brindar su solidaridad, sus horas de trabajo para el mejoramiento del edificio y de la calidad de los aprendizajes. Ha sido un año difícil en cuanto a lo emocional, a lo vincular, pasamos meses sin estar juntos…Hemos tenido talleres con psicólogos argentinos, también psicólogos de la UDELAR que han apoyado en lo que es el vínculo para fortalecer nuestras prácticas de aula, para el bien de los chiquilines y de nosotros mismos. Es importante también agradecer a la prensa, como Diario EL PUEBLO que siempre nos ha acompañado tanto, que siempre nos abrió las puertas para dar a conocer nuestro trabajo”.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

LA EXPOSICIÓN
En cuanto a lo que se presentaba al público en la jornada de ayer, explicó Pintos que “acá hay imágenes en fotografías, en maquetas, en definitiva es esta una exposición que refleja el trabajo de los TOC (Talleres Optativos de Ciclo Básico), desde lo agrario hasta el trabajo en madera, mecánica en general, soldadura, los proyectos que se han creado en tecnología y también todo lo que tiene que ver con Administración: Agrarios, Música… En la música tenemos en el escenario a nuestro grupo de Danzas Folclóricas, que ha trabajado todo el año, los chiquilines del Bachilleratos de Música que han creado muchos ensambles, tenemos el grupo de rock de UTU (“Utu Rock”), también un grupo de tango que viene de Paysandú…”.

FIN DE AÑO
Respecto al fin de año que se aproxima y que ya se vive a pleno con la realización de determinadas actividades, como esta muestra de ayer, la Directora comentó que “ahora se viene un tiempo de cierre”. Y detalló a modo de ejemplo: “los estudiantes de Bachillerato están defendiendo sus proyectos finales, así que estos días son de mucha emoción porque ellos terminan la etapa de Educación Media Superior; luego tendremos reuniones, exámenes de diciembre tanto en Ciclo Básico como en Bachillerato, y tendremos la instancia también, muy importante, donde se nos adjudican los grupos que tendremos en 2022, así que sobre eso tendremos novedades en los próximos días”. Precisamente, sobre la propuesta académica para el año venidero, adelantó que “va a cambiar un poco”, pero igualmente “va a seguir siendo amplia y para todas las edades y todas las expectativas”, sostuvo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3gk5