El domingo pasado desde DIARIO EL PUEBLO hacíamos referencia a la posible coalición Coutinho- Albisu. Las repercusiones continuaron y esta semana buscamos la opinión de Dr. Pablo Perna – Partido Colorado,Esc. María Eugenia Almirón – Partido Nacional, Lic. Lucía MinuttiPartido Nacional.
«En Salto no existe estructura de coalición»
Lic. Lucía Minutti – Partido Nacional
La dirigente nacionalista, Lic. Lucía Minutti, dio su parecer respecto a la existencia o no de una coalición político-electoral en nuestro departamento. Reconoció el trabajo que la Coalición Multicolor viene realizando a nivel nacional, considerando que, la posibilidad de que se instrumente una herramienta similar en Salto, deberá verse más adelante.

NO HAY ESTRUCTURA
Me parece que, todavía, acá, está como muy en pañales, toda lo que es la estructura de una coalición; si, cada partido que integra la Coalición, y que estuvo detrás de lo que era el Compromiso por el País, está dando cuenta del compromiso que asumió al momento de hacerse la coalición. Ese compromiso uno lo ve con los diputados, con los senadores y demás autoridades. Pero, como una estructura armada como coalición, organizada, acá en Salto, todavía no se está dando.
EVENTUAL COALICIÓN EN PAÑALES
Creo que es factible realizar una coalición político-electoral en Salto, aunque falta mucho aún. Recién vamos 17 meses que asumió el Gobierno Nacional y menos de un año que lo hizo el departamental. Hay que dejar madurar las cosas, y para que exista una coalición así, hablamos de una coalición de partidos, no puede ser una coalición de sectores; por lo tanto, son cosas que hay que ir madurándolas, pasar por la instancia, en nuestro caso, de la Convención, elegir la Comisión Departamental, o sea que, hay un montón de instancias para hablar del tema. No es cuestión de que cada partido pierda su identidad, sino que se coaligan teniendo en común determinadas visiones, valores en común, que hacen que, los objetivos que uno quiere para el país, para el gobierno, tengan un mismo rumbo. Ahora, para eso, cada partido tiene que afianzarse para ello, y poder tener discusiones en su interna, para ver de qué manera llegar a realizar una eventual coalición y un eventual gobierno de coalición.
Por eso insisto, el tema está muy incipiente aún, muy en pañales.
COALICIÓN NACIONAL
A la coalición a nivel nacional la veo más firme. Fíjese que ahora ya se está hablando de coordinar el trabajo con los legisladores de los partidos que integran la coalición, demostrándose que se está armando una organización para poder defender la LUC, que, en definitiva, no es solamente una ley, sino que, en la misma, está contenido el Compromiso por el País, y las propuestas presentadas por el actual gobierno a la ciudadanía y por la cual esta le dio el voto, y la responsabilidad de ser gobierno. Nos parece, entonces, que eso, debe ser defendido por parte de toda la coalición. En ese aspecto se está organizando, ya que al ser un gobierno de coalición, se necesita que, desde el punto de vista político, también se respalde y se den discusiones internas buenas, productivas para respaldar la gestión de gobierno.
«No sé si hay coalición; sí hay acomodo de gente que no fue respaldada electoralmente»

Dr. Pablo Perna – Partido Colorado
El Dr. Pablo Perna, dirigente del Partido Colorado, fue enfático al sostener que se sienten «marginados» de las discusiones políticas en torno a la supuesta «coalición» existente en Salto. En diálogo con EL PUEBLO, Perna sostuvo que, para que exista un entendimiento entre los diferentes partidos, debe pasarse por las instancias orgánicas institucionales de cada colectividad, y eso aún no se ha efectuado.
ACOMODOS
Creo que la coalición en Salto, no podría asegurar si existe o no. Lo que sí veo es un acomodo, son designaciones en cargos de confianza de personas que son de confianza de determinados dirigentes y que no eran conocidos al momento de trabajar electoralmente durante la campaña electoral. Por lo tanto, no puede asegurar si existe o no coalición en Salto, sí, acomodos políticos con personas que no han sido sometidos a la opinión pública ni al apoyo popular.
EXISTEN INICIATIVAS
AISALADAS, NO
COORDINACIÓN
DE TRABAJO
Soy franco; no puedo asegurar si existe o no una coordinación de trabajo para representar a la coalición nacional; lo que sí uno ve, son intentos como el realizado por los jóvenes del Partido Colorado y del Partido Nacional, lo cual me parece muy bien y bueno, al trabajar por iniciativa propia en conjunto, en defensa de la LUC. Pero hablamos de iniciativas aisladas, pero desde el punto de vista orgánico, no veo que exista una coalición o coordinación de trabajo en el Departamento de Salto; más allá, reitero, de determinados acomodos políticos a gente que no ha tenido respaldo ninguno por parte de la gente.
ESTAMOS MARGINADOS
DE LAS CONVERSACIONES
POLÍTICAS
Por supuesto. Para que exista una coalición tiene que haber una manifestación de las autoridades del Partido Nacional, del Partido Colorado y de los demás partidos. Que eso, en primer lugar, dejémoslo en claro, acá en Salto, las del Partido Clorado no se están reuniendo desde hace mucho tiempo. En cuanto a las de los demás partidos, desconozco que hayan mantenido algún tipo de acercamiento institucional con el Partido Colorado. Por lo tanto, lo que yo he visto, son decisiones de dirigentes, aisladas, pero no cuestiones orgánicas y partidarias.
En mi caso en particular, he sido candidato a Diputado, he sumado casi 4.000 votos de salteños que nos han apoyado en nuestra candidatura, y no me veo representado actualmente en una coalición en el Departamento de Salto, y eso que trabajamos a noviembre para que Lacalle Pou sea Presidente de la República. Bueno, nosotros, estamos totalmente marginados de conversaciones políticas. Por lo tanto, nosotros, como agrupación, trabajamos y hoy estamos marginados y nadie nos ha invitado para trabajar en una coalición en el Departamento de Salto. Realmente, no nos sentimos representados. Y al igual que yo, miles de salteños que nos apoyaron.
POSIBLE
ENTENDIMIENTO
Nosotros en su momento empujamos por una coalición en lo departamental en las pasadas elecciones y no se pudo dar. Esperemos que los dirigentes hayan aprendido de los errores y que en el futuro trabajemos por una coalición de gobierno con una candidatura dentro de un lema único, para obtener la Intendencia del Departamento de Salto.
«Es temprano para hablar de coalición en Salto»

En diálogo con EL PUEBLO, la Esc. María Eugenia Almirón, dirigente del Partido Nacional, expresó que, en caso de que se llegase a concretar una coalición en Salto, esta debería ser encabezada por el nacionalismo. La Delegada Uruguaya en la CARU, puso como ejemplo el trabajo efectuado en dicho organismo con representantes de los otros partidos que lo conforman, sentenciando que la labor en conjunto efectuada en Salto por dirigentes del Partido Colorado y el Partido Nacional, son gestiones, lo cual no significa la existencia de una coalición específicamente local.
COALICIÓN REPUBLICANA
Lo que tenemos es una coalición republicana a nivel nacional. Me parece correcto que los dirigentes que la integran manejen el buscar trabajar en defensa de la misma y por la misma. En nuestro caso en particular, en la CARU, trabajamos en coalición con los cinco integrantes que son dos del Partido Nacional, uno del Partido Colorado, uno de Cabildo Abierto y uno por el Partido Independiente, y trabajamos en forma amigable y razonable, de acuerdo a lo que son los lineamientos del Gobierno Nacional. Eso es lo que nosotros entendemos por coalición republicana.
SALTO
Entiendo que, a nivel departamental, el que ganó la Intendencia fue el partido Frente Amplio con Andrés Lima a la cabeza, y que los representantes del Partido Nacional y del Partido Colorado, hoy son oposición al gobierno departamental del Frente Amplio. No me animo a hacer futurología. No tengo, por lo menos en mi agenda, una intención de una futura coalición a nivel departamental; creo que es muy temprano para eso, y creo que se está trabajando como se tiene que trabajar a nivel de la gestión del Gobierno Nacional, en conjunto con los partidos políticos que integran la coalición republicana. Con respecto a Albisu y Coutinho, creo que, en lo que están trabajando, es como lo que hacemos Miguel Feris y yo en CARU, para hacer una comparación, que es exclusivamente gestionar temas a nivel nacional. Desde el punto de vista del gobierno departamental, el Partido Nacional tiene sus ediles y el Partido Colorado tiene los suyos. Probablemente tendrían que sentarse las dos bancadas e iniciar una tarea en conjunto, en una agenda positiva que tengan en común, en función del contralor del ejecutivo departamental.
OPUESTA A
COALICIÓN LOCAL
Mi posición siempre ha sido clara en cuanto a que los mejores hombres y las mejores mujeres están en el Partido Nacional. Siempre he mantenido esa línea de estar opuesta a una coalición con cualquier partido a nivel departamental. Pero esas son posturas que uno tienen desde el punto de vista ideológico. Si fuera de esa manera, si hubiese coalición, tendría que ser una coalición encabezada por el Partido Nacional, como es a nivel nacional.
