back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
4.4 C
Salto

En las primeras horas de hoy llegan las vacunas y mañana se comienza a inocular contra la gripe en Salto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6qmh

Mañana miércoles estará comenzando en Salto la vacunación contra la Gripe AH1N1, tras lo que se esperaba fuera hoy en las primeras horas de la mañana la llegada de la primera tanda de vacunas.
Así lo informó ayer la Directora Departamental de Salud, Dra. Cristina González, luego de haberse reunido con vacunadores y funcionarios del Centro Tisiológico que funciona en el Hospital regional Salto.
Allí se ajustaron varios detalles que tienen que ver con el inicio de la tarea dispuesta por el Ministerio de Salud Pública, la que en principio fijaba el lunes 5 de abril para comenzar a trabajar en ese sentido.
Aspectos relacionados con la distribución de las unidades de inoculación en los 10 centros en los que se va a estar vacunando en todo el departamento, la organización y ordenamiento de la tarea en planillas específicas, las prioridades a manejarse, etc., se consideraron en la reunión que próximo al mediodía de ayer tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Regional Salto.
“El día fijado por el Ministerio de Salud Pública para el comienzo de esta vacunación era el 5 de abril en todo el país, lo que se definió a nivel nacional debido a que habíamos padecido una pandemia de influenza H1N1 en el 2009 y hoy estamos siguiendo las pautas internacionales de la Organización Mundial de la Salud y la Organización panamericana de la Salud”, comenzó mencionando la jerarca, antes de explicar que en la reunión de marras se manejaron aspectos directamente vinculados “como se va a hacer la vacunación, a quienes se va a vacunar, como, cuando y de que manera.
HOY LLEGAN
LAS VACUNAS
A continuación, luego de hacer referencia a la reunión mantenida (parte de la asistencia se observa en la foto) anunció que hoy se estaría recibiendo la vacuna en horas de la mañana además de los carné correspondientes, los que serán entregados a las personas inoculadas.
“A continuación vamos a estar estipulando los 6 centros vacunatorios de la ciudad más los 4 centros vacunatorios del interior, para lo que hay que hacer los respectivos paquetes, adecuarlos en heladeras para posteriormente realizar la distribución”, recordó a continuación.
Ante la consulta concreta, la Directora Departamental de Salud refirió que “la cantidad de vacunas para la influenza está garantizada y llegará por tandas a medida que se vayan gastando las unidades”, señaló.
Al planteársele la interrogante respecto a las prioridades que se manejarán a la hora de aplicar la vacuna contra la influenza, González respondió concretamente que “en primera instancia, el objetivo de la campaña es evitar la infección con el virus de la gripe principalmente en la población más vulnerable, como es el caso del personal de salud, especialmente quienes están en contacto con pacientes así como con sustancias infecciosas, así como mujeres embarazadas y puérperas hasta los 6 meses. Eso es lo que esperamos estar haciendo a partir del miércoles a primera hora”, dijo.
CON CÉDULA
DE IDENTIDAD
Haciendo hincapié en las prioridades a la hora de vacunar, la jerarca departamental de la Salud manifestó la necesidad de que se siga el orden correspondiente a efectos de que no se produzcan aglomeraciones y la población se vea expuesta a prolongadas esperas.
En tal sentido puso énfasis en señalar que se debe evitar que exploten los servicios de vacunación, manifestando entonces que con posterioridad a los mencionados, luego se van a ir agregando “niños de 6 meses a 4 años, e incluso personas con 5 años y más con enfermedades crónicas, con algunas de ellas que se priorizan como son los casos de la enfermedad obstructiva crónica, enfisema, asma, la obesidad mórbida con un índice corporal mayor a 40, las cardiopatías, diabetes, pacientes con HIV, con enfermedades renales, las hepáticas crónicas y otras, siempre manteniendo el orden necesario que asegure un trabajo prolijo y eficiente”, manifestó la Dra. Cristina González.
Consultada sobre los puestos de vacunación a los cuales la población deberá concurrir, manifestó que  “van a funcionar 6 puestos de ASSE uno de los cuales y dentro de ese plan el hospital será uno de ellos.
Además adelantó que “en estos días se van a ajustar detalles que tienen que ver con la logística y la infraestructura que se necesita para cumplir con toda la población que lo requiera”.
Un aspecto de especial importancia destacado por la Dra. Cristina González guarda relación con que todos quienes concurran a vacunarse deberán presentar Cédula de Identidad “porque se va a llenar una planilla de recolección de datos, con identificación del departamento, el puesto de vacunación, la fecha de vacunación, el lote de vacuna empleado, la identificación de la personas así como el grupo prioritario a la que esa persona pertenece”.
CON STICKER
EN EL CARNÉ
Considerando otros ítems relacionados con la planificación que se realizó en la mañana de ayer en el salón de actos del Hospital Regional Salto, la Directora Departamental de Salud anunció que “se va a colocar un sticker en el carné de vacunación, siendo importante que las planillas sean llenadas con letra clara y en forma semanal los datos van a ser enviados al Departamento de Inmunizaciones de la Lucha Antituberculosa de Montevideo”.
También vale tener en cuenta que considerando la situación especial de los niños de entre 6 meses y 8 años, “se colocará el sticker en el carné”, lo que va a permitir recordar que al mes deberá recibir una segunda dosis”, acotando en el final de sus declaraciones que “se van a utilizar dos tipos de vacunas, una monovalente y otra trivalente siendo la aplicación en todos los casos por vía intramuscular”, concluyó informando González.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6qmh
- espacio publicitario -Bloom