back to top
viernes, 23 de mayo de 2025
15.5 C
Salto

En la semana anterior se faenaron 51.056 vacunos y 47.319 ovinos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qito
De acuerdo a los datos aportados por  el Instituto Nacional de Carnes
(INAC), en la semana comprendida entre el 23 y el 29 de noviembre, se faenaron 51.056 vacunos; 899 cabezas más que la semana anterior.
Entre el 1º de enero y el 29 de noviembre la faena de bovinos es un 5% mayor a la registrada en el mismo período del año anterior. Hasta la fecha, en establecimientos habilitados a nivel nacional se faenaron 1.922.014 cabezas, correspondiendo un 46% a vacas y un 52% a novillos.
Al 29 de noviembre la faena de ovinos es un 8% inferior a la alcanzada en igual lapso del año anterior. La faena acumulada en lo que va del año es de 1.241.445 cabezas, significando las ovejas un 28% , los capones un 10% y los corderos 54% del total.
En la semana del 23 al 29 de noviembre se faenaron 47.319 ovinos; 837 más que la semana anterior.
EXPORTACIONES
En el total del sector cárnico las exportaciones son un 10%  superior en dólares respecto a mismo período del año anterior.
Las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos, suman 1.672 millones de dólares. Los ingresos obtenidos por carne bovina representan un 80% del total  embarcado en el sector cárnico, mientras que la participación de la carne ovina es de 5%.
Las exportaciones de carne bovina son un 9% superior en dólares  y un 2% superior en volumen peso canal respecto a mismo período del año anterior.
Por su parte las exportaciones de carne ovina son un 5% superior en dólares y un 7% inferior en volumen peso canal respecto a mismo período del año anterior.
n

De acuerdo a los datos aportados por  el Instituto Nacional de Carnes

(INAC), en la semana comprendida entre el 23 y el 29 de noviembre, se faenaron 51.056 vacunos; 899 cabezas más que la semana anterior.

Entre el 1º de enero y el 29 de noviembre la faena de bovinos es un 5% mayor a la registrada en el mismo período del año anterior. Hasta la fecha, en establecimientos habilitados a nivel nacional se faenaron 1.922.014 cabezas, correspondiendo un 46% a vacas y un 52% a novillos.

Al 29 de noviembre la faena de ovinos es un 8% inferior a la alcanzada en igual lapso del año anterior. La faena acumulada en lo que va del año es de 1.241.445 cabezas, significando las ovejas un 28% , los capones un 10% y los corderos 54% del total.

En la semana del 23 al 29 de noviembre se faenaron 47.319 ovinos; 837 más que la semana anterior.

EXPORTACIONES

En el total del sector cárnico las exportaciones son un 10%  superior en dólares respecto a mismo período del año anterior.

Las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos, suman 1.672 millones de dólares. Los ingresos obtenidos por carne bovina representan un 80% del total  embarcado en el sector cárnico, mientras que la participación de la carne ovina es de 5%.

Las exportaciones de carne bovina son un 9% superior en dólares  y un 2% superior en volumen peso canal respecto a mismo período del año anterior.

Por su parte las exportaciones de carne ovina son un 5% superior en dólares y un 7% inferior en volumen peso canal respecto a mismo período del año anterior.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qito