back to top
domingo, 18 de mayo de 2025
22.2 C
Salto

EN LA LÍNEA DEL FISICOCULTURISMO LOU FERRIGNO: EL INCREIBLE “HULK”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/59lc
Su gran papel fue de hombre verde y furioso, que se enardecía ante situaciones límite, cargadas de fuerza, movimiento y acción desencadenada.  Fue en una serie de tv, donde el Dr. David Banner, viudo y científico, del que se presume muerto, viaja a través de Estados Unidos bajo nombres falsos, y se encuentra en posiciones donde ayuda a los necesitados a pesar de su terrible secreto. En momentos de ira extrema se transforma en una enorme criatura, a quien se le da un título muy especial. En sus periplos, Banner gana dinero trabajando en empleos temporales durante la búsqueda de una forma de controlar su condición. La tira se emitió originalmente por la cadena CBS desde 1978 hasta 1982, con 82 episodios en más de cinco temporadas. Teledoce lo transmitió en Montevideo. El piloto de dos horas, que estableció los orígenes de éste gigante, se propalo el 4 de noviembre de 1977 en territorio norteamericano, y fue desarrollado y producido por Kenneth Johnson, escribiendo y dirigiendo –además- algunos capítulos.  Se trataba de “Hulk” o “El Increíble Hulk”, protagonizado por Bill Bixby como el Dr. David Banner y haciendo de “Hulk”, Lou Ferrigno; para muchos el mejor “hombre verde” de la historia en la pantalla, por su desempeño y manejo de un personaje complejo para realizar.
MÍSTER UNIVERSO y
MÍSTER AMÉRICA
Lou Ferrigno nació bajo el nombre de Louis Jude Ferrigno, en Brooklyn, Nueva York, el 9 de noviembre de 1951. Tiene en la actualidad 62 años. Lou proviene de una familia italoamericana. Es hijo de un teniente del Departamento de Policía de Nueva York, siendo su pasión levantar pesas. A los tres años de edad Ferrigno hijo sufrió una infección de oído y perdió el ochenta por ciento de su capacidad auditiva. A los 16 años medía 1,90 y pesaba más de 100 kilos y todo ello sin salir del sótano de su casa, donde se movía. Al igual que su padre se inicia en un gimnasio particular, practicando fisicoculturismo, tomando como modelo a Steve Reeves. Luego de su graduación en 1969, comenzó a ganar varias distinciones en eventos donde se destacan sus músculos: Míster Universo y Míster América.  A los 20 años había alcanzado la estatura de 1,95 y su peso corporal llegaba a 148 kg.  Así de buenas a primeras se convirtió en el campeón mundial de fisicoculturismo más joven de la historia. Pero, interesado en otros deportes, practica rugby en Canadá antes de entrar en el negocio del cine y la pantalla chica. Su primera aparición en el celuloide fue en un documental llamado «Pumping Iron» en 1977, en el que también aparecía un joven Arnold Schwarzenegger. En el mismo año participó en un programa de la televisión, llamado «El atleta más completo de América» donde a través de una suma de puntos conseguidos en pruebas tales como tenis, natación, ciclismo, remo, carreras diversas, y levantamiento de pesas se buscaba al mejor atleta. El espacio se convirtió en el de mayor audiencia de Estados Unidos. Llegó a las finales después de derrotar a atletas de calibre mundial. Ferrigno quedó en quinto lugar, convirtiéndose en el más popular de los participantes.
ADAPTACIÓN DEL
COMIC “HULK”
Su aparición en “El atleta más completo de América” fue lo que le valió para hacerse con el papel más importante de su carrera, la adaptación para la pequeña pantalla del comic Hulk. Compartiendo reparto junto a Bill Bixby; quién no recuerda el mítico final de cada capítulo, con Bixby haciendo autostop mientras sonaba el tema central de la serial. En 1983 formó parte del elenco de la tira «Trauma Center». Salió al aire entre septiembre y diciembre de ese año por la cadena ABC. La serie fue protagonizada por James Naughton, encarnando al paramédico John Six. “También en 1983 se marcha a Italia donde rueda algunas cintas de héroes mitológicos, de dudosa calidad y bajo presupuesto. «El desafío de Hércules», 1983, «Los siete magníficos gladiadores», 1983, «La furia del coloso», 1985.  En 1988, tras el rodaje de «El regreso del increíble Hulk», sufrió un accidente que le produjo una rotura del bíceps. Tuvo la suerte de ser operado inmediatamente y la recuperación fue total. Pero no había nuevos contratos y tampoco le quedaban ganas de regresar a la alta competición culturista. Tuvo que buscar caminos diferentes y se puso a dar clases de musculación a clientes ricos. Hasta que en 1989 volviera a hacer de “Hulk” en «El juicio del increíble Hulk».  El reconocido productor cinematográfico Menahem Golam, le ofrece interpretar a Simbad, en «Simbad el marino», en 1989.  Se pintaría de verde una última vez en «La muerte del increíble Hulk», 1989. Últimamente ha puesto la voz a Hulk -un duro trabajo interpretativo, al alcance de muy pocos- en la serie de animación de 1996. Y más recientemente lo hemos visto junto a Stan Lee en la versión cinematográfica del superhéroe verde de Ang Lee.
CONOCE A SU
FUTURA ESPOSA EN
UN RESTAURANTE
Lou Ferrigno era un asiduo concurrente a un restaurante donde almorzaba y cenaba. Allí traba relación con su futura esposa, quien era la gerente del lugar, de quien se enamora hasta el presente. La rubia Carla Green, abandona el sitio gastronómico, contrae enlace con Lou, se transforma en Carla Ferrigno, le maneja la carrera siendo su personal manager y le da tres hijos: Shanna, Lou jr. y Brent. Hoy, es una familia muy querida, por sus vecinos, por los admiradores de Lou y por los telespectadores en general del mundo que lo recuerdan cuando corría y se enfrentaba al peligro, envuelto en su color esperanza.
[email protected]                                                                                  www.losfavoritosdejuanjo
alberti.blogspot.com

Su gran papel fue de hombre verde y furioso, que se enardecía ante situaciones límite, cargadas de fuerza, movimiento y acción desencadenada.  Fue en una serie de tv, donde el Dr. David Banner, viudo y científico, del que se presume muerto, viaja a través de Estados Unidos bajo nombres falsos, y se encuentra en posiciones donde ayuda a los necesitados a pesar de su terrible secreto. En momentos de ira extrema se transforma en una enorme criatura, a quien se le da un título muy especial. En sus periplos, Banner gana dinero trabajando en empleos temporales durante la búsqueda de una forma de controlar su condición. La tira se emitió originalmente por la cadena CBS desde 1978 hasta 1982, con 82 episodios en más de cinco temporadas. Teledoce lo transmitió en Montevideo. El piloto de dos horas, que estableció los orígenes de éste gigante, se propalo el 4 de noviembre de 1977 en territorio norteamericano, y fue desarrollado y producido por Kenneth Johnson, escribiendo y dirigiendo –además- algunos capítulos.  Se trataba de “Hulk” o “El Increíble Hulk”, protagonizado por Bill Bixby como el Dr. David Banner y haciendo de “Hulk”, Lou Ferrigno; para muchos el mejor “hombre verde” de la historia en la pantalla, por su desempeño y manejo de un personaje complejo para realizar.

MÍSTER UNIVERSO y MÍSTER AMÉRICA

Lou Ferrigno nació bajo el nombre de Louis Jude Ferrigno, en Brooklyn, Nueva York, el 9 de noviembre de 1951. Tiene enpage la actualidad 62 años. Lou proviene de una familia italoamericana. Es hijo de un teniente del Departamento de Policía de Nueva York, siendo su pasión levantar pesas. A los tres años de edad Ferrigno hijo sufrió una infección de oído y perdió el ochenta por ciento de su capacidad auditiva. A los 16 años medía 1,90 y pesaba más de 100 kilos y todo ello sin salir del sótano de su casa, donde se movía. Al igual que su padre se inicia en un gimnasio particular, practicando fisicoculturismo, tomando como modelo a Steve Reeves. Luego de su graduación en 1969, comenzó a ganar varias distinciones en eventos donde se destacan sus músculos: Míster Universo y Míster América.  A los 20 años había alcanzado la estatura de 1,95 y su peso corporal llegaba a 148 kg.  Así de buenas a primeras se convirtió en el campeón mundial de fisicoculturismo más joven de la historia. Pero, interesado en otros deportes, practica rugby en Canadá antes de entrar en el negocio del cine y la pantalla chica. Su primera aparición en el celuloide fue en un documental llamado «Pumping Iron» en 1977, en el que también aparecía un joven Arnold Schwarzenegger. En el mismo año participó en un programa de la televisión, llamado «El atleta más completo de América» donde a través de una suma de puntos conseguidos en pruebas tales como tenis, natación, ciclismo, remo, carreras diversas, y levantamiento de pesas se buscaba al mejor atleta. El espacio se convirtió en el de mayor audiencia de Estados Unidos. Llegó a las finales después de derrotar a atletas de calibre mundial. Ferrigno quedó en quinto lugar, convirtiéndose en el más popular de los participantes.

ADAPTACIÓN DEL COMIC “HULK”

Su aparición en “El atleta más completo de América” fue lo que le valió para hacerse con el papel más importante de su carrera, la adaptación para la pequeña pantalla del comic Hulk. Compartiendo reparto junto a Bill Bixby; quién no recuerda el mítico final de cada capítulo, con Bixby haciendo autostop mientras sonaba el tema central de la serial. En 1983 formó parte del elenco de la tira «Trauma Center». Salió al aire entre septiembre y diciembre de ese año por la cadena ABC. La serie fue protagonizada por James Naughton, encarnando al paramédico John Six. “También en 1983 se marcha a Italia donde rueda algunas cintas de héroes mitológicos, de dudosa calidad y bajo presupuesto. «El desafío de Hércules», 1983, «Los siete magníficos gladiadores», 1983, «La furia del coloso», 1985.  En 1988, tras el rodaje de «El regreso del increíble Hulk», sufrió un accidente que le produjo una rotura del bíceps. Tuvo la suerte de ser operado inmediatamente y la recuperación fue total. Pero no había nuevos contratos y tampoco le quedaban ganas de regresar a la alta competición culturista. Tuvo que buscar caminos diferentes y se puso a dar clases de musculación a clientes ricos. Hasta que en 1989 volviera a hacer de “Hulk” en «El juicio del increíble Hulk».  El reconocido productor cinematográfico Menahem Golam, le ofrece interpretar a Simbad, en «Simbad el marino», en 1989.  Se pintaría de verde una última vez en «La muerte del increíble Hulk», 1989. Últimamente ha puesto la voz a Hulk -un duro trabajo interpretativo, al alcance de muy pocos- en la serie de animación de 1996. Y más recientemente lo hemos visto junto a Stan Lee en la versión cinematográfica del superhéroe verde de Ang Lee.

CONOCE A SU FUTURA ESPOSA EN UN RESTAURANTE

Lou Ferrigno era un asiduo concurrente a un restaurante donde almorzaba y cenaba. Allí traba relación con su futura esposa, quien era la gerente del lugar, de quien se enamora hasta el presente. La rubia Carla Green, abandona el sitio gastronómico, contrae enlace con Lou, se transforma en Carla Ferrigno, le maneja la carrera siendo su personal manager y le da tres hijos: Shanna, Lou jr. y Brent. Hoy, es una familia muy querida, por sus vecinos, por los admiradores de Lou y por los telespectadores en general del mundo que lo recuerdan cuando corría y se enfrentaba al peligro, envuelto en su color esperanza.

[email protected]

www.losfavoritosdejuanjoalberti.blogspot.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/59lc