EL PUEBLO y “Actualidad Agropecuaria”, de Radio Libertadores, estarán presentes en la Expo de Asunción de Paraguay, desde hoy a través de Claudino Ferreira Pinto (foto archivos).
Récord de inscripciones y notorio entusiasmo en la Expo de Paraguay
Un nuevo aumento en el número de ejemplares inscriptos, respecto a la edición del año pasado, refleja el gran entusiasmo que genera la exposición internacional de julio, que traerá a las pistas del campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay lo mejor de la genética ganadera local, con el antecedente inmediato de la exitosa primera edición de la Exposición Nacional de Otoño.
Los ejemplares vendidos en precios récords para la ganadería nacional en esa exposición estarán incorporando así una gran expectativa en la competencia de los ejemplares criados a bozal.
La Comisión Central de Exposiciones, presidida por el ingeniero Jorge Octavio Lamar, dio a conocer el programa general de actividades del sector ganadero, y el detalle de los animales inscriptos en cada raza y especie animal.
De esa información se puede apuntar el incremento en el número de ejemplares que estará en las competencias de calificación, resaltando el nivel de participación de las principales razas criadas en el país.
En ese sentido, en las razas bovinas de nuevo surge como mayoritaria la Brangus, seguida por Brahman y Braford, razas que superan los 200 ejemplares inscriptos, demostrando así su preferencia entre los criadores.
Un notorio incremento se tiene en la participación de la Nelore, con cerca de 160 animales inscriptos, entre las opciones astada y mocha. Los referentes del gremio nelorista atribuyeron esa tendencia a los buenos precios obtenidos en las últimas exposiciones por los ejemplares de la raza, tanto en bozal como en animales criados a campo.
Los visitantes de la Expo en la participación de la raza Criolla, con 41 expositores que inscribieron 84 animales para la competencia de bozal.
OVINOS
Esta especie refleja en su nivel de participación en la Expo 2011 la gran difusión que ha alcanzado en los últimos años, posicionándose como una de las alternativas preferidas para la producción cárnica. En este auge de la
cría de ovinos surgen nuevos expositores en la principal muestra ganadera del país, principalmente en las razas de aptitud carnicera, como Dorper, Texel y Santa Inés, incluyéndose en este rubro varias importantes empresas ganaderas del sector de producción bovina.
Este año también se tendrán novedades en cuanto a razas que estarán presentes por primera vez en las pistas del campo de la Rural. En este sentido, se podrán observar ejemplares de las razas Lincoln, Pampinta y Scottish Black Face. En cuanto a volumen de participación, la raza Hampshire Down (cara negra) sigue siendo la de mayor número de animales inscriptos, llegando este año a unos 43 ejemplares de bozal, anotados por 12 expositores. Saltó al segundo lugar en participación la raza Dorper, una opción de producción carnicera de extraordinaria difusión en nuestro medio, que presentará 21 ejemplares puros de pedigree, expuestos por 4 diferentes criadores.
Nuevas razas ovinas como la Lincoln, Pampinta y Scottisch Black Face, serán atracción en la muestra ganadera. Son nuevas opciones que se incorporan al país, dentro de un fuerte movimiento de incremento de la producción de ganado menor.