Desde el próximo 1º de febrero, hasta el 28 del mismo mes, los usuarios de Fonasa que tengan tres años o más de antigüedad, de afiliación al 31 de enero de 2012, podrán cambiarse de prestador de servicio de salud si así lo desean, informó ayer el Ministerio de Salud Pública (MSP). Los 102.000 usuarios que en su momento no eligieron prestador y el MSP les asignó ASSE de oficio también pueden cambiarse. En 2009, año en que empezó a realizarse «la movilidad regulada», más conocida como apertura del corralito mutual, se produjo una movilidad del 9% de los habilitados. En 2010 disminuyó a 6,8% y en 2011 a 6,4%.
MÁS DE UN MILLÓN CON DERECHO
Según los datos recabados al 31 de diciembre de 2011, hasta el momento 1.054.000 personas tienen derecho al pasaje de mutualista, aunque esa cifra puede incrementar porque todavía no se tiene contabilizado el mes de enero.
La directora general del Sistema Nacional Integrado de Salud, Elena Clavell, explicó que se pueden realizar excepciones para los que no estén habilitados para el traspaso de mutualista, pero esa decisión le compete a la Junta Nacional de Salud (JUNASA). Este órgano del MSP las otorga cuando se trata de un cambio de domicilio o cuando un usuario manifiesta su disconformidad con el prestador, aunque esto requiere una justificación.
Fuente: Diario El Observador
